0
|

EUR/USD Pronóstico: Los osos persisten, se preparan para desafiar 1.0600

EUR/USD Precio actual: 1.0633

  • La Eurozona confirmó que la inflación anual se situó en el 2,4% interanual en marzo.
  • En la sesión americana destacan los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y de la presidenta del BCE, Lagarde.
  • El EUR/USD cotiza con modestas ganancias intradía, pero los vendedores mantienen el control.

El EUR/USD cotiza dentro de niveles familiares el miércoles ya que el sombrío estado de ánimo del mercado retrocede parcialmente. El dólar estadounidense registra modestas pérdidas intradía frente a sus principales rivales ya que los mercados bursátiles cambiaron de rumbo y se mantienen en verde. Por un lado, parece que los participantes del mercado han asimilado que los recortes de tasas están lejos de ser inminentes en Estados Unidos (EEUU). Por otro lado, las tensiones persistentes en Medio Oriente mantienen a los mercados financieros en una actitud cautelosa.

Lo último en el tema Medio Oriende indica que las negociaciones entre Israel y Hamás para asegurar una tregua en Gaza y la liberación de rehenes se han estancado, según el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. Además, Israel está decidido a responder al ataque iraní del fin de semana, y el gabinete de guerra aún decide cuál es la mejor estrategia.

En cuanto a los datos, la Eurozona confirmó el Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo en el 2,4%, como se había estimado anteriormente, y la lectura anual neta en el 2,9%. La sesión estadounidense contará con discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed), así como un discurso de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El gráfico diario del par EUR/USD muestra un potencial alcista limitado. El par sigue cotizando muy por debajo de medias móviles bajistas, con la media móvil simple de 20 (SMA) acelerando hacia el sur por debajo de las más largas. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han rebotado modestamente desde niveles de sobreventa, pero carecen del impulso suficiente para anticipar otro movimiento alcista.

Según el gráfico de 4 horas, los osos mantienen el control en el  corto plazo. El EUR/USD cotizó brevemente por encima de una SMA de 20 bajista, pero volvió a estar por debajo del indicador. Mientras tanto, las SMAs de 100 y 200 mantienen sus pendientes bajistas muy por encima de las más cortas, lo que refleja un interés de venta persistente. Finalmente, los indicadores técnicos reanudaron sus caídas dentro de niveles negativos, en línea con otro tramo a la baja, particularmente si el par perfora el umbral de 1.0600.

Niveles de soporte: 1.0600 1.0570 1.0530

Niveles de resistencia: 1.0665 1.0700 1.0745

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.