EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro podrían mostrar interés tras una lectura caliente de la inflación alemana


  • El EUR/USD se recupera por encima de 1.0900 tras la fuerte caída del miércoles.
  • Los datos de inflación de junio en Alemania podrían impulsar la valoración del Euro a lo largo del día.
  • Parece que se ha formado un fuerte soporte en 1.0870.

El par EUR/USD sufrió grandes pérdidas el miércoles y ha caído a su nivel más bajo en casi una semana en 1.0800 durante la sesión asiática del jueves. Aunque el par se ha recuperado por encima de 1.0900 a primera hora de la mañana europea, le está costando ganar impulso alcista.

"Creemos que se avecinan más restricciones, impulsadas por el mercado laboral", dijo el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mientras hablaba en un panel en el Foro del Banco Central Europeo (BCE) sobre Banca Central el miércoles. Además, recordó a los mercados la alta probabilidad de que se produzcan otras dos subidas de tasas de 25 puntos básicos (pb) de aquí a finales de año. Las declaraciones de Powell impulsaron al Dólar y provocaron que el par EUR/USD se mantuviera bajo presión bajista a mediados de semana.

Mientras tanto, la inflación en España, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), subió un 0.6% mensual en junio, tras haberse mantenido sin cambios en mayo. Esta cifra superó las expectativas del mercado, que esperaban un aumento del 0.3%, y contribuyó a que el Euro se mantuviera firme a primera hora del jueves.

Más tarde, la agencia alemana Destatis publicará los datos de la inflación de junio. En términos anuales, se prevé que el IPC aumente un 6.7%. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA) mensual, el indicador de inflación preferido por el BCE, aumentaría un 0.3% tras el descenso del 0.2% registrado en mayo.

"No vemos suficientes pruebas tangibles de una caída de la inflación subyacente", señaló el miércoles Lagarde, Presidenta del BCE. Un aumento mayor de lo esperado del IPCA mensual en Alemania podría ayudar al Euro a encontrar demanda en la segunda parte del día.

Análisis Técnico del EUR/USD

EURUSD

El EUR/USD rompió por debajo del canal ascendente y cerró las últimas cuatro velas de cuatro horas por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 50 períodos. Como reflejo de la falta de interés comprador, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene por debajo de 50.

Al alza, 1.0920/30 (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 20 periodos, SMA de 50 periodos) se alinea como fuerte zona de resistencia por delante de 1.0960 (límite inferior del canal ascendente) y 1.1000 (nivel psicológico).

El soporte clave se encuentra en 1.0870 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 periodos). Un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a una caída prolongada hacia 1.0840 (50% de retroceso de Fibonacci) y 1.0815 (SMA de 200 periodos).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO