• El BCE se muestra muy optimista y el Euro avanza el martes, a la espera de los datos de inflación.
  • Los datos alentadores de EE.UU. no impulsan al Dólar.
  • El EUR/USD amplía su rebote pero se enfrenta a una importante resistencia.

El par EUR/USD subió el martes gracias a las expectativas del Banco Central Europeo (BCE) y a que el Dólar estadounidense no se benefició significativamente de los datos económicos alentadores de los Estados Unidos. La atención se centra ahora en los datos de inflación.

El martes, en el Foro del BCE, la presidenta Lagarde afirmó que la inflación en la eurozona había entrado en una fase que podría prolongarse durante algún tiempo, y añadió que los bancos centrales "podrán afirmar con plena confianza que se han alcanzado las tasas máximas". Reuters informó de que los responsables políticos ven pocas posibilidades de que se produzca una pausa en las subidas de tipos en julio o septiembre, en medio de una inflación obstinada.

Los comentarios de línea agresiva impulsaron al euro, que se revalorizó el martes. El miércoles, Italia publicará el Índice de Precios al Consumo preliminar de julio, que podría ser importante y anticipar una tendencia de los datos de inflación de otros países (Alemania informará el jueves) y de la Eurozona (viernes).

El Dólar estadounidense perdió terreno el martes, pero registró pérdidas limitadas tras los datos económicos alentadores de EE.UU., y dado que las expectativas de una subida de tasas por parte de la Reserva Federal en julio siguen siendo elevadas. Los rendimientos estadounidenses subieron durante la sesión americana, manteniendo al EUR/USD en torno a 1.0950.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El gráfico diario muestra al EUR/USD bien soportado por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 55 días. El sesgo sigue siendo alcista; sin embargo, se espera que surja resistencia en torno a 1.1000. Una consolidación por encima de esta última debería abrir las puertas a más ganancias, con la atención puesta en la zona de 1.1100.

En el gráfico de 4 horas, la tendencia también es alcista y el Dólar estadounidense no muestra signos de recuperación. Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) comienza a girar a la baja desde niveles cercanos a la sobrecompra, mientras que el momentum supera 100, al alza. Los riesgos se inclinan al alza, pero sin mucha convicción, lo que sugiere que parece probable que se produzca cierta consolidación. Una ruptura por debajo de 1.0920 sugeriría una extensión de la caída, con el siguiente soporte fuerte en 1.0880.

Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO