EUR/USD Cotización actual: 1.0817
- Los bancos centrales y los informes de ganancias toman el protagonismo esta semana.
- El Dólar estadounidense está firmemente al alza a pesar de un estado de ánimo optimista en el mercado.
- El EUR/USD gana impulso bajista y apunta a perforar el nivel de 1.0800.
El Dólar estadounidense comenzó la semana con buen pie, registrando ganancias frente a la mayoría de sus principales rivales. El par EUR/USD aceleró su caída antes de la apertura de Wall Street, cotizando en su nivel más bajo en tres semanas cerca del nivel de 1.0800.
El par se mantuvo limitado en rango durante las horas de negociación asiáticas a pesar de que el estado de ánimo del mercado era mayormente optimista. Los mercados bursátiles locales repuntaron siguiendo las pistas de los índices estadounidenses la semana pasada y mientras los inversores apuestan por la normalización de las tasas de interés. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.), el Banco de Japón (BoJ) y el Banco de Inglaterra (BoE) anunciarán sus decisiones de política monetaria en los próximos días, mientras que múltiples empresas relacionadas con la tecnología anunciarán resultados trimestrales. Además de eso, EE.UU. publicará cifras relacionadas con el empleo, finalizando el viernes con la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de julio.
En cuanto a datos, la Eurozona no publicó cifras relevantes el lunes, aunque Alemania y la UE publicarán las estimaciones preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre el martes. Se espera que el crecimiento en los tres meses hasta junio haya sido tibio, lo cual no es realmente una sorpresa. Mientras tanto, la próxima sesión estadounidense traerá el índice manufacturero de la Fed de Dallas de julio.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
Según las lecturas técnicas en el gráfico diario, el riesgo de una extensión bajista ha aumentado. El par EUR/USD no logró mantener las ganancias iniciales por encima de una media móvil simple (SMA) de 20 alcista y actualmente presiona una SMA de 200 plana, proporcionando soporte en 1.0815. La SMA de 100, mientras tanto, se dirige a la baja por debajo del nivel actual. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se han vuelto a la baja, sugiriendo un mayor interés de venta, aunque aún dentro de niveles neutrales.
El gráfico de 4 horas, por otro lado, muestra un fuerte impulso bajista. El EUR/USD bajó bruscamente, cotizando ahora por debajo de las SMAs de 20 y 100. Los indicadores técnicos, mientras tanto, ganaron tracción a la baja dentro de niveles negativos, manteniendo sus pendientes bajistas y en línea con otra pierna a la baja.
Niveles de soporte: 1.0815 1.0770 1.0725
Niveles de resistencia: 1.0870 1.0910 1.0945
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.