|

EUR/USD Pronóstico: Es poco probable que la recuperación actual continúe en medio de los problemas políticos de EE.UU.

EUR/USD Precio actual: 1.1615

  • El cierre del gobierno de EE.UU. y las nuevas tensiones con China mantienen a los mercados en modo cauteloso.
  • Varios funcionarios de la Reserva Federal estarán en los cables durante la tarde americana.
  • El EUR/USD se muestrra técnicamente neutral a corto plazo, con la diminución del interés comprador volviéndose notoria.

El par EUR/USD encontró un mínimo a corto plazo en 1.1542 el miércoles, cotizando actualmente alrededor de 1.1615. El Dólar estadounidense (USD) repuntó durante la primera mitad de la semana en medio de ruido político y comercial, respaldando la demanda de activos de refugio seguro. Las preocupaciones giraron en torno a los Estados Unidos (EE.UU.), ya que el gobierno federal sigue cerrado, mientras que el presidente Donald Trump decidió inesperadamente reescalar la guerra comercial con China el viernes.

El gobierno de EE.UU. se quedó sin fondos el 1 de octubre, y desde entonces, demócratas y republicanos no han podido acordar un proyecto de ley de financiamiento. Un parche de financiamiento presentado por el GOP fue rechazado por los demócratas el martes por la noche, extendiendo el cierre por segunda semana consecutiva. Las conversaciones bipartidistas continúan, pero parece no haber compromiso en un sentido u otro.

Las tensiones también surgieron en medio de la escalada de tensiones comerciales entre China y EE.UU., tras la amenaza del presidente Trump de imponer un arancel del 100% a las importaciones chinas. Sin embargo, a medida que pasaron los días, los mercados financieros han desestimado algunas de esas preocupaciones, con acciones globales cotizando de manera mixta.

En el frente de datos, la Eurozona publicó la Producción Industrial de agosto, que disminuyó un 1.2% mensual, mejor que la caída del 1.6% esperada, aunque empeorando desde el 0.3% anterior. En términos anuales, la Producción Industrial aumentó un 1.1%. Aparte de eso, el informe de Solicitudes de Hipoteca de la MBA de EE.UU. mostró un retroceso del 1.8% en la última semana.

El calendario de EE.UU. permanecerá vacío, aunque varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) estarán en los cables durante la tarde americana.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha hecho poco progreso en los últimos días, confinado a un rango bien limitado desde que comenzó la semana. El gráfico diario muestra que el par está atascado alrededor de su apertura diaria, mientras que una media móvil simple (SMA) de 100 sin dirección contenía avances en la región de 1.1640. Al mismo tiempo, una SMA de 20 bajista gana tracción a la baja por encima de la más larga, insinuando un interés comprador disminuido. Finalmente, los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles negativos con fuerza direccional desigual, reflejando también la ausencia de nuevos compradores.

La imagen a corto plazo es neutral. En el gráfico de 4 horas, el par EUR/USD cotiza por encima de una SMA de 20 ligeramente alcista, mientras que la SMA de 100 extiende su caída por debajo de una SMA de 200 plana por encima del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum apunta marginalmente al alza justo por encima de su línea de 100, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) no se dirige a ningún lado alrededor de 52, sin proporcionar pistas direccionales claras.

Niveles de soporte: 1.1585 1.1540 1.1500

Niveles de resistencia: 1.1640 1.1680 1.1710

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta a 1.1620

El EUR/USD extiende el avance del martes y logra mantener el comercio por encima de la barrera de 1.1600, aunque bajando desde los máximos anteriores cerca de 1.1650. La continuación de la recuperación del par se produce en medio de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense ante la reactivación de las tensiones comerciales y antes de los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se mantiene firme cerca de 1.3350

El GBP/USD logra dejar atrás dos caídas diarias consecutivas y se mantiene alrededor de la zona de 1.3350 tras los máximos anteriores cerca de 1.3380, todo en el contexto de un renovado sesgo vendedor en el Dólar. En adelante, se espera que el Cable siga de cerca los comentarios de los responsables de tasas de la Fed y del Banco de Inglaterra.

El oro se mantiene firme en torno a los 4.200$

El Oro mantiene su sesgo alcista bien y sólido por otro día más el miércoles, navegando en la región de 4.200$ por onza troy y siempre respaldado por las tensiones geopolíticas, una mayor escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.