- El EUR/USD ha estado avanzando a medida que el dólar ha caído con los rendimientos, pero los políticos estadounidenses pueden cambiarlo.
- La grave situación en Europa y las perspectivas de una mayor tensión económica pueden pesar mucho sobre el euro.
- El gráfico de cuatro horas del lunes apunta a nuevas caídas por debajo del doble suelo.
¿Una nueva semana, una nueva oportunidad de venta? Haga que la tendencia sea su amiga, dice el refrán de trading, y nada sugiere un cambio en el patrón, ni en los casos de coronavirus ni en la dirección del EUR/USD.
El dólar estadounidense ha empezado la semana con una caída frente a las principales monedas a medida que los inversores acuden a los bonos estadounidenses, empujando los rendimientos a la baja y pesando sobre el dólar. Sin embargo, esto podría ser temporal.
1) Es probable que los desacuerdos de EE.UU. terminen
El último factor que deprime a los inversores es el desacuerdo en Washington. Los demócratas se han negado a apoyar el proyecto de ley de los republicanos de apoyo a las empresas. La oposición quiere que las empresas que reciban ayudas se adhieran a reglas específicas mientras que el partido gobernante es más laxo.
Sin embargo, la urgencia de la crisis del coronavirus probablemente unirá a los políticos, encontrando un compromiso rápido. Los problemas anteriores sobre el coronavirus se resolvieron rápidamente. Todos quieren ser vistos como haciendo su mejor esfuerzo para mitigar las consecuencias económicas de la crisis.
Además, todos los políticos en Capitol Hill querrían ser vistos como superando a sus colegas. La suma final podría ser enorme. A su vez, eso significaría más fondos necesarios y, por lo tanto, podría presionar la venta de los bonos, elevar los rendimientos y llevar el dólar consigo.
Ver: ¿Estados Unidos está ya en recesión?
2) Europa está en una situación desesperada
El coronavirus está cobrando un alto precio en Europa. El número de muertos en Italia superó los 5.000, con solo unas pocas señales de que el ritmo se está desacelerando. El primer ministro Giuseppe Conte anunció nuevas restricciones, cerró fábricas no esenciales y prohibió casi todos los movimientos en el país.
España también ha visto un aumento en los casos y las muertes, que superan los 1.700. El primer ministro, Pedro Sánchez, rechazó las peticiones para endurecer las restricciones, pero extendió el bloqueo hasta al menos el 11 de abril. La cuarta economía más grande de la eurozona ha pedido un "Plan Marshall".
En Alemania, el gobierno finalmente está preparado para asumir más deuda para contrarrestar las consecuencias económicas. La canciller Angela Merkel, que se encuentra en autoaislamiento después de entrar en contacto con un médico que dio positivo por Covid-19, está limitando las reuniones a no más de dos personas.
En general, lo peor está por venir, tanto en el coste humano del virus como en el económico.
Wuhan, la ciudad china donde se originó el coronavirus, recién ahora está relajando su fuerte toque de queda, dos meses después de que empezara. Las restricciones en la Europa democrática son más flexibles que en China y pueden llevar más tiempo.
Noticas adicionales del Viejo Continente probablemente sacudirán los mercados. Se prevé que los datos de la encuesta de confianza del consumidor de Eurostat para marzo muestre una caída.
3) El análisis técnico del EUR/USD apunta a la baja
El gráfico de 4 horas del par EUR/USD muestra máximos y mínimos decrecientes, una tendencia bajista. El RSI está por encima del nivel de 30, fuera de las condiciones de sobreventa, mientras que el Momentum se mantiene a la baja. Para agregar más leña al fuego, la media móvil simple de 50 periodos está a punto de cruzar a la media móvil de 200 a la baja, otro signo bajista.
Algo de soporte espera en 1.0720, una línea que se remonta a 2017. Le sigue 1.0635, y el nuevo mínimo de 2020 que ha tocado dos veces, un doble suelo. Más abajo, 1.0580 y 1.05 son los siguientes niveles a destacar.
La resistencia espera en el máximo diario de 1.0770, seguido de 1.0835, el máximo del viernes. Le sigue 1.0950, un separador de rangos visto la semana pasada. Finalmente podemos observar resistencia en 1.1050.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.