|

EUR/USD Previsión: ¿Preparado para perder el doble suelo? 3 razones para caer a medida que la crisis del coronavirus empeora

  • El EUR/USD ha estado avanzando a medida que el dólar ha caído con los rendimientos, pero los políticos estadounidenses pueden cambiarlo.
  • La grave situación en Europa y las perspectivas de una mayor tensión económica pueden pesar mucho sobre el euro.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes apunta a nuevas caídas por debajo del doble suelo.

¿Una nueva semana, una nueva oportunidad de venta? Haga que la tendencia sea su amiga, dice el refrán de trading, y nada sugiere un cambio en el patrón, ni en los casos de coronavirus ni en la dirección del EUR/USD.

El dólar estadounidense ha empezado la semana con una caída frente a las principales monedas a medida que los inversores acuden a los bonos estadounidenses, empujando los rendimientos a la baja y pesando sobre el dólar. Sin embargo, esto podría ser temporal.

1) Es probable que los desacuerdos de EE.UU. terminen

El último factor que deprime a los inversores es el desacuerdo en Washington. Los demócratas se han negado a apoyar el proyecto de ley de los republicanos de apoyo a las empresas. La oposición quiere que las empresas que reciban ayudas se adhieran a reglas específicas mientras que el partido gobernante es más laxo.

Sin embargo, la urgencia de la crisis del coronavirus probablemente unirá a los políticos, encontrando un compromiso rápido. Los problemas anteriores sobre el coronavirus se resolvieron rápidamente. Todos quieren ser vistos como haciendo su mejor esfuerzo para mitigar las consecuencias económicas de la crisis.

Además, todos los políticos en Capitol Hill querrían ser vistos como superando a sus colegas. La suma final podría ser enorme. A su vez, eso significaría más fondos necesarios y, por lo tanto, podría presionar la venta de los bonos, elevar los rendimientos y llevar el dólar consigo.

Ver: ¿Estados Unidos está ya en recesión?

2) Europa está en una situación desesperada

El coronavirus está cobrando un alto precio en Europa. El número de muertos en Italia superó los 5.000, con solo unas pocas señales de que el ritmo se está desacelerando. El primer ministro Giuseppe Conte anunció nuevas restricciones, cerró fábricas no esenciales y prohibió casi todos los movimientos en el país.

España también ha visto un aumento en los casos y las muertes, que superan los 1.700. El primer ministro, Pedro Sánchez, rechazó las peticiones para endurecer las restricciones, pero extendió el bloqueo hasta al menos el 11 de abril. La cuarta economía más grande de la eurozona ha pedido un "Plan Marshall".

En Alemania, el gobierno finalmente está preparado para asumir más deuda para contrarrestar las consecuencias económicas. La canciller Angela Merkel, que se encuentra en autoaislamiento después de entrar en contacto con un médico que dio positivo por Covid-19, está limitando las reuniones a no más de dos personas.

En general, lo peor está por venir, tanto en el coste humano del virus como en el económico.

Wuhan, la ciudad china donde se originó el coronavirus, recién ahora está relajando su fuerte toque de queda, dos meses después de que empezara. Las restricciones en la Europa democrática son más flexibles que en China y pueden llevar más tiempo.

Noticas adicionales del Viejo Continente probablemente sacudirán los mercados. Se prevé que los datos de la encuesta de confianza del consumidor de Eurostat para marzo muestre una caída.

3) El análisis técnico del EUR/USD apunta a la baja

EURUSD

El gráfico de 4 horas del par EUR/USD muestra máximos y mínimos decrecientes, una tendencia bajista. El RSI está por encima del nivel de 30, fuera de las condiciones de sobreventa, mientras que el Momentum se mantiene a la baja. Para agregar más leña al fuego, la media móvil simple de 50 periodos está a punto de cruzar a la media móvil de 200 a la baja, otro signo bajista.

Algo de soporte espera en 1.0720, una línea que se remonta a 2017. Le sigue 1.0635, y el nuevo mínimo de 2020 que ha tocado dos veces, un doble suelo. Más abajo, 1.0580 y 1.05 son los siguientes niveles a destacar.

La resistencia espera en el máximo diario de 1.0770, seguido de 1.0835, el máximo del viernes. Le sigue 1.0950, un separador de rangos visto la semana pasada. Finalmente podemos observar resistencia en 1.1050.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Cboe desvela futuros de estilo 'perpetuo' para Bitcoin y Ethereum

La Bolsa Cboe afirma que lanzará futuros de estilo perpetuo regulados en EE.UU. para Bitcoin y Ethereum. Los contratos, denominados Futuros Continuos de Cboe, ofrecen a los inversores una exposición a largo plazo a Bitcoin y Ethereum, con una expiración de 10 años. Cboe planea debutar con los futuros continuos el 15 de diciembre, sujeto a revisión regulatoria.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.