EUR/USD Previsión: ¿Hacia 1.1880 o 1.1770? Próximos movimientos dependen de los datos de inflación de EE.UU.


  • El EUR/USD ha estado extendiendo sus ganancias en medio de un mejor estado de ánimo del mercado.
  • La Fed y los inversores esperan ansiosos las cifras críticas de inflación de EE.UU.
  • El gráfico de cuatro horas del martes está pintando una imagen mixta.

¿Solo una corrección al alza o el comienzo de un nuevo rally? Con los gráficos técnicos que muestran un equilibrio entre alcistas y bajistas, la respuesta depende del evento más importante de la semana: la inflación de EE.UU. La publicación tiene el potencial de mover al EUR/USD decenas de pips. ¿Hacia qué dirección?

Los inversores se centran en la medida del índice de precios al consumidor IPC subyacente de agosto, que también es vigilado de cerca por la Reserva Federal. El banco central quiere que los precios subyacentes oscilen alrededor del 2% y la inflación persistentemente alta de más del 4% lo hace incómodo y podría empujarlo a reducir su programa de compra de bonos antes. La Fed crea 120 mil millones de dólares por mes.

El calendario económico apunta a una moderación menor en el IPC subyacente, del 4.3% interanual en julio al 4.2% en agosto. Eso probablemente apoyaría al dólar ya que erosionaría la teoría de que la inflación caliente es solo el resultado de la rápida reapertura de la economía. Un nivel más alto le daría al dólar aún más margen de ganancias.

Por otro lado, un nivel del 4% o menos mostraría cierto enfriamiento y disminuiría la presión sobre la Fed para que actúe. El dólar podría caer. El presidente Jerome Powell insistió en que indicó que la reducción en la compra de bonos tendrá que esperar más allá de la próxima decisión de la próxima semana, pero el siguiente encuentro sin duda está en juego.

Ver: Previa de la inflación de EE.UU.: El IPC es crítico para el tapering – Tres escenarios para el dólar

Aparte de la inflación, Europa mantiene una ventaja sobre EE.UU. en lo que respecta tanto a los casos de COVID-19 como a la tasa de vacunación. Por otro lado, la decisión de reducción gradual del Banco Central Europeo la semana pasada fue suavizada por la insistencia de que la institución sólo está "recalibrando" su política y también por la falta de preocupación por la inflación.

En general, el panorama fundamental está equilibrado, dejando el escenario para el IPC de EE.UU.

EUR/USD Análisis técnico 

EURUSD

El EUR/USD ha subido por encima de las medias móviles simples de 100 y 200 periodos, un signo alcista. Por otro lado, se mueve por debajo de la SMA 50. El Momentum ha cambiado al alza, pero solo por poco.

Algo de resistencia se encuentra en el máximo diario de 1.1830, y eso es seguido por la línea de resistencia más fuerte de 1.1880, que limitó un intento de recuperación a principios de este mes. El siguiente nivel a tener en cuenta es 1.1910.

El soporte espera en 1.18, que soportó al EUR/USD la semana pasada, y luego en el mínimo semanal de 1.1770. Más abajo destacan 1.1740 y 1.1725.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO