0
|

EUR/USD Previsión: ¿Hacia 1.1880 o 1.1770? Próximos movimientos dependen de los datos de inflación de EE.UU.

  • El EUR/USD ha estado extendiendo sus ganancias en medio de un mejor estado de ánimo del mercado.
  • La Fed y los inversores esperan ansiosos las cifras críticas de inflación de EE.UU.
  • El gráfico de cuatro horas del martes está pintando una imagen mixta.

¿Solo una corrección al alza o el comienzo de un nuevo rally? Con los gráficos técnicos que muestran un equilibrio entre alcistas y bajistas, la respuesta depende del evento más importante de la semana: la inflación de EE.UU. La publicación tiene el potencial de mover al EUR/USD decenas de pips. ¿Hacia qué dirección?

Los inversores se centran en la medida del índice de precios al consumidor IPC subyacente de agosto, que también es vigilado de cerca por la Reserva Federal. El banco central quiere que los precios subyacentes oscilen alrededor del 2% y la inflación persistentemente alta de más del 4% lo hace incómodo y podría empujarlo a reducir su programa de compra de bonos antes. La Fed crea 120 mil millones de dólares por mes.

El calendario económico apunta a una moderación menor en el IPC subyacente, del 4.3% interanual en julio al 4.2% en agosto. Eso probablemente apoyaría al dólar ya que erosionaría la teoría de que la inflación caliente es solo el resultado de la rápida reapertura de la economía. Un nivel más alto le daría al dólar aún más margen de ganancias.

Por otro lado, un nivel del 4% o menos mostraría cierto enfriamiento y disminuiría la presión sobre la Fed para que actúe. El dólar podría caer. El presidente Jerome Powell insistió en que indicó que la reducción en la compra de bonos tendrá que esperar más allá de la próxima decisión de la próxima semana, pero el siguiente encuentro sin duda está en juego.

Ver: Previa de la inflación de EE.UU.: El IPC es crítico para el tapering – Tres escenarios para el dólar

Aparte de la inflación, Europa mantiene una ventaja sobre EE.UU. en lo que respecta tanto a los casos de COVID-19 como a la tasa de vacunación. Por otro lado, la decisión de reducción gradual del Banco Central Europeo la semana pasada fue suavizada por la insistencia de que la institución sólo está "recalibrando" su política y también por la falta de preocupación por la inflación.

En general, el panorama fundamental está equilibrado, dejando el escenario para el IPC de EE.UU.

EUR/USD Análisis técnico 

EURUSD

El EUR/USD ha subido por encima de las medias móviles simples de 100 y 200 periodos, un signo alcista. Por otro lado, se mueve por debajo de la SMA 50. El Momentum ha cambiado al alza, pero solo por poco.

Algo de resistencia se encuentra en el máximo diario de 1.1830, y eso es seguido por la línea de resistencia más fuerte de 1.1880, que limitó un intento de recuperación a principios de este mes. El siguiente nivel a tener en cuenta es 1.1910.

El soporte espera en 1.18, que soportó al EUR/USD la semana pasada, y luego en el mínimo semanal de 1.1770. Más abajo destacan 1.1740 y 1.1725.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.