|

EUR/USD: Esperando rebote para cortos

Hoy día 5 de septiembre del año 2023, analizaremos el desarrollo de precios en el cruce Euro, con el Dólar americano, en su intervalo de tiempos diario.

Indicadores técnicos utilizados son dos:

  • Medias de 34 exponenciales aplicadas a los máximos, cierres y mínimos. Lo que consideramos el ciclo de mercado.
  • Histograma del macd. OsMa. Nuestro indicador de momento.

Análisis EUR/USD:

Debemos de tener presente, que son posibilidades y por ello, debemos controlar el riesgo asumido sobre nuestra cuenta de trading.

Primero y como siempre lo hacemos, tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en adivinar nada.  Estudiemos el gráfico diario del EUR/USD en este caso.

EUR/USD en su gráfico diario, podemos observar que entorno al nivel 161.8% de fibonacci 1.0737 de cotización, tenemos una zona de soporte.

La siguiente posibilidad, como venta en nuestro niveles de control de riesgo, en este caso, la primera rasistencia superior es el nivel 127.2% de fibonacci correspondiente a la cotizacion de 1.0852. Si se produce finalmente el rebote desde el area de soporte 161.8%,  al area de resistencia, buscariamos de ponernos cortos en torno a ese nivel de resistencia mencionado.

Siempre debemos de disponer un nivel de pérdidas,  para el cálculo del número de lotes, según nuestra cantidad de capital, y donde la operación de ventas ya no tendria validez en caso de que el cruce no haga lo que se espera. En este caso, ligeramente por encima al nivel de resistencia 127.2% de fibonacci.

eurusd

Autor

Leandro Andrada

Leandro Andrada

Forex Analytix

Leandro Andrada es ingeniero, autodidacta y estudioso de los mercados, ha compartido su operativa en Twitter @leanco durante más de una década.

Más de Leandro Andrada
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1640

El EUR/USD está perdiendo impulso y retrocede a mínimos diarios cerca de 1.1640, sumándose al retroceso del viernes. Un mejor tono en el Dólar estadounidense está detrás de la corrección en curso en el par a medida que la sesión americana llega a su fin el lunes.

GBP/USD desafía 1.3400 en medio de un rebote del USD

El GBP/USD comienza la semana en desventaja, coqueteando con el soporte de 1.3400 mientras el Dólar estadounidense logra ganar algo de impulso antes del cierre en Wall Street el lunes. El Cable sigue bajo una ligera presión, con los operadores centrando su atención en los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

Oro: La subida está limitada a 4.360$

El Oro ahora parece lateralizado justo por debajo del nivel de 4.360$ por onza troy el lunes. El metal amarillo está recibiendo soporte de la incertidumbre persistente sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar un enfoque más moderado.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.