|

Elecciones de EE.UU. 2020: Trump está mostrando signos de recuperación, ¿le seguirá el dólar?

  • Las encuestas nacionales han demostrado que el presidente Trump ha reducido su diferencia.
  • Las encuestas en los estados críticos del campo de batalla de Pensilvania y Florida también muestran que Biden puede haber alcanzado su punto máximo.
  • Las posibilidades de una elección impugnada están aumentando y podrían conducir a una venta masiva en los mercados bursátiles y un aumento del dólar estadounidense.

"No termina hasta que canta la gorda", dice el adagio que también es relevante para las elecciones presidenciales de 2020. Dos semanas antes del día de las elecciones, hay indicios de que el presidente actual Donald Trump está recuperando algo de apoyo, lo que aumenta las posibilidades de que la carrera se prolongue por más tiempo.

Antes de indicar las señales alentadoras para el presidente, es fundamental señalar que el liderazgo de Biden sigue siendo significativo y que existen grandes diferencias en comparación con 2016. Entre ellas se incluyen el hecho de que haya menos indecisos, más encuestas estatales de alta calidad y que 38 millones de estadounidenses ya han votado, alrededor de seis veces más que en este momento hace cuatro años. Además, los encuestadores pueden estar compensando en exceso algunos de sus errores de ese momento.

Ver: Elecciones de EE.UU. 2020: Siete razones por las que esto no es 2016, es hora de centrarse en el Senado

Con todo, Biden es un claro favorito para ganar las elecciones, pero las posibilidades de que sea disputado por un Trump descontento son ahora mayores.

Examinando varias encuestas

A nivel nacional, la encuesta del New York Times / Siena College mostró que Biden lideraba por nueve puntos, la primera encuesta de alta calidad posterior al debate que muestra una ventaja de un solo dígito para el exvicepresidente. Las encuestas de Fox News, NBC, ABC y otros mostraron una ventaja de dos dígitos durante octubre.

Otra publicación reciente que vale la pena mencionar es la encuesta IBD/TIPP que apuntó que Trump va por detrás solo por tres puntos. Esta encuestadora publica encuestas diarias que sistemáticamente han sido más favorables para el presidente actual.

En 2016, mostró que el entonces empresario lideraba por delante de Hillary Clinton. Eso fue un error ya que Clinton ganó el voto popular por casi tres millones de personas o el 2%.

Estas encuestas han llevado el promedio de RealClearPolitics a un 8.6%:

encuesta

Fuente: RCP

Ha habido un ligero movimiento contra Biden también en las encuestas estatales. La diferencia en Florida se ha reducido al 3% según FiveThirtyEight. El estado empezó a votar anticipadamente el lunes y, junto con los votos por correo, ya representan alrededor del 31% de la participación de 2016.

Más importante aún, el recuento está en marcha y los resultados deben conocerse solo unas horas después de que finalice la votación el día de las elecciones. Eso hace que Florida sea fundamental para un resultado anticipado.

diferencia

Fuente: FiveThirtyEight

Si Biden gana Florida, es difícil que Trump gane. Sin embargo, si el presidente se aferra a su nuevo estado de origen, el enfoque cambiaría a Michigan, Wisconsin y, el más importante, Pensilvania. La victoria del presidente en 2016 se basó en menos de 100.000 votos a su favor en estos tres estados.

Pensilvania también muestra signos de que el apoyo de Biden ha alcanzado su punto máximo.

diferencia2

Fuente: FiveThirtyEight

Implicaciones para el mercado

Los inversores han estado descontando en el precio, en una noche decisiva, una victoria considerable para Biden y la conquista del Senado, lo que permite un generoso paquete de estímulo. Eso fue en octubre, después del desastroso debate de Trump y después de que éste contrajera COVID-19.

Sin embargo, en septiembre, las encuestas eran más ajustadas y abundaban los temores de una elección impugnada. En caso de que el presidente actual gane Florida, la batalla iría hacia el norte. Allí, la votación el día de las elecciones inicialmente podría mostrar a los republicanos a la cabeza, antes de que se cuenten los votos por correo. Trump declararía la victoria inicial, pero luego se enojaría ya que la votación remota mostraría a Biden a la cabeza.

Hacer que ambos candidatos declaren la victoria causaría una gran inestabilidad e incertidumbre políticas, algo que los mercados desprecian. Si bien los líderes republicanos podrían eventualmente expulsar a Trump, largas semanas de tensión, y tal vez violencia en las calles, podrían pesar sobre el sentimiento y fortalecer el dólar estadounidense de refugio seguro.

¿Cómo de realista es una elección impugnada? Todavía está lejos, pero hay más posibilidades de que suceda.

El próximo y último evento significativo de la campaña es el debate final entre Trump y Biden, que se realizará a última hora del jueves. Esa es la oportunidad de Trump de lograr una recuperación más significativa. Si gira hacia el centro y se desenvuelve bien, las encuestas podrían ajustarse aún más. Sin embargo, sus discursos recientes en la campaña electoral apuntan a centrarse en su base.

Más: Elecciones presidenciales de EE.UU. 2020: Cómo las acciones, el oro y el dólar podrían moverse en 4 escenarios, incluido el de una pesadilla

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha alrededor de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda

El EUR/USD cotiza sin rumbo alrededor de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles, manteniendo una racha de tres días de pérdidas. El par lucha mientras el Dólar estadounidense recupera tracción al alza. El Dólar experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro reanuda la caída correctiva por debajo de 4.100$

El Oro detiene su impulso de recuperación y regresa a la zona roja por debajo de 4.100$ en las operaciones europeas del miércoles. El rebote en el Oro enfrenta vientos en contra de un renovado interés comprador observado en el Dólar estadounidense en medio de una amplia aversión al riesgo. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China también ayuda al repunte del Dólar, pesando sobre el Oro una vez más.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.