|

Dow Jones 30 intenta repuntar

El Dow Jones 30 intenta un rebote

El Dow Jones 30 repunta tras conocerse que el Gobierno de Biden ha llegado a un acuerdo para elevar el techo de deuda. El índice sigue intentando preservar su rebote de hace dos meses después de haber cedido más de la mitad de las ganancias. El nivel de 32.600 es el último soporte y una subida por encima del nivel psicológico y el soporte convertido en resistencia de 33.000 ha reducido la presión bajista. Mirando hacia arriba, el nivel de 33.300 a lo largo de la SMA de 20 días es un obstáculo clave y su ruptura podría allanar el camino para una recuperación sostenida por encima de 33.800. De lo contrario, el Dow Jones caer hasta los 32.000 puntos.

DOW

El USD/JPY retrocede

El Yen japonés rebotó tras la publicación de una tasa de desempleo inferior a la esperada en abril. Un RSI sobrecomprado tanto en el gráfico diario como en el horario del USD/JPY es señal de sobre-extensión, lo que podría limitar brevemente las subidas. El nivel redondo de 141.00 es la resistencia inmediata. Más arriba, el nivel de 142.20, desde la venta masiva del pasado noviembre, tendría más peso. Por otro lado, 139.50 es el primer soporte en caso de que la parte compradora comience a tomar beneficios. Más abajo, el nivel de 137.50, la confluencia de la SMA de 20 días y la resistencia convertida en soporte, es un suelo importante.

USDJPY

El EUR/GBP lucha por el soporte

El Euro retrocedió mientras los rendimientos de los bonos de la Eurozona bajaban antes de los datos de inflación. El cruce EUR/GBP se ha mantenido bajo presión tras una serie de rebotes desvanecidos en la zona de resistencia de 0.8710-0.8730. Esto sugiere que los bajistas han estado ansiosos por vender para fortalecerse después de que el EUR/GBP se hundiera por debajo del soporte diario de 0.8730. Sólo un repunte por encima de dicha zona rompería el impulso bajista. De lo contrario, una caída por debajo de 0.8650 desencadenaría una nueva ronda de ventas y enviaría al par hacia los mínimos del pasado diciembre en torno a 0.8570.

EURGBP

Autor

Jing Ren

Jing-Ren tiene una amplia experiencia en el comercio de divisas y materias primas. Comenzó su carrera en la venta y negociación de metales en Societe Generale en Londres.

Más de Jing Ren
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.