• Las consecuencias del fallido intento de asesinato de Trump seguirán sacudiendo los mercados.
  • Las ventas minoristas de EE. UU. darán indicios de una posible desaceleración en la mayor economía del mundo.
  • Los funcionarios del Banco Central Europeo están dispuestos a resistirse a las peticiones de nuevos recortes de tipos.

"Donald Trump fue tiroteado": las impactantes noticias procedentes de Pensilvania reverberaron en los mercados y es probable que sigan haciéndolo. Los inversores también estarán atentos a nuevas señales de desaceleración y al desafío europeo. Estos son los tres acontecimientos clave que hay que vigilar.

1) Consecuencias del intento de asesinato de Trump

El expresidente estadounidense Donald Trump resultó herido leve en un intento de asesinato que se cobró la vida de una persona. Esta horrible violencia política dejó a Estados Unidos conmocionado y también conmovió a los mercados. Se avecinan más acontecimientos.

Trump saldrá beneficiado políticamente en la carrera presidencial gracias a la simpatía y a la captación de votantes indecisos. El 45º inquilino de la Casa Blanca ya va camino de imponerse al actual mandatario, Joe Biden, según varios sondeos.

Probabilidades de ganar las elecciones. Fuente: Real Clear Politics

Esto también podría afectar a los candidatos republicanos en las siguientes elecciones, lo que implicaría recuperar el Congreso y permitir al Partido Republicano aprobar recortes fiscales. Eso elevaría el déficit.

El aumento de la deuda se traduce en una mayor emisión de bonos, lo que eleva los rendimientos y beneficia al Dólar estadounidense. Además, más dinero en los bolsillos de los estadounidenses significa una mayor inflación, lo que obliga a la Reserva Federal (Fed) a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo, lo que pesa sobre las acciones y el Oro.

Después de que los mercados abrieran con una brecha dominical, ¿qué es lo siguiente? Espero que los inversores sigan pegados a las encuestas de opinión, que sugieren cuánto benefició a Trump el terrible intento de asesinato. En caso de que reciba un impulso, las tendencias actuales continuarían.

Sin embargo, hay más posibilidades de que los mercados inviertan los movimientos iniciales. Después de todo, las elecciones no son hasta noviembre, y la nueva administración no toma posesión hasta enero. Muchas cosas podrían cambiar hasta entonces.

2) El discurso de Powell podría aportar comentarios sobre los nuevos datos de inflación

Lunes, 16:00 GMT. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dio largos testimonios ante el Congreso la semana pasada, así que ¿puede decir algo nuevo? Sí, ya que será su primera comparecencia pública desde que el jueves se publicara el Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, se enfrentará a las preguntas de los asistentes.

Si Powell se muestra más optimista sobre los últimos acontecimientos, las acciones y el Oro podrían avanzar, mientras que el Dólar estadounidense se resentiría. Pero si repite su postura de que la Fed necesita más datos para confiar en la inflación, ocurriría lo contrario.

3) Las ventas minoristas estadounidenses podrían sorprender con cierta fortaleza

Martes, 12:30 GMT. Nunca subestime al consumidor estadounidense - este adagio tiende a prevalecer, pero no siempre. Los últimos datos económicos se han inclinado hacia la debilidad, describiendo un "aterrizaje suave", lo cual es perfecto para las acciones.

El próximo informe de ventas minoristas de junio mostrará una ligera caída del consumo, que representa alrededor de dos tercios de la economía estadounidense. Espero una ligera sorpresa al alza, que impulsaría al Dólar estadounidense y pesaría sobre el Oro y las acciones.

Sin embargo, si la sorpresa no es importante, el impacto podría ser efímero. Los datos podrían servir de oportunidad para ir en contra de la tendencia. Los mercados tienden a invertir la tendencia cuando las cifras no superan el rango. Además, las cifras de ventas minoristas son propensas a revisiones importantes.

Una sorpresa considerable, como un aumento superior al 0,5% o una caída de tal magnitud, duraría ya un día más o menos antes de que otros acontecimientos sacudieran los mercados.

4) El IPC británico se mantendrá bajo, lo que moverá a otros activos

Miércoles, 6:00 GMT. ¿Recortará los tipos el Banco de Inglaterra (BoE) en agosto? Los mercados están convencidos de que el próximo "superjueves" es cuando hará su primer movimiento, pero las pruebas son críticas.

El calendario económico apunta a un mantenimiento en el 2% en junio, dentro del objetivo y una buena noticia para los responsables de política monetaria.

IPC DEL REINO UNIDO. Fuente: FXStreet.

Los inversores también vigilarán el IPC subyacente, que se situó en el 3,5% y se espera que se mantenga obstinadamente en ese nivel. Una caída en ambas cifras afectaría a la Libra y también arrastraría al Euro marginalmente a la baja. Una sorpresa al alza en cualquiera de estas cifras haría lo contrario.

La inflación está cayendo en todo el mundo, y cualquier evolución en el Reino Unido, una economía grande y abierta, será observada en otros lugares.

5) El Banco Central Europeo mantendrá los tipos de interés

Jueves 12:15 GMT, rueda de prensa a las 12:45. El Banco Central Europeo (BCE) recortó los tipos de interés en junio, el primer movimiento desde 2019. Sin embargo, ese movimiento fue apodado un "recorte de línea dura": los responsables de política monetaria destacaron que la economía está mejorando y que la flexibilización no es el comienzo de un ciclo de recorte de tasas.

Tipos de interés de la zona euro. Fuente: BCE.

Con un enfoque desafiante en los precios, espero que el Euro caiga ante cualquier comentario que sugiera que la batalla contra la inflación ha terminado. Es muy probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, se dé palmaditas en la espalda a sí misma y a sus colegas. Incluso si se abstiene de prometer una bajada de tipos en septiembre, el Euro podría sufrir.

Es esencial tener en cuenta que cada vez hay más expectativas de que la Fed reduzca los costes de financiación en septiembre y, una vez más, a pesar de que lo niegue, el BCE está muy influido por la política monetaria estadounidense.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO