|

AUD/USD Pronóstico Semanal: Bajistas apuntan a una prueba del nivel de soporte crítico en 0.7000

  • El debilitamiento de los precios del oro ejerció una presión adicional sobre el par AUD/USD.
  • Australia no cambiará sus planes de reapertura, a pesar de la amenaza de una nueva variante del coronavirus.
  • El AUD/USD corre el riesgo de caer aún más, a pesar de las condiciones de sobreventa extrema en el gráfico diario.

El par AUD/USD cayó a 0.7112 el viernes debido a la aversión al riesgo, rebotando modestamente desde ese nivel para ubicarse en la zona de precios de 0.7140. El dólar australiano ha estado a la defensiva frente al dólar estadounidense desde que alcanzó 0.7555 el 29 de octubre, siendo el primero golpeado por una inflación australiana sorprendentemente alta y el último impulsado por la especulación de que la Reserva Federal de EE.UU. podría anunciar pronto un mayor endurecimiento de su política monetaria.

El oro y los mercados bursátiles dan pistas

Los precios del oro más suaves se sumaron a la debilidad general del dólar australiano, ya que el metal amarillo se desplomó a 1.779,48$, su nivel más bajo en más de tres semanas en medio de la continua demanda del dólar estadounidense. Tanto el dólar australiano como el oro rebotaron el viernes, aunque sus ganancias fueron irrelevantes en el panorama general. El metal precioso en realidad está luchando por retener el nivel de 1.800$ de cara al fin de semana, y un cierre diario por debajo de este nivel debería ejercer una presión adicional sobre el AUD/USD.

Mientras tanto, Australia está avanzando en su plan nacional de reapertura, mientras más del 86% de la población de 16 años o más ha sido completamente vacunada. Según Greg Hunt, ministro australiano de Salud y Cuidado de Ancianos, la variante del coronavirus recién descubierta que está pasando factura en los mercados financieros el viernes no la afectaría. Sin embargo, dijo que se seguiría de cerca la evolución.

Por otro lado, los mercados financieros están sufriendo mucho por la nueva variante de COVID-19, ya que los funcionarios de salud sospechan que podría evadir la respuesta inmune proporcionada por contagios anteriores o las vacunas. El Dow Jones Industrial Average bajó aproximadamente 800 puntos, mientras que el Nasdaq Composite perdió 200 puntos hasta ahora, lo que ha impedido que el AUD/USD se recupere aún más.

En cuanto al dólar estadounidense, la caída actual parece hasta ahora correctiva después de que alcanzara condiciones de sobrecompra frente a la mayoría de sus principales rivales. Al final del día, la Reserva Federal de EE.UU. se encuentra entre los pocos bancos centrales que ya han tomado medidas para reducir la flexibilización. Y si bien puede que no sea suficiente para los participantes del mercado, al menos es algo que permanece muy lejano en el horizonte para otros bancos centrales.

En el frente de los datos, Australia tenía poco que ofrecer estos últimos días. El país publicó las estimaciones preliminares de los PMI del Commonwealth Bank para noviembre, con el índice manufacturero en 58.2 y el de servicios en 55. Una sorpresa positiva vino de las ventas minoristas, que subieron un 4.9% en octubre, mucho mejor de lo esperado y resultado de la reapertura económica.

En EE.UU., la inflación alcanzó un máximo de 30 años, lo que respalda el escenario de una política monetaria más estricta en el país. El producto interior bruto PIB se revisó al alza del 2% al 2.1% en el tercer trimestre del año, mientras que el índice de sentimiento del consumidor de Michigan se confirmó en 67.4 puntos en noviembre, mejor que la estimación preliminar.

Australia tendrá una semana bastante ocupada por delante, ya que publicará el producto interior bruto PIB del tercer trimestre, previsto en un 0.5% intertrimestral, por debajo del 0.7% del trimestre anterior. El país también proporcionará actualizaciones sobre la balanza comercial, los PMI oficiales de AIG y las cifras de vivienda a lo largo de la semana. Vale la pena agregar que China publicará los PMI de NBS, mientras se espera que la actividad manufacturera se mantenga dentro de los niveles de contracción.

Estados Unidos publicará los PMI oficiales de ISM para noviembre y los datos de empleo, ya que el país publicará el viernes el informe de nóminas no agrícolas NFP de noviembre. Estados Unidos agregó 531.00 nuevos empleos en octubre, y una cifra similar debería indicar una mayor acción por parte de la Reserva Federal.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El par AUD/USD cayó por cuarta semana consecutiva y no hay signos técnicos de un suelo cercano. El gráfico semanal muestra que el par ha roto por debajo de sus SMA de 100 y 200 semanas, ambas convergiendo alrededor de 0.7200. El indicador RSI sigue dirigiéndose firmemente hacia abajo cerca de las lecturas de sobreventa, mientras que el indicador Momentum carece de una fuerza direccional alrededor de su línea media.

El gráfico diario sugiere que el par puede alcanzar mínimos más bajos en los próximos días, ya que los indicadores técnicos se dirigen firmemente a la baja, a pesar de estar en niveles de sobreventa. Al mismo tiempo, la media móvil simple de 20 días se ha acelerado hacia abajo después de cruzar por debajo de la media móvil simple de 100 días también bajista, todo lo cual refleja la fuerza de las ventas.

El par ha tocado fondo este año en 0.7105, el nivel de soporte inmediato, con una ruptura por debajo exponiendo el nivel psicológico de 0.7000. Las recuperaciones hacia 0.7200 probablemente atraerán a los vendedores, mientras que una recuperación constante por encima de este último nivel podría hacer que el par alcance la zona de precios de 0.7270.

AUDUSD

Sentimiento en torno al AUD/USD

La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet apunta a un movimiento más bajo a corto plazo antes de que finalmente se produzca una recuperación. En promedio, el par se ve en 0.7130 la próxima semana y alrededor de 0.7300 en un mes. Los bajistas lideran el camino en la perspectiva semanal, mientras que los alcistas saltan al 78% en la vista mensual y los bajistas disminuyen al 18%. El impulso positivo disminuye a medida que pasa el tiempo, ya que la perspectiva trimestral tiene un objetivo promedio en 0.7256.

El gráfico de resumen general muestra que el promedio móvil semanal mantiene una pendiente firmemente bajista, mientras que las medias más largas también se dirigen hacia abajo, aunque sin el impulso a corto plazo. Vale la pena mencionar que, en la perspectiva trimestral, algunos de los expertos encuestados ven que el par cae por debajo del nivel de 0.7000.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, de vuelta a 1.1660

En una sesión bastante volátil, el EUR/USD ahora rebota desde los mínimos anteriores y recupera la banda de 1.1650-1.1660, con un aumento modesto en el día. El rebote del par se produce a medida que el Dólar estadounidense cede su avance y regresa a la zona negativa. Aún así, es probable que los operadores se mantengan cautelosos y eviten hacer movimientos grandes antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD se mantiene ofrecido por debajo de 1.3300

El GBP/USD se mantiene a la defensiva, aunque deja atrás el área de mínimos recientes y vuelve a probar la zona de 1.3280 en medio de un modesto descenso del Dólar estadounidense el martes. El movimiento a la baja del Cable se produce a pesar de las pérdidas en el Dólar, mientras que las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y los temores fiscales pesan sobre la Libra en el escenario doméstico.

Oro bajo intensa presión de venta tras perder 4.000$

El Oro ahora logra recuperar algo de ritmo, rebotando desde los mínimos de varias semanas anteriores y volviendo a centrarse en el nivel clave de 4.000$ por onza troy. Las esperanzas de aliviar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre el metal amarillo, mientras que un Dólar más débil y la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. sustentan el rebote.

Cripto Hoy: Los toros de Bitcoin, Ethereum y XRP se mantienen firmes en medio del resurgimiento de las entradas al ETF

El Bitcoin muestra signos de reanudar su tendencia alcista por encima de los 114.000 $ el martes, después de ser rechazado ligeramente por debajo de los 116.500 $ el día anterior. Las altcoins, incluido Ethereum y Ripple, se mantienen estables, ya que los inversores esperan un posible final de mes alcista.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.