|

Análisis EUR/USD: Dólar a punto de extender su avance

EUR/USD Precio actual: 1.1199

  • PMI manufacturero de Markit de la UE revisado al alza, aún en territorio de contracción.
  • Los datos de empleo de EE.UU.  mixtos antes del informe de nóminas no agrícolas

El par EUR/USD rebotó desde el mínimo post-Fed de 1.1186, con el dólar corrigiendo ligeramente a la baja, en tanto la moneda común encontró soporte en las revisiones al alza de los PMI de Markit de manufactura, ya que la versión final del índice para abril fue de 47.9 para toda la UE, un poco mejor que el esperado 47.8. Las revisiones al alza fueron la norma en la mayoría de las economías europeas, con la excepción de Alemania, donde el índice se revisó a la baja a 44.4. El par llegó a 1.1218, ahora rondando los 1.1200, luego de caer a 1.1190.

Los datos de empleo en Estados Unidos resultaron mixtos, ya que los empleadores con sede en el país anunciaron planes para eliminar 40,023 empleos de sus nóminas en abril, un 34% menos que los 60,587 cortes anunciados en marzo. Este es el total mensual más bajo desde agosto del año pasado, según el informe oficial Challenger Job Cuts. Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron a 230 mil en la semana que terminó el 26 de abril, por encima de los 215 mil esperados. La productividad no agrícola del primer trimestre resultó positiva, con un aumento del 3,6%, aunque el costo laboral unitario en el mismo período disminuyó un 0,9% en comparación con una ganancia esperada del 1,5%. El dólar sigue modestamente alcista a pesar de los titulares. Quedan pendientes de publicación el índice de condiciones comerciales de ISM-NY para abril y los pedidos de fábrica de marzo.

Desde un punto de vista técnico, el par está en riesgo de extender su descenso, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos siguen cediendo, el Momento apenas manteniéndose por encima de su línea media y el RSI actualmente desafiando el nivel 50. El precio oscila alrededor de una SMA alcista de 20, mientras que las más largas ganan tracción hacia abajo por encima de los niveles actuales. El caso bajista será más firme en una ruptura por debajo de 1.1190, un soporte de Fibonacci.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1240 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un estado de ánimo cauteloso en el mercado y las consolidaciones a la baja del Dólar estadounidense pesan sobre el par, ya que los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 tras los datos del IPC del Reino Unido, foco en la Fed

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense pausa su tendencia bajista a la espera del resultado de la política monetaria de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas por debajo del máximo histórico en medio de un Dólar más firme, antes de la Fed

El Oro se mueve a la baja durante la sesión asiática del miércoles tras la imposibilidad del día anterior de encontrar aceptación por encima de la marca de 3.700$, y por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias hacia el máximo histórico. El Dólar estadounidense realiza un rebote modesto desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de algunos movimientos de reposicionamiento antes de la crucial decisión de tasas del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

Bitcoin, Ethereum y Ripple podrían enfrentar una volatilidad aumentada esta semana mientras los mercados se preparan para el anuncio de la decisión de tasas de la Reserva Federal el miércoles. BTC está cerrando por encima de un nivel de resistencia clave, ETH se mantiene firme en soporte y XRP está rebotando desde niveles críticos mientras los operadores esperan el próximo movimiento decisivo.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.