Nos encontramos en el periodo de bloqueo de la Fed antes de la decisión de tipos de la semana que viene, y el ISM de servicios de EE.UU. de esta semana envía un mensaje de ralentización de la economía estadounidense. ¿Confirman estos datos que la Fed no subirá los tipos en la reunión de junio? La inflación suiza cumplió las expectativas del mercado, aliviando la presión sobre el SNB, y Apple anunció finalmente la publicación de sus gafas de realidad virtual, aunque con una respuesta desigual en los mercados. El reciente auge de la inteligencia artificial ha mantenido al alza los valores tecnológicos, pero hay que estar atentos a posibles compradores de caídas para Apple, si los precios siguen cayendo hasta niveles de soporte importantes.
Otros acontecimientos clave de la semana pasada
CHF: ¿Techo de inflación? 5 de junio: La inflación suiza se situó en el 2.2% esta semana, justo en el nivel previsto. La lectura intermensual también fue la esperada, del 0.3%, por lo que esto podría aliviar la presión sobre el SNB en cuanto a su ciclo de subida de tasas. ¿Veremos al USDCHF subir la semana que viene si la Fed sube los tipos?
USD: Decepcionante ISM de servicios de EE.UU., 5 de junio: El PMI de servicios del ISM de EE.UU. se situó esta semana en 50.3, muy por debajo de las expectativas del mercado, lo que demuestra que el sector servicios estadounidense se está ralentizando. ¿Influirá esto en la próxima decisión de la Fed sobre las tasas el 14 de junio?
Presentación de Apple Vision Pro, 6 de junio: Apple ha anunciado esta semana el lanzamiento de sus esperadasa gafas Vision Pro, que saldrán a la venta por un precio de 3.499 dólares. Las acciones de Apple se vendieron inicialmente tras el anuncio, pero ¿retrocederán los inversionistas en busca de más ganancias tecnológicas?
Acontecimientos clave para la próxima semana
USD: Datos de inflación de EE.UU., 13 de junio: La semana que viene se publicarán los datos de inflación de EE.UU., que serán cruciales para la decisión de la Fed sobre los tipos de interés. Por lo tanto, si el dato de inflación del martes es más alto de lo esperado, aumentarán las posibilidades de que la Fed suba los tipos al día siguiente.
Perspectivas estacionales: Junio es un mes estacionalmente débil para el S&P500.
USD: Decisión de la Fed sobre los tipos de interés, 14 de junio: En el momento de escribir estas líneas, los mercados de tipos de interés a corto plazo valoran en un 29% la posibilidad de una subida de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed y en un 71% la posibilidad de que no haya cambios. ¿Nos sorprenderá la Fed con otra subida de 25 puntos básicos?
Más información sobre HYCM
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.