XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de cinco semanas


El precio de la onza de Oro en euros registra pérdidas por cuarta jornada consecutiva, deslizándose a mínimos no vistos desde el pasado 9 de abril.

Ayer miércoles, el Oro en euros cerró sobre 2.845,49, perdiendo un destacable 2.11% en el día

El XAU/EUR ha abierto el miércoles probando un máximo diario en 2.851,67, pero ha ido cediendo terreno hasta caer en la apertura europea a su precio más bajo en cinco semanas en 2.788,88.

Al momento de escribir, el precio del Oro en euros ha tomado algo de impulso y cotiza sobre 2.820,71, aún perdiendo un 0.87% en lo que llevamos de jornada.

De un año a esta parte, el XAU/EUR ha ganado un 29.70%.

¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas?

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este jueves que Irán ha aceptado los términos de un acuerdo y que están muy cerca de llegar a un pacto. Por otra parte, Trump sugirió que podría asistir a las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía el viernes si es apropiado. Ambas noticias han elevado el optimismo del mercado, provocando un descenso del Oro, considerado un activo de refugio seguro.
  • Israel ha asesinado a más de 80 personas en Gaza desde la madrugada del miércoles. Entre las víctimas hay al menos 22 niños. Los bombardeos sobre la población se han centrado en Rafah y en Jan Yunis. El conflicto en la región contiene mayores caídas en el precio del metal amarillo.
  • La Eurozona ha publicado hoy el Producto Interior Bruto (PIB) preliminar del primer trimestre. El crecimiento económico de la región fue del 0.3% intertrimestral en ese período, por encima del 0.2% anterior pero por debajo del 0.4% esperado. A nivel interanual, el PIB ha mantenido su crecimiento en el 1.2%, en línea con lo esperado. La noticia de un crecimiento inferior a lo estimado en la zona euro ha impulsado el precio del Oro frente al Euro, aunque la cotización permanece en territorio negativo.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Debilitándose en el rango, soporte en 1.1160

Pronóstico del EUR/USD: Debilitándose en el rango, soporte en 1.1160

El EUR/USD se mantiene alrededor del nivel de 1.1200 el jueves, confinado a un estrecho rango intradiario. El riesgo se inclina a la baja en el corto plazo. Las presiones inflacionarias en EE.UU. a niveles mayoristas se suavizaron en abril.

La Libra esterlina supera al Dólar tras los débiles datos del IPP de EE.UU. y la mejora del PIB del Reino Unido

La Libra esterlina supera al Dólar tras los débiles datos del IPP de EE.UU. y la mejora del PIB del Reino Unido

La Libra esterlina salta ligeramente por encima de 1.3300 frente al Dólar en la sesión americana.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

El precio del Oro rebota desde mínimos de un mes ante un Dólar más débil; se mantiene en rojo por debajo de 3.150$ antes del IPP de EE.UU. y de Powell

El precio del Oro rebota desde mínimos de un mes ante un Dólar más débil; se mantiene en rojo por debajo de 3.150$ antes del IPP de EE.UU. y de Powell

El precio del Oro rebota alrededor del 20%-30% desde su nivel más bajo desde el 10 de abril, alcanzado a inicios de este jueves, y cotiza aún en rojo por debajo del nivel de 3.150$.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede a medida que las posibilidades de un gran avance en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania se debilitan

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede a medida que las posibilidades de un gran avance en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania se debilitan

El precio del Bitcoin se sitúa por debajo de los 102.000$ el jueves tras rechazos repetidos en la resistencia de 105.000$ durante los últimos cinco días. Los operadores miran hacia Turquía, donde se llevan a cabo las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS