- Elecciones EE.UU.: Biden pasa arriba en Wisconsin, se acerca en Michigan y por ende a la presidencia.
- Dólar se debilita ante las novedades de las elecciones, antes de datos.
- USD/JPY cae más de 100 pips desde los máximos de la sesión asiática.
El USD/JPY acaba de caer el nivel más bajo desde el viernes en 104.14, y está operando en torno a 104.30 en la previa de la publicación de datos económicos de EE.UU., aunque el foco de atención son las elecciones presidenciales.
Luego de que el candidato demócrata achicara diferencias en Michigan y consolidará la diferencia en Wisconsin, se incrementaron las posibilidades de una derrota del presidente Trump. Esto generó una modesta suba en los futuros de Wall Street y una caída del dólar.
La expectativa está puesta en el conteo en Georgia, Winsconsin, Michigan y Pensilvania. Trump estaba liderando en todos, pero ahora está en riesgo en Michigan y por detrás en Winsconcisn. En el lado positivo, al elección en Nevada aún es incierta.
El cambio de las últimas horas en el conteo de los votos es que la perspectiva de un triunfo de Biden se han incrementado, sobre todo en comparación con lo que ocurría en las primeras horas de la votación, donde quien se encaminaba a la victoria era Trump.
A las 13:15 GMT en EE.UU. se publicará el reporte de empleo de ADP de octubre, aunque estos datos podrían pasar desapercibidos. Además hoy comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal.
Desde el punto de vista técnico, el USD/JPY realizó una importante reversión acercándose a la zona clave de soporte de 104.00. Una confirmación por debajo dejaría al par listo para extender el recorrido bajista. A alza, la clave está alrededor de 105.70: una consolidación en niveles superiores podría remover el sesgo bajista actual.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales
Después de la decisión de mantener las tasas del BCE, es el turno de la Fed. Europa y EE.UU. publicarán nuevas estimaciones de inflación y crecimiento. El EUR/USD reanudó su tendencia alcista tras corregir condiciones de sobrecompra a largo plazo.

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo
El Oro no logró estabilizarse por encima de 3.400$ tras una ruptura alcista. Las perspectivas técnicas destacan la vacilación de los compradores a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600
Técnicamente, la tendencia se ha vuelto favorable para los vendedores de GBP/USD, con el RSI diario girando a la baja.

Fed: Sin cambios a la vista
Pese a las presiones que está sufriendo el presidente de la Fed, Jerome Powell, es altamente probable que el organismo mantenga sin cambios la tasa de interés el próximo miércoles.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 25 de julio: