- El mercado laboral estadounidense empieza a enfriarse, pero las ganancias medias por hora hacen prever riesgos de inflación al alza.
- El BOJ mantiene una política moderada en cuanto a la curva de rendimiento, y la mayoría aboga por el mantenimiento de la política monetaria actual.
- El IPC estadounidense se publicará el 10 de agosto, con una estimación del 3% interanual, mientras que se espera que el IPC subyacente caiga hasta el 4.7% interanual.
El USD/JPY avanzó con fuerza durante la sesión norteamericana del lunes, ya que el Dólar se fortaleció en medio de un impulso de apetito de riesgo tras los datos mixtos de empleo de EE.UU. de la semana pasada. De línea agresiva, los comentarios de un funcionario de la Fed durante el fin de semana favorecieron el avance del Dólar. El par USD/JPY cotiza en 142.47, subiendo un 0.55% en el día.
Los comentarios moderados de Michelle Bowman, funcionaria de la Fed, impulsan al Dólar, mientras que el Banco de Japón mantiene una postura moderada
Wall Street cotiza con sólidas ganancias, mostrando un ánimo optimista, mientras avanzan los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. La reacción de los participantes del mercado a la publicación de las Nóminas No Agrícolas del pasado viernes, que decepcionaron las expectativas del 200.000, situándose en 187.000, provocó una venta masiva del Dólar, que ha recortado parte de sus pérdidas, registrando unas modestas ganancias del 0.13%, tal y como muestra el Índice del Dólar (DXY).
Aunque el mercado laboral estadounidense mostró signos de relajación, las presiones inflacionistas siguen presentes, con unas ganancias horarias medias que se mantienen en el 4.4% interanual, superando el consenso del 4.2%. Ello podría desencadenar un nuevo repunte de la inflación en Estados Unidos (EE.UU.), que se espera presente su informe de julio el 10 de agosto.
Las estimaciones para el Índice de Precios al Consumo (IPC) en Estados Unidos apuntan a una caída de la inflación hasta el 3% desde el 3.3% de junio, mientras que el IPC subyacente, que excluye los elementos volátiles, se desaceleraría hasta el 4.7% interanual desde el 4.8% de junio.
El avance del USD/JPY estuvo auspiciado por los comentarios de línea dura de Michelle Bowman, que afirmó que la Fed probablemente tendría que subir más los tipos para reducir la inflación. En el lado moderado del espectro, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, señaló que los recortes de tipos podrían comenzar a principios de 2024, dependiendo de los datos económicos y de si la tendencia de la inflación seguía siendo a la baja.
Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, en particular el rendimiento a 10 años, subieron cinco puntos básicos (pb) hasta el 4.090%, un viento de cola para el USD/JPY. Mientras tanto, el DXY, una medida del valor del Dólar estadounidense frente a seis divisas, gana un 0.12% y opera en 102.130.
El resumen de opiniones del Banco de Japón (BOJ) confirma un ajuste moderado de la curva de rendimiento, lo que sugiere que se espera una subida del yen japonés (JPY) a corto plazo. La mayoría de los funcionarios insistieron en la necesidad de mantener la actual política monetaria. Al mismo tiempo, uno de los miembros sugirió que la inflación se mantendría en el 2% "de manera sostenible y estable parece haber llegado claramente a la vista."
USD/JPY Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.