|

Precio del Dólar en Chile hoy: El Peso chileno sube a máximos de casi una semana en medio de las preocupaciones comerciales

  • El Dólar estadounidense cae frente al Peso chileno, alcanzando mínimos del 10 de octubre en 956.35.
  • El Índice del Dólar (DXY) retrocede un 0.05% diario, llegando a mínimos del 7 de octubre en 98.42.
  • Stephen Miran, miembro de la Reserva Federal, advirtió sobre la incertidumbre económica de Estados Unidos ante las tensiones comerciales con China.
  • El precio del cobre opera sube un 0.34% diario, consolidándose dentro del rango de la sesión anterior en 5.02$ por libra.

El USD/CLP marcó un máximo diario en 958.34, atrayendo vendedores que llevaron la paridad a mínimos del 10 de octubre en 956.03. En estos momentos, el USD/CLP cae un 0.55% en la jornada del jueves, cotizando sobre 955.62.

El Peso chileno gana terreno ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

La escalada en las tensiones comerciales entre China y EE.UU. ha llamado la atención de los miembros de la Reserva Federal. Stephen Miran, miembro del Consejo de Gobernadores, señaló que el crecimiento para 2026 podría depender de la resolución del conflicto arancelario entre ambos países. De igual forma, mencionó que la autoridad monetaria debería realizar un recorte de 50 puntos básicos (pb), aunque reconoció que espera un movimiento de 25 pb.

Por otro lado, Christopher Waller, miembro de la Fed, destacó que la inflación se dirige hacia el 2% y no es un obstáculo para los recortes. Agregó que la tasa neutral se encuentra alrededor de 100 a 125 pb por debajo de la tasa actual.

Ante la incertidumbre comercial, los precios del cobre se han incrementado en las últimas sesiones ya que China es un consumidor e importador importante del mineral rojo. Al momento de escribir, el cobre repunta un 0.37% en el día, manteniéndose dentro del rango de la sesión del 15 de octubre en 5.02$ por libra.

La herramienta FedWatch del CME asigna un 95.7% de probabilidad de ubicar la tasa de referencia en un rango entre 3.75%-4.00% para la reunión del banco central agendada para el 29 de octubre.

Por otro lado, el Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia registró una caída a -12.8 puntos en octubre, decepcionando los 10 puntos esperados y situándose muy por debajo de los 23.2 observados en septiembre.

Tras estas noticias, el Índice del Dólar (DXY) cotiza a la baja, deslizándose un 0.18% en el día, visitando mínimos del 7 de octubre en 98.42, firmando su tercera jornada consecutiva con pérdidas.

En este contexto, el Peso chileno cotiza al alza, en tanto que el USD/CLP pierde un 0.55% en la cuarta jornada de la semana, operando en estos momentos sobre 955.62.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP reaccionó al alza desde un el soporte ubicado en 945.93, mínimo del 9 de octubre. El siguiente soporte importante se encuentra en 922.74, punto pivote del 2 de julio. Al alza, la resistencia próxima la observamos en 982.94, máximo del 31 de julio.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD avanza a máximos diarios en torno a 1.1680

El EUR/USD ahora gana impulso y enfrenta la región de los máximos recientes alrededor de 1.1680 el jueves. El repunte diario del par se produce mientras el Dólar estadounidense sigue bien ofrecido, ya que los participantes del mercado continúan descontando una Fed moderada y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China persisten. De cara al futuro, los operadores están a la espera de escuchar a los portavoces del BCE y de la Fed en busca de las próximas pistas sobre la dirección.

GBP/USD: La subida está limitada por 1.3460

El GBP/USD mantiene su postura alcista el jueves, cotizando bien por encima de 1.3400 la cifra. A pesar del movimiento al alza, las ganancias en el Cable parecen hasta ahora limitadas por la zona de 1.3460. Anteriormente, las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado respaldan a la Libra esterlina junto con la continuación del sesgo bajista en el Dólar.

Oro alcanza un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$

El Oro mantiene su tono alcista por otro día más el jueves, cotizando en un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$ por onza troy. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal amarillo.

Cripto Hoy: Los riesgos a la baja de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifican a medida que los operadores reducen su exposición

El Bitcoin está en declive por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 110.500$ en el momento de escribir el jueves. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, permanecen reprimidas mientras los operadores se mantienen al margen, aparentemente inconformes de que la corrección ha terminado.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.