• Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. superan las previsiones, reforzando la postura estable de la Fed sobre las tasas.
  • El PMI manufacturero cae, mostrando signos tempranos de debilitamiento económico.
  • La visita de Trump a la Fed y las preocupaciones sobre los aranceles podrían reavivar la demanda de refugio seguro para el Oro.

El precio del Oro retrocede durante la sesión norteamericana, cayendo más del 0.50% el jueves tras la publicación de datos sólidos del mercado laboral a pesar del debilitamiento de la actividad manufacturera, según la encuesta PMI preliminar de S&P Global. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza a 3.373$ después de alcanzar un pico diario de 3.393$.

Los datos de Estados Unidos revelaron que el número de estadounidenses que solicitan beneficios por desempleo cayó por debajo de las previsiones, una señal de solidez. Sin embargo, el PMI manufacturero de S&P Global mostró que la economía está perdiendo impulso, habiendo caído desde el máximo de 37 meses de junio, indicando debilidad.

El Banco Central Europeo (BCE) se unió a la Reserva Federal (Fed) al mantener las tasas sin cambios, en medio de la incertidumbre derivada de las políticas comerciales controvertidas de Estados Unidos. Aunque noticias recientes revelaron un acuerdo con Japón, los temores de no alcanzar un acuerdo con la Unión Europea (UE), Canadá y México podrían provocar un aumento de precios debido a aranceles más altos por encima del umbral del 30%.

Aproximadamente a las 20:00 GMT, se espera que el presidente de EE.UU., Donald Trump, visite un edificio de la Reserva Federal que está en proceso de renovación en medio de críticas continuas hacia el presidente de la Fed, Jerome Powell. Las amenazas a la independencia de la Fed podrían ser alcistas para los precios de los metales preciosos, que tienden a comportarse bien en tiempos de inestabilidad geopolítica.

Junto con la visita de Trump, los operadores estarán atentos a la publicación de datos sobre pedidos de bienes duraderos el viernes, antes de la próxima decisión de política monetaria de la Fed el 29-30 de julio. Se espera que la Fed mantenga las tasas sin cambios, aunque los operadores están descontando más de 40 puntos básicos (pbs) de alivio.

Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro se desploma ante altos rendimientos en EE.UU.

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron, con el bono del Tesoro a 10 años escalando tres puntos básicos hasta el 4.416%. En consecuencia, los rendimientos reales de EE.UU., que se calculan restando las expectativas de inflación de la tasa de interés nominal, han aumentado casi tres puntos y medio básicos hasta el 2.046%.
  • El Índice del Dólar de EE.UU. (DXY), que rastrea el rendimiento del dólar frente a una cesta de seis monedas, sube un 0.17% a 97.37.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó que las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 217.000 para la semana que terminó el 19 de julio, por debajo de las 227.000 esperadas y bajando de las 221.000 de la semana anterior. Si bien esto marca el nivel más bajo desde mediados de abril, las solicitudes continuas se mantuvieron estables en 1.96 millones, cerca de los niveles más altos desde 2021, lo que indica desafíos persistentes para los trabajadores desempleados en la obtención de nuevos empleos.
  • La actividad empresarial en EE.UU. mostró un desempeño mixto en julio, según S&P Global. El PMI manufacturero cayó a territorio de contracción, bajando a 49.5 desde el máximo de 37 meses de 52 en junio y fallando en las expectativas de 52.5, señalando un deterioro en las condiciones de las fábricas. En contraste, el PMI de servicios subió a 55.2, superando las previsiones de 53.0 y mejorando desde 52.9 en junio, indicando un sólido crecimiento en el sector de servicios.
  • El BCE mantuvo sus tres tasas de interés de referencia sin cambios en la reunión del 24 de julio, ya que el banco central reveló que el umbral para recortar tasas en la reunión de septiembre sería alto. A menos que haya riesgos crecientes de una desaceleración económica, se proyecta que el Consejo de Gobierno mantenga las tasas sin cambios.
  • Los rumores de que las conversaciones comerciales entre la UE y EE.UU. mejoraron fueron desestimados por la Casa Blanca, que dijo que se consideraba especulación. Ayer, un artículo en el FT reveló que la Unión Europea (UE) podría acordar aranceles recíprocos después de que Trump entregara una carta con aranceles del 30%, que entrarían en vigor el 1 de agosto.
  • La probabilidad de tasas de interés indica que la Fed mantendrá sus tasas actuales, con probabilidades del 96% para mantener y del 4% para un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del 30 de julio.

Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se consolidará antes de la reunión de la Fed

El precio del Oro registra sesiones bajistas consecutivas, con los vendedores manteniendo el precio del XAU/USD por debajo de 3.400$. A pesar de esto, los compradores emergieron alrededor de 3.350$, manteniendo el metal amarillo cotizando dentro del rango de 3.350$ a 3.400$, a la espera de un nuevo catalizador.

Una ruptura en la parte superior del rango despejaría el camino para probar un pico de cinco semanas en 3.438$, antes del máximo del 16 de junio en 3.452$, y antes del máximo histórico (ATH) de 3.500$. Por el contrario, una caída por debajo de 3.350$ podría despejar el camino para desafiar las medias móviles simples (SMA) de 20 días y 50 días en 3.342$ y 3.330$, respectivamente, antes de 3.300$.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales

Después de la decisión de mantener las tasas del BCE, es el turno de la Fed. Europa y EE.UU. publicarán nuevas estimaciones de inflación y crecimiento. El EUR/USD reanudó su tendencia alcista tras corregir condiciones de sobrecompra a largo plazo.

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo

El Oro no logró estabilizarse por encima de 3.400$ tras una ruptura alcista. Las perspectivas técnicas destacan la vacilación de los compradores a corto plazo. 

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600

Técnicamente, la tendencia se ha vuelto favorable para los vendedores de GBP/USD, con el RSI diario girando a la baja.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC extiende la corrección ante el debilitamiento del impulso y la salida de ETFs

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC extiende la corrección ante el debilitamiento del impulso y la salida de ETFs

El Bitcoin está cayendo por debajo de la banda de consolidación inferior en 116.000$, después de consolidarse durante más de diez días. Un cierre decisivo por debajo de este nivel indicaría que hay espacio para un mayor descenso.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista

Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 25 de julio:

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS