- El par NZD/USD ronda 0.6000, beneficiándose de un Dólar más débil, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense experimentan un descenso.
- Los datos de inflación de EE.UU. revelan un aumento interanual del 3.9% en el PCE, lo que alivia las presiones sobre la Fed para que suba los tipos más allá del rango actual del 5.25%-5.50%.
- La próxima decisión del RBNZ y el posible cierre del gobierno estadounidense añaden elementos de expectación e incertidumbre a los movimientos futuros del mercado.
El Dólar neozelandés (NZD) sube frente al Dólar estadounidense (USD), auspiciado por una mejora del sentimiento del mercado y un Dólar que cae ante la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El par NZD/USD se mantiene en torno a 0.6000, en el momento de escribir estas líneas, gana un 0.76%.
El Dólar neozelandés gana terreno y sube un 0.76% frente a la debilidad del Dólar estadounidense, los datos de inflación de EE.UU. alivian las presiones de subida de tipos de la Fed
Wall Street cotiza con mejor ánimo, ya que el Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal de EE.UU., el Gasto en Consumo Personal (PCE), que subió un 3.9% interanual, por debajo del 4% de julio, mientras que la inflación general fue del 3.5% interanual, como se esperaba, un punto por encima del 3.4% del mes anterior.
Los datos alivian la presión sobre la Fed para que suba las tasas a un nivel más alto, más allá del rango actual de 5.25%-5.50%. Aunque la mayoría de los responsables de la política monetaria siguen siendo de línea dura, otros se muestran más cautos y temen endurecer demasiado la política monetaria. De entre ellos, los presidentes de la Fed de San Francisco, Boston y Chicago, Mary Daly, Susan Collins y Austan Goolsbee, comentaron que se requiere paciencia mientras siguen indecisos respecto a la próxima decisión del FOMC.
Datos adicionales de la universidad de michigan (UM) mostraron que el sentimiento de los consumidores en la lectura final de septiembre se deterioró, mientras que las expectativas de inflación subieron al 3.2% desde el 3.1% a un año. Se prevé que la inflación en el 2.8% en un horizonte de cinco años, desde el 2.7%.
Mientras tanto, la agenda económica de la próxima semana incluirá la decisión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), en la que se prevé que el banco central mantenga las tasas sin cambios. En el frente estadounidense, si se esquiva un posible cierre del gobierno de EE.UU., el lunes se publicarían los PMI de S&P e ISM, y una tanda de oradores de la Fed.
Análisis del precio del NZD/USD: Perspectivas técnicas
A pesar de la recuperación, el NZD/USD sigue sesgado a la baja a pesar de haber alcanzado un máximo de 7 semanas, y aunque cotiza por encima de 0.6000, necesita un cierre diario por encima de esta última para que los compradores mantengan la esperanza de precios más altos. Los niveles clave de resistencia se sitúan al alza, como el mínimo diario del 29 de junio en 0.6050, seguido de 0.6100. Por el contrario, si el par termina por debajo de 0.6000, el primer soporte sería la media móvil de 50 días (DMA) en 0.5986, seguido del nivel psicológico de 0.5950 y el mínimo del 27 de septiembre en 0.5899.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.