Gas Natural pone rumbo a 1.50$ ante la ralentización de la economía mundial


  • El precio del Gas Natural salta este jueves en un intento de romper la racha de pérdidas.
  • Los inversores ven precios al alza para el Gas Natural debido a un rebote técnico.
  • El Índice del Dólar DXY cede levemente y ofrece una oportunidad para que el precio del Gas Natural se recupere un poco.

El precio del Gas Natural (XNG/USD) ha marcado un nuevo mínimo al alcanzar los 1.64$, que es el mínimo del 20 de julio de 2020. Esta nueva caída se debe a la atonía de la demanda, las perspectivas poco halagüeñas y la ralentización del crecimiento económico general en todo el mundo. Mientras tanto, la situación en Oriente Medio no interrumpe el flujo de Gas que sale de la región, lo que supone un importante exceso de oferta en una demanda más baja de lo normal.

El Dólar estadounidense (USD) retrocede un poco respecto al máximo alcanzado el martes. Los mercados han digerido el informe de inflación persistente que salió con varios analistas, economistas e incluso el miembro de la Reserva Federal de EE.UU. Austan Goolsbee comentando que este informe de inflación fue un hecho aislado. La senda desinflacionista sigue intacta y los recortes llegarán este año.

El Gas Natural cotiza a 1.68$ por MMBtu en el momento de escribir estas líneas.

Movimientos en el mercado del Gas Natural: Las reservas de la UE, por encima de la media

  • Las reservas europeas de Gas están por encima del 65%, lo que significa que la UE tiene menos de la mitad para reabastecerse antes de que comience la próxima temporada de invierno.
  • La empresa estatal turca de energía Botas estrecha sus lazos con la Egyptian Natural Gas Holding Company. Está sobre la mesa un acuerdo que incluirá la participación mutua en las infraestructuras y el almacenamiento subterráneo.
  • Las últimas cifras publicadas en Europa muestran que la energía eólica está empezando a sustituir al Gas Natural en la producción de energía.

Análisis Técnico del Gas Natural: No es el final de la línea

El Gas Natural está teniendo una pausa hoy, subiendo más de un 1.5% en un movimiento puramente técnico al alza. El motivo de este repunte es la incesante presión vendedora a la que se han estado enfrentando los precios del Gas, que ahora ven cómo los vendedores en corto toman algunos beneficios. Si a esto le añadimos la correlación inversa con el Dólar estadounidense, que este jueves está un poco más débil, se ofrece una oportunidad para que los precios del Gas Natural borren un poco su pérdida general de febrero.

Al alza, el precio del Gas Natural se enfrenta a algunos niveles técnicos fundamentales. En primer lugar, 1.99$, donde se produjo un descenso acelerado. A continuación, la línea azul en 2.13$ con el triple fondo de 2023. En caso de que el Gas Natural vea repuntar repentinamente la demanda, posiblemente entren en juego los 2.40$.

Además, no hay que perder de vista los 1.80$, que fue un nivel fundamental en julio de 2020 y ahora debería actuar como resistencia.

En caso de que se levante la moratoria del presidente estadounidense Biden, junto con la oferta adicional de Canadá, que está exportando más para cubrir las brechas de EE.UU., los 1.64$ y los 1.53$ (mínimo de 2020) son objetivos a tener en cuenta.

XNG/USD (Daily Chart)

XNG/USD gráfico diario

Preguntas frecuentes sobre el Gas Natural

¿Qué factores fundamentales determinan el precio del Gas Natural?

La dinámica de la oferta y la demanda es un factor clave que influye en los precios del Gas Natural, y a su vez está influida por el crecimiento económico mundial, la actividad industrial, el crecimiento de la población, los niveles de producción y las existencias. El clima influye en los precios del Gas Natural porque se utiliza más Gas durante los inviernos fríos y los veranos calurosos para calefacción y refrigeración. La competencia de otras fuentes de energía influye en los precios, ya que los consumidores pueden optar por fuentes más baratas. También influyen los acontecimientos geopolíticos, como la guerra de Ucrania. Las políticas gubernamentales relacionadas con la extracción, el transporte y las cuestiones medioambientales también influyen en los precios.

¿Cuáles son las principales publicaciones macroeconómicas que influyen en los Precios del Gas Natural?

La principal publicación económica que influye en los precios del Gas Natural es el boletín semanal de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), una agencia gubernamental estadounidense que elabora datos sobre el mercado del gas en Estados Unidos. El boletín de Gas de la EIA suele salir el jueves a las 14:30 GMT, un día después de que la EIA publique su boletín semanal de Petróleo. Los datos económicos de los grandes consumidores de Gas Natural pueden influir en la oferta y la demanda, entre los que destacan China, Alemania y Japón. El gas natural se cotiza y comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que las publicaciones económicas que afectan al dólar estadounidense también son factores.

¿Cómo influye el dólar en los precios del Gas Natural?

El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y la mayoría de las materias primas, incluido el Gas Natural, se cotizan y comercian en los mercados internacionales en dólares estadounidenses. Por ello, el valor del Dólar influye en el precio del Gas Natural, ya que si el Dólar se fortalece, se necesitan menos dólares para comprar el mismo volumen de gas (el precio cae), y viceversa si el dólar se fortalece.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS