En otra sesión negativa, el Dólar siguió perdiendo terreno en medio del apetito dominante por activos de mayor riesgo, todo ello antes de la publicación de las nóminas no agrícolas clave del viernes. Los oradores de la Fed mantuvieron la postura de prudencia, mientras que las cuentas del BCE abrieron la puerta a recortes de tipos en junio.
Esto es lo que hay que saber del viernes 5 de abril:
La mayor debilidad llevó al índice USD (DXY) a marcar nuevos mínimos por debajo de 104.00. El 5 de abril, toda la atención se centrará en la publicación de las nóminas no agrícolas junto con la tasa de desempleo y los discursos de los miembros del FOMC Musalem, Kugler, Barkin y Bowman.
El EUR/USD mantuvo intacto el tono constructivo y alcanzó nuevos máximos de varios días cerca de 1.0880. El 5 de abril, la agenda del Euro incluirá las ventas minoristas de la Eurozona para el mes de febrero.
El GBP/USD avanzó decentemente y se situó justo por debajo de la cifra clave de 1.2700, subiendo por tercera sesión consecutiva. El 5 de abril se publicará en el Reino Unido el PMI de la construcción de S&P Global.
El USD/JPY alternó ganancias con pérdidas en torno a 151.70, siempre atrapado en el rango de consolidación de varios días. El gasto de los hogares y las lecturas preliminares del índice coincidente y del índice económico adelantado se publicarán el 5 de abril en la agenda japonesa.
El par AUD/USD avanzó con fuerza y logró superar la barrera clave de 0.0600, o máximos de varias sesiones. El 4 de abril se esperan los resultados de la balanza comercial.
El WTI cotizó en una sesión poco concluyente, aunque se mantuvo cerca de sus recientes máximos anuales en torno a los 86$ por barril.
Los precios del Oro vieron cómo su rally en forma de aguja se interrumpía tras alcanzar un máximo histórico justo por encima de la marca de los 2.300$ por onza troy. Los precios de la Plata, mientras tanto, terminaron la sesión sin apenas cambios, a pesar de haber alcanzado nuevos máximos por encima de los 27$ por onza a principios de la sesión.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: Los datos de Nóminas no Agrícolas de julio mantendrán la volatilidad elevada de cara al fin de semana
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 1 de agosto: