Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar es el único refugio seguro en la ciudad, el petróleo se dispara


La atención sigue centrada en la recuperación del Dólar y la caída de los precios de las acciones. Durante la sesión asiática, las publicaciones clave incluyen el informe de confianza empresarial del NZD neozelandés y las ventas minoristas australianas. Más tarde, la atención se centrará en las cifras preliminares de inflación de septiembre de España y Alemania. Además, se publicarán los datos de confianza empresarial y del consumidor de la Eurozona. En Estados Unidos se publicarán las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y el PIB del segundo trimestre.

Esto es lo que debe saber el jueves 28 de septiembre:

El Índice del Dólar registró una subida del 0.45%, marcando su cuarta subida diaria consecutiva y alcanzando su nivel de cierre más alto desde noviembre. La subida de los rendimientos de los Tesoros, los datos estadounidenses optimistas y la aversión al riesgo en los mercados apoyaron la fortaleza del Dólar.

El rendimiento del Tesoro a 10 años se situó en el 4.60%, el nivel más alto desde 2007. Al mismo tiempo, las acciones estadounidenses terminaron con resultados mixtos, lo que indica que prevalece un sentimiento negativo. El Dow Jones bajó un 0.20%, mientras que el Nasdaq ganó un 0.22%.

Los datos publicados el miércoles mostraron un sorprendente aumento del 0.2% en los pedidos de bienes duraderos para agosto, en contra de las expectativas de un descenso del 0.5%. El jueves se publicarán las solicitudes semanales de subsidio de desempleo, la tercera revisión de las cifras de crecimiento del segundo trimestre y las ventas pendientes de viviendas.

Analistas de Wells Fargo sobre los pedidos de bienes duraderos:

Los pedidos de bienes duraderos superaron las expectativas y el aumento de los envíos de bienes de capital básicos elevará las estimaciones de gasto empresarial del tercer trimestre. Sin embargo, tras descartar un aumento del gasto en defensa y tener en cuenta las fuertes revisiones a la baja, el informe resulta mucho menos interesante.


El EUR/USD aceleró su caída y alcanzó niveles inferiores a 1.0500, que no se veían desde enero. España y Alemania publicarán las cifras preliminares del Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre. Se prevé que España muestre un rebote en su tasa de inflación anual, mientras que se espera que Alemania informe de una caída significativa. Estas cifras iniciales de inflación son cruciales para configurar las expectativas de política monetaria y pueden repercutir en los mercados. Además, Eurostat informará sobre el sentimiento de las empresas y los consumidores.

Sebastian-B Becker, Economista Jefe de Deutsche Bank Research, sobre la inflación alemana:

Debido a la desaparición de dos grandes efectos de base, derivados del descuento sobre el combustible del verano pasado y del billete de 9 euros, prevemos que las tasas de inflación general y subyacente del IPC alemán vuelvan a caer sustancialmente en septiembre. En este contexto, estimamos que los dos efectos mencionados podrían haber impulsado las cifras interanuales entre junio y agosto hasta en ¾ pp. En concreto, esperamos que el IPC general aumente un 0.35% intermensual, lo que se traduciría en una considerable caída de la tasa interanual hasta "sólo" el 4.6%.

El aumento de los rendimientos ha contribuido al impulso alcista del USD/JPY, empujando al par por encima de 149.50. Con el nivel de 150.00 al alcance de la mano, es posible que las autoridades japonesas consideren intervenciones verbales o incluso acciones más significativas para hacer frente a la depreciación del yen japonés.

El GBP/USD continuó su tendencia bajista por sexto día consecutivo, aunque el ritmo de caída se ralentizó. El par alcanzó un mínimo de 1.2110 antes de rebotar hasta 1.2140.

A pesar de la aversión al riesgo observada en el mercado, el USD/CHF siguió subiendo y superó el nivel de 0.9200. En el gráfico diario, el índice de fuerza relativa (RSI) se sitúa en 85.50, un nivel récord.

El dólar australiano (AUD) se vio afectado negativamente por el sentimiento de aversión al riesgo. El par AUD/USD rompió por debajo del nivel de 0,6355 y continúa sufriendo presiones bajistas mientras se mantenga por debajo de dicho nivel. El par registró su precio de cierre más bajo desde noviembre. El jueves se espera que Australia informe de un aumento del 0,3% en las Ventas Minoristas de agosto.

Del mismo modo, el dólar neozelandés (NZD) experimentó un segundo día consecutivo de caída frente al Dólar estadounidense, pero el par NZD/USD logró mantenerse por encima del nivel de 0.5900. El jueves se publicará la encuesta de confianza empresarial ANZ de Nueva Zelanda.

El Dólar canadiense (CAD) superó al resto de divisas principales, lo que se tradujo en un modesto descenso del USD/CAD hasta 1.3500. La recuperación de los precios del petróleo crudo dio soporte al CAD. El precio del petróleo crudo WTI subió un 3.50%, superando los 93.50$.

Por el contrario, el precio del Oro cayó por debajo de los 1.900$ y se desplomó hasta los 1.872$, alcanzando su nivel más bajo desde marzo. La Plata experimentó una caída del 1.25%, situándose en 22.40$; las miradas se dirigen hacia los mínimos mensuales y el soporte a medio plazo en torno a 22.00$.

 


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS