|

Forex Hoy: El dólar no muestra signos de desaceleración, la atención se centra en el SNB y el BoE

Esto es lo que hay que saber para operar hoy jueves 22 de septiembre:

El Índice del Dólar alcanzó su nivel más alto desde julio de 2002, por encima de 111.70, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir su tasa de interés en 75 puntos básicos (pb) a última hora del miércoles. El dólar conserva su fortaleza a primera hora del martes, ya que los participantes del mercado se preparan para los anuncios de política del Banco Nacional Suizo (SNB) y del Banco de Inglaterra (BoE). Más tarde, la Comisión Europea publicará los datos de confianza del consumidor de septiembre y en la agenda económica de EE.UU. se publicarán las peticiones iniciales de subsidio de desempleo semanales.

Aunque la subida de 75 puntos básicos de la Fed estuvo en consonancia con las expectativas del mercado, el Resumen de las Proyecciones Económicas mostró una inclinación agresiva de la política monetaria. El gráfico de puntos reveló que la visión mediana de los funcionarios sobre la tasa de los fondos federales a finales de 2023 aumentó al 4.6% desde el 3.8% del publicado en junio. Además, los responsables de la política monetaria ven la tasa de interés en el 3,9% a finales de 2024, frente al 3.4% anterior. Durante la conferencia de prensa, el presidente del FOMC, Jerome Powell, reconoció que no había una "forma indolora" de bajar la inflación, pero señaló que era difícil saber si la economía estadounidense entraría en recesión.

Análisis de la Fed: Powell proyecta dolor, tasas más altas durante más tiempo para mantener el dólar ofertado

Los tres principales índices de Wall Street perdieron más de un 1.5% el miércoles y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años consiguió mantenerse por encima del 3.5%. A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.25% y un 0.65%.

A primera hora del día, el Banco de Japón (BOJ) anunció que no modificaba su política monetaria, dejando la tasa de interés en el -0.1% y manteniendo el objetivo de rendimiento del JGB a 10 años en el 0.00%. El USD/JPY cobró impulso alcista y subió a su nivel más alto desde julio de 1998, en 145.40, antes de corregir hacia 145.00.

A pesar de la fortaleza generalizada del dólar, el USD/CHF se mantiene relativamente tranquilo en torno a 0.9650. Se espera que el SNB aumente su tasa de política en 75 puntos básicos hasta el 0.5% desde el -0.25%.

Previsión del SNB: ¿Impulsando al franco? La guerra de divisas y otras 3 razones implican una subida masiva de 100 puntos básicos

El GBP/USD cotiza a su nivel más débil desde 1985 por debajo de 1.1250 a primera hora del jueves. Los analistas prevén que el BoE suba su tasa de interés en 50 puntos básicos, hasta el 2.25%, pero el posicionamiento de los mercados de futuros sugiere que hay muchas posibilidades de una subida de 75 puntos básicos. Dado que no habrá una conferencia de prensa, la división del voto podría afectar a la valoración de la libra esterlina frente a sus principales rivales.

Previa del BoE: El GBP/USD se prepara para tormenta de volatilidad, apunta a una subida de 75 pb

El EUR/USD cayó a un nuevo mínimo de dos décadas a primera hora del jueves y se quedó a un paso de 0.9800. La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, reiteró el jueves que deben seguir subiendo las tasas de interés, lo que da soporte a la moneda común por el momento.

Aunque el oro consiguió cerrar en territorio positivo el miércoles, no pudo conservar su impulso alcista y se volvió hacia el sur a primera hora del jueves. Presionado por el aumento de los rendimientos en EE.UU., el XAU/USD cotiza al momento de escribir en torno a los 1.660$.

El Bitcoin cayó hacia los 18.000$ a última hora del miércoles, pero se recuperó hasta la zona de los 19.000$ a primera hora del jueves. El Ethereum perdió casi un 6% y tocó el miércoles su nivel más bajo desde mediados de julio, cerca de los 1.200$. Al momento de escribir, el ETH/USD sube un 2% en el día, a 1.270$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses cerca de 1.1480

Tras varios días en negativo, el EUR/USD sigue cayendo, tocando nuevos mínimos de tres meses tras romper por debajo del soporte de 1.1500 el martes de cambio. El par sigue bajo presión debido al fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en la agenda, la atención se centra ahora en lo que los funcionarios del banco central tienen que decir.

GBP/USD extiende la caída a mínimos de siete meses

El GBP/USD continuó su caída el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril y acercándose a la zona de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el creciente costo de los préstamos añadieron presión, enviando la Libra a la baja una vez más.

El Oro cae por debajo de 4.000$ para alcanzar mínimos semanales

El Oro suma a su retroceso de varios días el martes, deslizándose de nuevo por debajo de la marca de 4.000$ por onza troy y alcanzando mínimos semanales debido al fortalecimiento del Dólar estadounidense. La presión de venta sobre el metal amarillo se produce en respuesta a una nueva revalorización de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. en descenso parecen mantener el lado negativo por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.