|

Previa del SNB: ¿Impulsando al franco? La guerra de divisas y otras 3 razones implican una subida masiva de 100 puntos básicos

  • El Banco Nacional Suizo va a subir las tasas de interés en 75 puntos básicos, hasta el +0.25%, en septiembre.
  • La aversión a la inflación, la escasez de reuniones y la puesta al día con otros bancos centrales implican un movimiento aún mayor.
  • Los comentarios sobre la tasa de cambio también centrarán la atención de los inversores.
  • El franco ganará terreno de forma generalizada, e indirectamente afectará a la libra.

Los suecos lo han hecho, los suizos también pueden hacerlo. No se puede descartar una subida de 100 puntos básicos, que podría sacudir los mercados. Los economistas esperan que el Banco Nacional Suizo (SNB) suba las tasas del -0.25% al 0.50%, pero voy a argumentar por qué creo que podrían ir más allá.

Cuatro razones para ir a lo grande

El primer lugar en el que hay que buscar las altas expectativas es la inflación, que ha subido al máximo de más de una década, aunque la razón obvia no es la real:

inflacion

Fuente: FXStreet

1) Presiones por la inflación: El gráfico parece impresionante, pero la inflación en Suiza es sólo del 3.5% interanual. Sí, se trata de la inflación general, no de la subyacente. En la zona euro, que rodea al país de los Alpes, el índice de precios al consumido se sitúa en torno al 9%, y en el Reino Unido acaba de caer por debajo del 10%.

Sin embargo, los suizos son reacios a las subidas de los precios, y como el público es el dueño de la banca, los banqueros tienen que escuchar. El gobierno influye en el SNB de otra manera: publicando previsiones actualizadas. Esto aumenta la presión sobre el SNB.

2) Guerra de divisas: Los vecinos, cercanos y lejanos, son una buena razón para subir las tasas. Como parte de los esfuerzos de los bancos centrales para deprimir la inflación, necesitan mantener sus divisas fuertes, reduciendo los costes de los bienes importados, como la energía. El debilitamiento de la moneda era el nombre del juego en la década anterior - ahora es al revés.

Los funcionarios del Banco Central Europeo han salido a la palestra pidiendo nuevas subidas de tasas. Y aunque la economía sueca es relativamente pequeña, la decisión de Estocolmo puede indicar el camino a seguir para otros bancos centrales.

El SNB anuncia su decisión menos de un día después de que lo haga la Reserva Federal de Estados Unidos. Un mensaje de línea dura del presidente de la Fed , Jerome Powell, también podría convencer a los responsables de la política monetaria en Suiza para que aprieten el acelerador.

3) Espacio para correr y sorprender: El SNB tiene que ponerse al día. La tasa negativa actual significa que la política del SNB sigue siendo ultra-flexible. Es hora de cambiar de marcha.

tasas

Fuente: FXStreet

Además, el presidente del SNB, Thomas Jordan, no tiene miedo de sorprender a los mercados. Sorprendió a los inversores con una subida de 50 puntos básicos en junio. Fue algo inesperado. Ya en 2015, abandonó la fijación del EUR/CHF del banco, diezmando a los brókeres de divisas.

4) Rareza de las decisiones sobre las tasas: La mayoría de los bancos centrales anuncian las decisiones sobre tasas ocho veces al año, es decir, aproximadamente cada seis semanas. Algunos cambian su política cada mes. El SNB es diferente, ya que sólo toma decisiones programadas cuatro veces al año, lo que hace que cada decisión sea más significativa.

Con el rápido aumento de la inflación, el SNB podría optar por una mayor subida de tipos ahora, para ponerse al día con los demás y también para evitar una decisión no programada sobre las tasas. Anticipar la subida podría evitar una acción agresiva más adelante.

Impacto sobre el CHF y comentarios sobre la tasa de cambio

Como los economistas esperan una subida de 75 puntos básicos, la respuesta inicial depende de la nueva tasa de interés. Un movimiento de 100 puntos básicos hasta el +0.75%, como se espera, impulsaría al franco suizo. Un movimiento de 75 puntos básicos podría desencadenar un pequeño "comprar el rumor, vender el hecho", y un movimiento muy improbable de 50 puntos básicos a sólo el +0.25% haría que el franco se derritiera como el chocolate suizo.

Como siempre, y especialmente en el caso de un resultado "como se esperaba", el comunicado del banco central también es fundamental para los próximos movimientos. Si el SNB se compromete a seguir subiendo la tasas para luchar contra la inflación, apoyará al franco, mientras que un enfoque más matizado de "esperar y ver" lo perjudicaría.

Pero quizás en el caso del SNB, los comentarios sobre el valor del franco sean los más valiosos para la moneda. En junio, el banco dijo que ya no consideraba que el franco estuviera sobrevalorado, lo que dio un impulso adicional a la recuperación.

¿Sigue considerando que el franco está bien valorado? Si es así, podría seguir subiendo. Si advierte de la sobrevaloración, el temor a una intervención podría pesar sobre el franco.

Reflexiones finales

El SNB tiene buenas posibilidades de sorprender a los mercados con una gran subida de tasas de 100 puntos básicos en su reunión de septiembre, impulsando al franco. La reacción depende de la modificación de los costes de financiación, pero también de los comentarios sobre los movimientos futuros y la tasa de cambio.

Mientras los suizos observan a los suecos, los británicos observan a los suizos: el Banco de Inglaterra anuncia su decisión 3.5 horas después del SNB. Un movimiento de línea dura por parte de Suiza podría impulsar la libra, aumentando las expectativas de una subida más agresiva del BoE. Esto podría convertirse en una respuesta de "comprar el rumor, vender el hecho" en la libra.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos semanales cerca de 1.1570 antes del U-Mich de EE.UU.

El EUR/USD está logrando su tercer avance diario consecutivo, alcanzando nuevos máximos semanales alrededor de 1.1570 gracias a la continuación de la corrección en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, los mercados permanecen cautelosos a medida que los inversores esperan los datos del Sentimiento del Consumidor U-Mich de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD parece ligeramente ofrecido en torno a 1.3130

El GBP/USD está bajo cierta presión de venta el viernes, pero aún se mantiene por encima de 1.3100 tras dos días consecutivos de ganancias. La recuperación del Cable se ha estancado, con la Libra luchando por encontrar soporte tras la postura 'moderada' del BoE a principios de la semana.

El Oro se aferra a las ganancias diarias, desafía los 4.000$

El Oro está cediendo parte de sus ganancias anteriores y desafía la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. Un tono de riesgo más suave está ayudando al metal precioso a mantenerse respaldado, pero el potencial alcista parece limitado ya que los inversores siguen inseguros sobre si la Fed realizará otro recorte de tasas en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.