|

Forex Hoy: El Dólar estadounidense lucha por recuperarse con más comentarios de miembros de la Fed en la agenda

Esto es lo que debe saber para operar hoy jueves 4 de abril:

El Dólar estadounidense (USD) se vio sometido a nuevas presiones de venta el miércoles y el Índice del Dólar cerró por segundo día consecutivo en terreno negativo. El jueves, S&P Global ha publicado las revisiones de los datos del PMI de servicios de Alemania, la Eurozona y el Reino Unido, con mejoras en las expectativas en los dos primeros. Más tarde, en la agenda económica estadounidense se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y la balanza comercial de febrero. Varios responsables de la Reserva Federal (Fed) pronunciarán discursos durante el horario de negociación estadounidense.

El PMI de servicios del ISM estadounidense descendió a 51,4 en marzo, frente a los 52,6 de febrero. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado de 52,7 y pesó sobre el Dólar el martes. Además, el índice de precios pagados de la encuesta, el componente de la inflación, descendió a 53,4 desde 58,6. Más tarde en la sesión americana, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que no tenían prisa por reducir los tipos: "La Fed tiene tiempo para dejar que los datos entrantes guíen sus decisiones políticas; el banco central está tomando decisiones reunión a reunión", añadió Powell. Estos comentarios no sirvieron de soporte al Dólar y el índice USD cayó un 0,5% el miércoles.

Los principales índices de Wall Street cerraron mixtos el miércoles y el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedió hacia el 4,35% tras alcanzar su nivel más alto desde noviembre, por encima del 4,4%. A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en positivo.

Precios del Dólar estadounidense esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD -0.45%-0.13%-0.07%-0.83%0.19%-0.83%0.51%
EUR0.45% 0.32%0.38%-0.38%0.65%-0.38%1.00%
GBP0.12%-0.33% 0.06%-0.70%0.32%-0.70%0.65%
CAD0.06%-0.39%-0.08% -0.77%0.24%-0.78%0.57%
AUD0.82%0.38%0.70%0.75% 1.01%-0.01%1.33%
JPY-0.20%-0.64%-0.33%-0.24%-0.99% -1.04%0.34%
NZD0.82%0.37%0.69%0.76%0.00%1.00% 1.33%
CHF-0.54%-0.98%-0.65%-0.60%-1.37%-0.34%-1.36% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del día, los datos de Australia mostraron que los permisos de construcción disminuyeron un 1,9% mensual en febrero, tras la contracción del 2,5% registrada en enero. El AUD/USD ignoró los débiles datos y extendió su recuperación hacia 0,6600 en la sesión asiática, tras subir más de un 0,7% el miércoles.

El EUR/USD mantiene su impulso alcista a primera hora del jueves y cotiza en terreno positivo por encima de 1,0800 tras subir más de un 0,8% en las dos jornadas anteriores.

El GBP/USD avanzó por encima de 1,2600 y ganó un 0,6% el miércoles. El par se aferra a pequeñas ganancias diarias por encima de 1,2650 en los primeros compases de la sesión europea.

El Oro extendió su rally y alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 2.300 $ en la sesión asiática del jueves. El par XAU/USD sufre una corrección técnica y retrocede hacia los 2.290 $ en la sesión europea.

Oro Pronóstico del Precio: ¿Sostendrá el XAU/USD la ruptura por encima de los 2.300 $?

El USD/JPY ignora la presión vendedora que rodea al dólar y continúa moviéndose al alza y a la baja en un rango estrecho por encima de 151,50.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que un USD más débil compensa la rebaja de la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD atrae algunas compras en niveles más bajos tras el retroceso del viernes desde un máximo de dos semanas en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, liderada por expectativas moderadas de la Fed y preocupaciones sobre un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de S&P podría frenar a los alcistas del Euro a la hora de realizar apuestas agresivas y limitar el par de divisas cerca del obstáculo clave de la SMA de 50 días.

GBP/USD se beneficia de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El GBP/USD recupera la tracción positiva a medida que las expectativas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. debilitan al Dólar estadounidense. Sin embargo, las expectativas de que el BoE podría continuar recortando tasas gradualmente, junto con las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del Reino Unido antes del crucial presupuesto de otoño, podrían actuar como un obstáculo para la Libra esterlina.

El Oro se estanca en el retroceso del viernes desde el pico récord debido a las tensiones comerciales y las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro atrae algunas compras en caídas el lunes en medio de una combinación de factores de apoyo. Las incertidumbres comerciales y las tensiones geopolíticas actúan como un viento de cola para el metal precioso. Las apuestas por un recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. apuntalan al USD y apoyan la mercancía.

Bitcoin, Ethereum y Ripple luchan a medida que aumenta la presión vendedora

Bitcoin lucha por recuperar el impulso alcista, rondando los 107.800 $ el lunes tras una caída del 5.49% la semana pasada. Ethereum cae por debajo del nivel clave de 4.000 $, lo que sugiere riesgos adicionales a la baja, mientras que Ripple también cotiza bajo presión a medida que el impulso continúa debilitándose.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.