Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 6 de enero:
Tras una semana acortada por las festividades que ofreció algo de volatilidad en los mercados financieros, las condiciones de negociación finalmente comienzan a normalizarse. Los datos de inflación regional y nacional de Alemania serán seguidos de cerca el lunes. En la segunda mitad del día, el calendario económico de EE.UU. incluirá los datos de Pedidos de Fábrica de diciembre. Los inversores también escrutarán los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales.
Dólar estadounidense PRECIO Últimos 7 días
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas últimos 7 días. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Euro.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 1.07% | 1.07% | -0.13% | -0.13% | -0.23% | 0.06% | 0.86% | |
EUR | -1.07% | -0.00% | -1.23% | -1.24% | -1.35% | -1.05% | -0.25% | |
GBP | -1.07% | 0.00% | -1.22% | -1.23% | -1.35% | -1.04% | -0.27% | |
JPY | 0.13% | 1.23% | 1.22% | -0.02% | -0.06% | 0.33% | 1.04% | |
CAD | 0.13% | 1.24% | 1.23% | 0.02% | -0.10% | 0.26% | 0.97% | |
AUD | 0.23% | 1.35% | 1.35% | 0.06% | 0.10% | 0.31% | 1.09% | |
NZD | -0.06% | 1.05% | 1.04% | -0.33% | -0.26% | -0.31% | 0.78% | |
CHF | -0.86% | 0.25% | 0.27% | -1.04% | -0.97% | -1.09% | -0.78% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).
El Dólar estadounidense (USD) ganó fuerza frente a sus principales rivales después del descanso de Año Nuevo, con el Índice del Dólar subiendo casi un 1% en términos semanales. A primera hora del lunes, el índice se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 109.00, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene por encima del 4,6%. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan mixtos después de que los principales índices de Wall Street cerraran en territorio positivo el viernes.
Más temprano en el día, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, reiteró que el momento de ajustar el apoyo monetario depende de los desarrollos económicos, de precios y financieros. "Debemos estar atentos a varios riesgos al decidir el momento de ajustar el grado de apoyo monetario," añadió. Después de registrar pequeñas pérdidas el viernes, el USD/JPY subió ligeramente en la sesión asiática del lunes y se vio por última vez operando por encima de 157.50.
El EUR/USD sufrió grandes pérdidas en los primeros días de negociación de 2025. Después de protagonizar una corrección técnica el viernes, el par se mantiene relativamente tranquilo ligeramente por encima de 1.0300 en la mañana europea del lunes. Los datos de Confianza del Inversor Sentix de enero para la Eurozona se publicarán más tarde en la sesión. En Alemania, se prevé que la inflación anual, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), suba al 2,4% en diciembre desde el 2,2% de noviembre.
El GBP/USD perdió más del 1% el jueves y tocó su nivel más débil desde abril cerca de 1.2350. Tras un rebote el viernes, el GBP/USD cotiza ligeramente al alza en el día alrededor de 1.2450 en la mañana europea.
Los datos de Australia mostraron en la sesión asiática que el PMI Compuesto del Judo Bank subió a 50.2 en diciembre. El AUD/USD no mostró reacción a estos datos y se vio por última vez operando en territorio positivo en torno a 0.6230.
El Oro se benefició del ambiente de aversión al riesgo en el mercado y ganó casi un 2% en un rally de dos días después de las vacaciones de Año Nuevo. Con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo antes del fin de semana, el XAU/USD borró una parte de sus ganancias semanales el viernes. A primera hora del lunes, el Oro cotiza modestamente a la baja en el día cerca de 2.630$.
Economía alemana FAQs
La economía alemana tiene un impacto significativo en el Euro debido a su condición de mayor economía dentro de la Eurozona. Los resultados económicos de Alemania, su PIB, empleo e inflación, pueden influir en gran medida en la estabilidad general y la confianza en el euro. Si la economía alemana se fortalece, puede reforzar el valor del euro, mientras que si se debilita ocurre lo contrario. En general, la economía alemana desempeña un papel crucial en la fortaleza del euro y su percepción en los mercados mundiales.
Alemania es la mayor economía de la eurozona y, por tanto, un actor influyente en la región. Durante la crisis de deuda soberana de la eurozona en 2009-12, Alemania fue fundamental en la creación de varios fondos de estabilidad para rescatar a los países deudores. Tras la crisis, asumió un papel de liderazgo en la aplicación del "Pacto Fiscal", un conjunto de normas más estrictas para gestionar las finanzas de los Estados miembros y castigar a los "pecadores de la deuda". Alemania encabezó una cultura de "estabilidad financiera" y su modelo económico ha sido ampliamente utilizado como modelo de crecimiento económico por los demás miembros de la eurozona.
Los bunds son bonos emitidos por el gobierno alemán. Como todos los bonos, abonan a sus titulares un pago periódico de intereses, o cupón, seguido del valor total del préstamo, o capital, al vencimiento. Dado que Alemania tiene la mayor economía de la Eurozona, los Bunds se utilizan como referencia para otros bonos del Estado europeos. Los Bunds a largo plazo se consideran una inversión sólida y sin riesgo, ya que están respaldados por la plena fe y el crédito de la nación alemana. Por este motivo, los inversores los consideran un valor refugio, que se revalorizan en tiempos de crisis y caen en periodos de prosperidad.
Los rendimientos de los Bono alemanes miden la rentabilidad anual que un inversor puede esperar de la tenencia de bonos del Estado alemán, o Bunds. Al igual que otros bonos, los Bunds pagan a sus titulares intereses a intervalos regulares, denominados "cupón", seguidos del valor total del bono al vencimiento. Mientras que el cupón es fijo, el Rendimiento varía, ya que tiene en cuenta los cambios en el precio del bono, por lo que se considera un reflejo más exacto de la rentabilidad. Un descenso en el precio del bund aumenta el cupón como porcentaje del préstamo, lo que se traduce en un Rendimiento más alto y viceversa para un aumento. Esto explica por qué el Rendimiento del Bund se mueve de forma inversa a los precios.
El Bundesbank es el banco central de Alemania. Desempeña un papel clave en la aplicación de la política monetaria en Alemania y, en general, en los bancos centrales de la región. Su objetivo es la estabilidad de precios, es decir, mantener la inflación baja y predecible. Es responsable de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago en Alemania y participa en la supervisión de las instituciones financieras. El Bundesbank tiene fama de conservador y da prioridad a la lucha contra la inflación sobre el crecimiento económico. Ha influido en la creación y la política del Banco Central Europeo (BCE).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca peligrosamente a un nivel de soporte clave
El EUR/USD avanza y cotiza por encima de 1.1600 en la mañana europea del miércoles. El panorama técnico a corto plazo del par sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta tras una corrección de niveles de sobreventa.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.
El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.

GBP/USD Pronóstico: La Libra sigue frágil a pesar de los elevados datos de inflación del Reino Unido
Tras un intento de recuperación de corta duración en las primeras horas de la sesión europea del miércoles, el GBP/USD lucha por mantener su posición y cotiza por debajo de 1.3400.

Aumenta la inflación y el Dólar se fortalece
Los datos de inflación de EE.UU. dieron un alivio a la Fed, generando un impulso alcista del Dólar en todos los frentes.

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 16 de julio: