|

Forex Hoy: Continúa la acción inestable mientras el foco se desplaza hacia las audiencias del BoE y los datos de nivel medio

Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 19 de noviembre:

En ausencia de publicaciones de datos de alto nivel, el Dólar estadounidense (USD) corrigió a la baja al inicio de semana. La acción en los mercados financieros sigue siendo volátil a primera hora del martes mientras los inversores esperan las Audiencias de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). Más tarde en el día, los participantes del mercado observarán de cerca los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Canadá. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán las cifras de Permisos de Construcción e Inicios de Viviendas de octubre.

Tras la impresionante recuperación observada la semana anterior, el Índice del USD giró a la baja el lunes y cerró el día en territorio negativo. En la mañana europea del martes, el índice fluctúa en un rango estrecho por encima de 106.00. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan ligeramente al alza después de que los principales índices de Wall Street cerraran el primer día de la semana con un tono mixto.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD -0.45%-0.42%0.20%-0.50%-0.79%-0.48%-0.48%
EUR0.45% 0.20%0.79%0.07%-0.19%0.09%0.08%
GBP0.42%-0.20% 0.59%-0.13%-0.40%-0.11%-0.13%
JPY-0.20%-0.79%-0.59% -0.73%-0.95%-0.64%-0.64%
CAD0.50%-0.07%0.13%0.73% -0.27%0.02%0.01%
AUD0.79%0.19%0.40%0.95%0.27% 0.28%0.27%
NZD0.48%-0.09%0.11%0.64%-0.02%-0.28% -0.01%
CHF0.48%-0.08%0.13%0.64%-0.01%-0.27%0.00% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) publicó las Actas de su reunión de política monetaria de noviembre en la sesión asiática del martes. "No es posible descartar nada en cuanto a futuros cambios en la tasa de efectivo," reiteró el RBA en su publicación y dijo que la junta necesitaría más de un buen informe trimestral de inflación para justificar una reducción de tasas. Después de ganar un 0,7% el lunes, AUD/USD continúa subiendo y se vio por última vez operando en territorio positivo por encima de 0,6500.

La debilidad generalizada del USD y el aumento de los precios del petróleo crudo pesaron mucho sobre el USD/CAD el lunes y el par perdió más del 0,5%. En la mañana europea, el par se mueve lateralmente ligeramente por encima de 1.4000. Se prevé que la inflación anual en Canadá, medida por el cambio en el IPC, suba al 1,9% en octubre desde el 1,6% en septiembre.

El Ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, repitió el martes que están "observando de cerca los movimientos del mercado de divisas con el máximo sentido de urgencia," añadiendo que continuarán tomando medidas apropiadas contra movimientos excesivos. El USD/JPY cerró ligeramente al alza el lunes antes de retroceder a la zona de 154,50 a primera hora del martes.

El Gobernador del BoE, Bailey, y otros miembros del Comité de Política Monetaria responderán a preguntas ante el Comité del Tesoro a partir de las 10:15 GMT. El GBP/USD rompió una racha de seis días de pérdidas el lunes, pero perdió su impulso alcista antes de alcanzar 1.2700.

El EUR/USD ganó más del 0,5% el lunes antes de entrar en una fase de consolidación en torno a 1.0600 a primera hora del martes. Eurostat publicará revisiones de las lecturas del Índice Armonizado de Precios al Consumo de octubre en la sesión europea.

El Oro cobró impulso alcista y subió casi un 2% el lunes. El XAU/USD continúa subiendo en la mañana europea y se vio por última vez operando por encima de 2.620 $.

El BoE FAQs

El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).

Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.

En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.