El EUR/USD ha subido más de 30 pips tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que no ha variado sus tasas. El par ha regresado por encima de 1.1800, avanzando hacia 1.1835/40. Al momento de escribir, el euro cotiza frente al dólar sobre 1.1828, un 0.96% por encima de su precio de apertura.
El Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal ha decidido mantener las tasas de interés sin cambios en el 0.25% en su reunión de noviembre, tal como se esperaba. La entidad ha vuelto a comprometerse a utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de EE.UU. en este momento desafiante, promoviendo así sus objetivos máximos de empleo y estabilidad de precios.
El FOMC espera que sea apropiado mantener este rango objetivo de tasas hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles consistentes con las evaluaciones del Comité de empleo máximo y la inflación haya aumentado al 2% y esté en camino de superar moderadamente el 2% durante algún tiempo.
En su comparecencia posterior al anuncio, el Presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en que se necesita más apoyo fiscal, remarcando que "la política fiscal puede hacer lo que nosotros no podemos para reemplazar los ingresos perdidos". También ha señalado que el ritmo de mejora se ha moderado y que las perspectivas de la economía son "extraordinariamente inciertas".
Niveles EUR/USD
El EUR/USD opera con sesgo claramente alcista. La resistencia inmediata espera en 1.1880, techo del pasado 21 de octubre. En caso de superar este nivel, sería de esperar una prueba de 1.1900.
En la dirección contraria, el área de 1.1765 es el primer soporte de consideración y además la media móvil de 20 días. Un caída por debajo ratificaría el sesgo lateral actual de mediano plazo.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una mayor debilidad
El Euro rebotó desde mínimos de varias semanas en la zona por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense cedió ganancias iniciales tras rumores sobre Donald Trump y Jerome Powell. Los precios de los productores en EE.UU. fueron inferiores a las expectativas del mercado en junio.

Pronóstico del Precio del Oro: El XAU/USD regresa a su zona de confort en torno a los 3.350$
El metal brillante regresa a su zona de confort en torno a 3.350$, permaneciendo dentro de los niveles de Fibonacci.

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.
El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.

El precio de XRP busca nuevos máximos históricos en medio de la 'Semana Cripto' de EE.UU.
XRP se acerca a la resistencia de 3.00$. El representante de la Cámara de EE.UU. French Hill dice que hay suficientes votos para aprobar los proyectos de ley sobre criptomonedas. El aumento en la métrica de nuevas direcciones señala una creciente adopción y demanda de Ripple.

Forex Hoy: El informe del mercado laboral del Reino Unido y las ventas minoristas de EE.UU. centran la atención
El Dólar detuvo su tendencia alcista de varios días el miércoles, cayendo bajo una renovada presión de venta en respuesta a rumores (posteriormente desmentidos) de que el presidente Trump podría despedir al jefe Powell en cualquier momento.