EUR/USD mantiene modesta recuperación alrededor de 1.0780 en medio de debilidad del USD


  • El EUR/USD registra una modesta recuperación desde el mínimo de varias semanas alcanzado este jueves.
  • Las expectativas a una rebaja de las tasas de la Fed y el fuerte repunte de la demanda de Yenes provocaron una toma de beneficios en el Dólar.
  • Un tono de riesgo más suave debería detener las pérdidas del USD y limitar al par en medio de una retórica moderada del BCE.

El par EUR/USD atrae a algunos compradores cerca de la región de 1.0750, su nivel más bajo desde el 14 de noviembre tocado a principios de este jueves y, por ahora, parece haber roto una racha de seis días de pérdidas. El par se aferra a modestas ganancias intradía en torno a la región de 1.0780 durante la sesión europea en medio de un Dólar estadunidense (USD) más débil, aunque carece de convicción alcista.

El retroceso del Dólar desde los máximos de dos semanas alcanzados el miércoles podría atribuirse a la toma de beneficios ante las expectativas moderadas de la Reserva Federal (Fed). Por otra parte, el fuerte repunte de la demanda de Yenes japoneses (JPY) es otro factor que pesa sobre el Dólar. Dicho esto, un tono más débil en general en torno a los mercados bursátiles debería ayudar a limitar las pérdidas del Dólar de refugio seguro y limitar cualquier movimiento al alza significativo en el par EUR / USD.

Por otra parte, la retórica moderada de las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) podría frenar las expectativas alcistas en torno a la moneda común. Isabel Schnabel, miembro del consejo del BCE, declaró el martes que el banco central puede descartar nuevas subidas de tasas ante la notable caída de la inflación y el aumento de las expectativas de recorte de tipos. De hecho, los mercados están valorando la posibilidad de un recorte de tasas acumulado de 142 puntos básicos en 2024, lo que debería limitar al par EUR/USD.

En cuanto a los datos económicos, la producción industrial de Alemania -el motor económico de la Eurozona- descendió un 0.4% en octubre, frente a las estimaciones de una caída del 0.2% y del -1,3% del mes anterior. Los participantes del mercado esperan ahora la publicación de los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. para obtener cierto impulso durante la primera parte de la sesión americana, aunque la atención seguirá centrada en el informe NFP del viernes. Mientras tanto, el mencionado trasfondo fundamental mixto hace que sea prudente esperar a que se produzcan fuertes compras de continuación antes de confirmar que el reciente y brusco retroceso desde la zona de 1.1015, o máximos de tres meses tocado en noviembre, ha terminado.

Niveles técnicos a vigilar

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.0778
Hoy cambio diario 0.0016
Variación diaria de hoy 0.15
Apertura diaria de hoy 1.0762
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.086
SMA50 diaria 1.0696
SMA100 diario 1.0771
SMA200 diario 1.0821
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.0805
Mínimo diario anterior 1.0759
Máximo semanal anterior 1.1017
Mínimo semanal anterior 1.0829
Máximo mensual anterior 1.1017
Mínimo mensual anterior 1.0517
Fibonacci diario 38,2 1.0776
Fibonacci 61,8% diario 1.0787
Punto Pivote Diario S1 1.0746
Punto Pivote Diario S2 1.0729
Punto Pivote Diario S3 1.07
Punto Pivote Diario R1 1.0792
Punto Pivote Diario R2 1.0821
Punto Pivote Diario R3 1.0838

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS