• El EUR/JPY cotiza en territorio positivo alrededor de 160.75 en los primeros compases de la sesión europea del viernes.
  • El cruce mantiene la perspectiva negativa por debajo de la EMA de 100 periodos con el indicador RSI bajista. 
  • El objetivo clave a la baja a vigilar es 160.00; el nivel de resistencia inmediato surge cerca de 161.90.

El cruce EUR/JPY gana impulso alrededor de 160.75, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea del viernes. El tono de riesgo positivo debilita una moneda refugio como el Yen japonés (JPY) frente al Euro (EUR). Sin embargo, la caída del JPY podría estar limitada ya que los precios al consumidor más altos en Tokio mantienen vivas las esperanzas de un mayor endurecimiento de la política del Banco de Japón (BoJ). 

Según el gráfico de 4 horas, la perspectiva bajista del EUR/JPY prevalece ya que el cruce está por debajo de la media móvil exponencial (EMA) clave de 100 periodos. El impulso a la baja se refuerza con el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que se sitúa por debajo de la línea media cerca de 40.70, apoyando a los vendedores a corto plazo. 

El nivel de soporte crucial para el cruce se sitúa en 160.00, representando el nivel psicológico y el límite inferior de la Banda de Bollinger. Cualquier venta adicional por debajo del nivel mencionado podría ver una caída a 159.11, el mínimo del 19 de diciembre de 2024. Más al sur, el siguiente nivel de contención a observar es 158.65, el mínimo del 11 de diciembre.

La primera barrera alcista para el EUR/JPY surge cerca de 161.90, la EMA de 100 periodos. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría allanar el camino hacia 163.00, el límite superior de la Banda de Bollinger. Las ganancias extendidas podrían ver una recuperación hasta el siguiente obstáculo en 164.08, el máximo del 24 de enero. 

EUR/JPY gráfico de 4 horas

Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS