- El USD/MXN ha caído en la apertura europea a mínimos de tres semanas en 17.00.
- El precio del Dólar retrocede por el debilitamiento de los rendimientos de los bonos de estadounidenses.
- La confianza del consumidor de México mejora en enero, foco en Banxico.
El USD/MXN ha vuelto a probar este miércoles el mínimo de tres semanas alcanzado ayer en la zona psicológica de 17.00. Tras la apertura de Wall Street, el par cotiza en un estrecho rango alrededor de 17.00/17.05.
El precio del Dólar retrocede junto a los rendimientos de los bonos de EE.UU.
El Índice del Dólar (DXY) extiende la caída registrada a finales del martes, cayendo hoy a mínimos de tres días en 103.94. El descenso ha sido provocado por el aumento del apetito de riesgo en los mercados y por el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El bono a 10 años ha retrocedido al 4.06% desde el 4.17% alcanzado ayer, mientras que en el bono a 2 años ha descendido al 4.37% desde el 4.47%.
La caída del Dólar sigue limitada por las expectativas de un retraso en los recortes de las tasas de interés por parte de la Fed. La herramienta FedWatch de CME sitúa las opciones de una rebaja en marzo en el 23.5%, subiendo desde el 19.5% de ayer, mientras recorta al 53.8% las probabilidades de una primera bajada en mayo desde el 56.6% previo. Hoy se esperan nuevas pistas sobre la senda de los tipos de interés, ya que están previstos discursos de varios miembros del FOMC, entre ellos Thomas Barking, Michelle Bowman y Adriana Kugler. Previamente, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, ha declarado en la CNBC que "por el momento, dos o tres recortes de tasas este año parecen apropiados". A pesar de este comentario de línea dura, el Dólar no ha reaccionado al alza.
La confianza del consumidor de México mejora mientras la atención se centra en Banxico
Este miércoles se ha publicado la confianza del consumidor de México, que subió cuatro décimas en enero, elevándose a 47.1 puntos frente a los 46.8 de diciembre.
Mañana jueves está previsto que Banxico realice su primera declaración de política monetaria del año, esperándose que mantenga las tasas de interés sin cambios en el 11.25%. Será muy importante la interpretación del comunicado del Banco Central de México, ya que los inversores esperan un primer recorte de tipos en la reunión de marzo.
USD/MXN objetivos de precio
Hoy 7 de febrero, el Dólar en México se cotiza a 17.03 pesos, cayendo un 0.06% diario. A corto plazo, el USD/MXN apunta a la baja. Un quiebre del importante nivel de soporte situado en el mínimo diario de 17.00 abrirá las puertas a probar la zona 16.78, mínimo de 2024 registrado el 8 de enero. Más abajo el objetivo se sitúa en la zona 16.70/16.69, donde está el suelo de finales de agosto de 2023.
Al alza, la primera resistencia estará en el máximo de esta semana y de la anterior, 17.28. Por encima, el USD/MXN se encontrará con una fuerte barrera en 17.38, nivel más alto de 2024.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: Los datos de Nóminas no Agrícolas de julio mantendrán la volatilidad elevada de cara al fin de semana
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 1 de agosto: