El precio del Dólar cae a 17.14 frente al Peso mexicano hoy 24 de enero


  • El USD/MXN cae con fuerza el miércoles tras el explosivo rally del martes.
  • El precio del Dólar rebota desde mínimos de ocho días tras los buenos datos PMI de EE.UU. y la subida de las apuestas de recorte de tasas de la Fed en marzo.
  • La inflación de México sube más de lo esperado en la primera parte de enero.

El USD/MXN alcanzó en la sesión americana de ayer su nivel más alto en una semana en 17.38. El par ha abierto el miércoles por encima de 17.30 pero a lo largo de la sesión asiática y europea ha ido cediendo terreno, cayendo tras la apertura de Wall Street a 17.14, nuevo mínimo de dos días.

El precio del Dólar repunta levemente tras los buenos datos PMI de EE.UU. y el aumento de opciones de un recorte de tasas de la Fed en marzo

El Índice del Dólar (DXY) se desplomó en la primera parte del día a 102.77, su nivel más bajo en ocho días, pero los buenos datos estadounidenses del PMI manufacturero y de servicios ha impulsado al billete verde, que ha regresado por encima de 103.00. En las primeras horas de la sesión americana, el USD cotiza sobre 103.08, cayendo aún un 0.45% diario.

A pesar de las pérdidas diarias, el impulso visto en la última hora por el Dólar se ha derivado del aumento de opciones de una bajada de tasas de la Fed en marzo. La herramienta FedWatch ha elevado hoy las posiblidades de un recorte en marzo al 44.3% desde el 40.5% proyectado ayer, mejorando también el 42.4% previsto el lunes.

Por otra parte, los datos PMI de EE.UU. han mejorado expectativas. El PMI manufacturero de S&P Global ha subido a 50.3 puntos en la lectura preliminar de enero desde los 47.9 de diciembre. El indicador ha mejorado las expectativas del mercado, que esperaba que no variara de 47.9, consiguiendo su mejor registro desde octubre de 2022. El PMI ha subido a 52.9 frente a los 51.4 previos. Esta es la mejor puntuación registrada por el indicador en siete meses, concretamente desde junio. La cifra del sector servicios supera las previsiones del consenso, que preveía un retroceso a 51 puntos.

En México se ha publicado hoy el dato de inflación de la primera quincena de enero, mostrando una subida del 0.49% mensual, por encima del 0.38% esperado. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en el 4.90% en la primera parte del mes. De confirmarse a final de mes esta tasa, estaríamos ante la más alta registrada desde el pasado junio.

Los operadores estarán pendientes ahora de como evoluciona el sentimiento del mercado. El foco mañana girará a la publicación del PIB preliminar del cuarto trimestre de EE.UU.y la tasa de desempleo de México para diciembre.

USD/MXN Niveles de precio

El USD/MXN cotiza en estos instantes alrededor de 17.15, perdiendo un 0.97% en el día. La extensión del movimiento bajista puede extenderse a la zona psicológica de 17.00. Un quiebre de este nivel tendrá como objetivo el soporte establecido en 16.78, suelo de casi cinco meses registrado el 8 de enero.

Al alza, la resistencia principal se sitúa en 17.38, máximo mensual de enero. Por encima de este nivel espera el techo de diciembre en 17.56. Más arriba, la subida del USD/MXN puede extenderse hacia la zona psicológica de 18.00.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par se debilitó ante el fortalecimiento del Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

El precio del Oro se recupera mientras los inversores se preparan para los datos del IPC de EE.UU.

El precio del Oro se recupera mientras los inversores se preparan para los datos del IPC de EE.UU.

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido, situándose alrededor de 3.255$ en la sesión europea del martes. 

Pronóstico de Ripple: El repunte del XRP se detiene mientras el presidente de la SEC, Paul Atkins, promete poner fin a la aplicación ad hoc

Pronóstico de Ripple: El repunte del XRP se detiene mientras el presidente de la SEC, Paul Atkins, promete poner fin a la aplicación ad hoc

XRP alcanza los 2.65$, pero recorta ganancias en medio de un rally cripto impulsado por un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Ripple cae ahora para probar el soporte de 2.40$ mientras el RSI se acerca a la línea media, señalando un aumento del impulso bajista.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS