El precio del petróleo se toma un respiro, a pesar de los riesgos a la baja


  • El petróleo WTI cotiza cerca de los 70$ y rompió brevemente por debajo el miércoles y el jueves.
  • Las perspectivas del petróleo apuntan a más caídas, ya que los recientes datos del API y la EIA revelaron exportaciones sustanciales desde EE.UU.
  • El índice del Dólar DXY cayó el jueves, mientras que el Yen japonés se disparó un 4% en un momento dado frente al Dólar.

Los precios del petróleo se toman una pequeña pausa en torno a los 70$, tras su firme caída de principios de semana. Si analizamos los precios del petróleo y los acontecimientos que se están produciendo, todo se reduce a la simple oferta y la demanda. En estos momentos hay demasiada oferta, que la OPEP+ parece incapaz de controlar o limitar. Mientras tanto, Estados Unidos se está deshaciendo de todos los barriles disponibles en el mercado para quitarle el aliento a las ventas de Rusia y, a nivel local, intenta hacer bajar los precios de la gasolina con unas elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina en 2024.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) recibió una patada por la espalda del Yen japonés (JPY), lo que pesó sobre el Índice del Dólar estadounidense DXY. El Yen subió un 4% frente al Dólar, gracias a los comentarios del Banco de Japón que aludían al fin de décadas de rendimientos negativos. Con este cambio sustancial en la política monetaria del Banco de Japón, los operadores se preparan este viernes para la publicación del informe de empleo de EE.UU., donde cualquier cifra por debajo de las expectativas podría desencadenar otra debilidad sustancial para el Dólar estadounidense y el índice DXY.

El petróleo crudo (WTI) cotiza a 70.56$ por barril y el Brent a 75.30$ por barril en el momento de escribir estas líneas.

Noticias del petróleo y motores de los mercados: Mercados estadounidenses inundados

  • Los operadores siguen mostrándose escépticos ante los recortes de la oferta prometidos por la OPEP+, ya que estas promesas no son vinculantes ni obligatorias.
  • La Agencia Internacional de la Energía (AIE) sigue siendo bajista en sus perspectivas para el petróleo, apuntando a una demanda aún débil por parte de China.
  • Mientras tanto, la producción de esquisto de EE.UU. ha crecido sustancialmente y es una de las principales razones del aumento masivo de las exportaciones del país en el mercado del petróleo.
  • Los mercados y operadores deben estar atentos a las reuniones de emergencia de la OPEP o de la OPEP+, en las que podrían esbozarse medidas más severas que podrían desencadenar un giro sustancial en la evolución de los precios.
  • Para cerrar la jornada del viernes se publicará el recuento de plataformas petroleras de Baker Hughes cerca de las 18:00 GMT. El anterior fue de 505.

Análisis Técnico del precio del petróleo: Los operadores no creen en la OPEC+

Los precios del petróleo se enfrentan a problemas, de imagen para ser precisos. Los operadores están haciendo más apuestas bajistas en los precios del petróleo después de que la OPEP+ no pudiera poner en marcha medidas firmes que pudieran dar soporte a los precios del petróleo. Mientras la OPEP+ no consiga formar un frente unido, el único resultado será una mayor caída, ya que su archienemigo, EE.UU., está vertiendo millones de barriles al día en un mercado del petróleo ya saturado.

Al alza, el nivel de 80.00$ es la resistencia a tener en cuenta. En caso de que el crudo vuelva a superar esta resistencia, el próximo nivel en el que se observará cierta presión vendedora o recogida de beneficios serán los 84.00$ (línea púrpura). Si los precios del petróleo consiguen consolidarse por encima, la parte alta de esta caída, cerca de los 93.00$, podría volver a entrar en juego.

A la baja, el soporte débil cerca de 74.00$ se rompió. Por ahora, el nivel de 70.00$ está tratando de salvar la situación, aunque ya ha sido probado el jueves y el miércoles. Hay que prestar atención a los 67.00$, que coinciden con un triple mínimo de junio, como próximo nivel de soporte para el precio del petróleo.

US WTI Crude Oil: Daily Chart

Petróleo crudo WTI gráfico diario

Preguntas frecuentes sobre el petróleo WTI

¿Qué es el petróleo WTI?

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI?

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI?

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI?

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS