- El USD/CLP gana marginalmente un 0.06%, diario.
- El cobre sube un 1.09% y firma su tercera sesión consecutiva al alza.
- La agenda de Estados Unidos contempla la publicación del Producto Interior Bruto, así como el Índice de precios del Gasto en Consumo Personal, esta semana.
- Los inversionistas estarán atentos a la publicación de la Tasa de Desempleo y la Producción Industrial de Chile, el jueves y viernes, respectivamente.
El USD/CLP estableció un mínimo del día en 904.25 donde encontró compradores agresivos que llevaron la paridad a un máximo diario en 909.3. Al momento de escribir, el dólar estadounidense cotiza en 907.33 frente al Peso chileno, subiendo un 0.08% diario.
El Peso chileno opera sin cambios en espera de datos económicos relevantes
El USD/CLP cotiza dentro del rango operativo de la sesión anterior, sin presentar cambios importantes en su cotización. Los inversores tendrán el foco en la publicación del Producto Interno Bruto de EE. UU. el jueves, así como en el índice de precios del gasto en consumo personal, el viernes.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile publicará el jueves la Tasa de Desempleo correspondiente a julio, cuya última lectura de junio se ubicó en 8.3%. De igual forma, se dará a conocer la Producción Industrial de julio, la cual registró una caída de un 1% en junio.
El cobre repunta un 1.09%, hilando su tercera sesión consecutiva al alza, alcanzando un máximo del día en 4.27 $.
Niveles técnicos en el USD/CLP
Observamos una resistencia en 941.25, dado por el máximo del 16 de agosto en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. El soporte más cercano se encuentra en 904.90, punto pivote del 15 de julio. La siguiente zona de soporte está en 881.85, mínimo del 20 de mayo. El Índice de Fuerza Relativa en 33.58, muestra una presión vendedora muy activa con claras intenciones de explorar precios inferiores.
Gráfico diario del Peso chileno
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: Los datos de Nóminas no Agrícolas de julio mantendrán la volatilidad elevada de cara al fin de semana
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 1 de agosto: