- El USD/JPY se recupera y se sitúa en torno a 149.40, ganando un 0.12%, después de que los datos del IPC subyacente de EE.UU. revelaran un aumento interanual del 3.9%, por debajo del 4% previsto.
- La postura moderada del Banco de Japón y las amenazas de intervención en los mercados de divisas apuntan a una justificada mayor debilidad del Yen japonés.
- A pesar del rebote, las amenazas de intervención y las declaraciones contradictorias de las autoridades japonesas pueden disuadir a los compradores de nuevas posiciones largas.
El Dólar estadounidense (USD) se recuperó frente al Yen japonés (JPY) a mediados de la sesión norteamericana, recuperando la cifra de 149.00 tras caer hacia el mínimo diario de 148.52 durante la sesión asiática y europea. Sin embargo, rebotó desde los mínimos y se mantiene en torno a 149.40, ganando un 0.12%.
El Dólar recupera fuerza frente al Yen japonés, mientras que los datos de inflación de EE.UU. por debajo de lo esperado y un Banco de Japón moderado sientan las bases para posibles nuevos avances
Los datos de Estados Unidos mostraron que la inflación se está enfriando, ya que el gasto en consumo personal subyacente (PCE) de agosto, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), creció un 3.9% interanual, por debajo de las estimaciones del 4%. Al mismo tiempo, la inflación general creció un 3.5% interanual, como se esperaba, por encima del 3.4% de julio.
Aunque los últimos funcionarios de la Fed habían insistido en la necesidad de un mayor endurecimiento de la política monetaria, otros responsables están adoptando una postura prudente. Mientras tanto, las expectativas de una subida de tipos en noviembre se redujeron, como muestra la herramienta FedWatch de CME,
Otros datos revelados por la Universidad de Michigan (UoM) mostraron que el sentimiento del consumidor para la lectura final de septiembre se deterioró, mientras que las expectativas de inflación subieron al 3.2% desde el 3.1% para un año. Los estadounidenses ven la inflación en el 2.8% en un horizonte de cinco años, desde el 2.7%.
En el frente japonés, continuaron las amenazas de intervención en los mercados de divisas, aunque contradiciendo lo dicho por las autoridades japonesas en cuanto a que los movimientos deben estar justificados por los fundamentales. En consecuencia, la postura moderada del Banco de Japón (BoJ) sugiere que está justificada una mayor debilidad del Yen. Esta semana, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, citó que discutir una salida de la política monetaria ultra laxa sería prematuro, ya que la inflación por encima del 2% no se rige por el crecimiento de los salarios.
El jueves, el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, reiteró que no descartará ninguna medida para responder si se produce una excesiva volatilidad de las divisas. Añadió que la autoridad está vigilando de cerca los movimientos del FX con un sentido de urgencia.
Dado el trasfondo fundamental, el USD/JPY podría poner a prueba 150.00, pero las amenazas de intervención, podrían abstener a los compradores de abrir nuevas posiciones largas.
USD/JPY Niveles técnicos clave
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.