|

El Ibex 35 alcanza máximos de cuatro días impulsado por ArcelorMittal y Acerinox

  • El Ibex 35 avanza un 0.81% el día de hoy, alcanzando máximos del 22 de septiembre en 15.218.
  • Las acciones de ArcelorMittal SA (MTS) ganan un 2.64% en el día, llegando a máximos del 6 de marzo en 32.15$.
  • Los títulos de Acerinox SA (ACX) repuntan un 2.55% en la última jornada de la semana, alcanzando máximos no vistos desde el 27 de marzo en 11.33$.
  • El Producto Interior Bruto de España crece un 3.1% anualizado en el segundo trimestre, superando las expectativas de los inversores.

El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 15.080, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 22 de septiembre en 15.218. Actualmente, el Ibex 35 cotiza sobre 15.207, subiendo un 0.81% diario.

Acerinox y ArcelorMittal mantienen al Ibex 35 en zona de ganancias

Los valores de Acerinox SA (ACX) suben un 2.55% en la jornada del viernes, visitando máximos del 27 de marzo en 11.33$, liderando las ganancias en el índice accionario.

En la misma sintonía, los títulos de ArcelorMittal SA (MTS) ganan un 2.38% el día de hoy, alcanzando máximos del 6 de marzo en 32.15$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas de España dio a conocer que el producto interno bruto aumentó a un ritmo de un 3.1% Anualizado en el segundo trimestre, superando el 2.8% previo y previsto.

En este sentido, el Ibex 35 repunta 121 puntos, cotizando al momento de escribir en 15.203, ganando un 0.81% diario.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 estableció una resistencia de corto plazo en 15.538, punto pivote del 22 de agosto. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 14.591, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 13.849, mínimo del 19 de junio, cercano al retroceso al 38.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El oro se ve más firme, los 3.800$ están cada vez más cerca

El Oro suma al optimismo del jueves y avanza hacia sus recientes máximos históricos cerca de la región de los 3.800$ por onza troy el viernes. El movimiento al alza en el metal amarillo se produce a medida que la presión a la baja sobre el USD gana impulso en medio de menores rendimientos y expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se mantendrá estable en agosto para confirmar la postura cautelosa de la Reserva Federal

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para agosto el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance un 0.2% intermensual en agosto.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.