0
|

El EUR/GBP se desliza a medida que las tensiones de la OTAN y los aranceles de Trump pesan sobre el Euro

  • La OTAN advierte a Rusia tras la incursión en el espacio aéreo de Estonia, aumentando los riesgos geopolíticos que presionaron al Euro.
  • La Encuesta de Expectativas del Consumidor del BCE muestra una previsión de inflación del 2.8% para un año, mientras que la proyección a cinco años aumenta modestamente.
  • Los operadores observan los detalles del presupuesto del Reino Unido y los datos de inflación de la Eurozona, junto con los nuevos aranceles de Trump que apuntan a exportaciones clave europeas.

El Euro (EUR) revierte su curso frente a la Libra Esterlina (GBP) en medio de una escasa agenda económica en Europa y el Reino Unido el viernes, aunque la geopolítica podría ser la razón que empujó a la moneda compartida a la baja. El EUR/GBP cotiza a 0.8729, bajando un 0.14% al momento de escribir.

La moneda compartida cae un 0.14% mientras la geopolítica eclipsa las ligeras agendas del Reino Unido y la Eurozona

Las tensiones en Europa parecen pesar sobre el Euro, ya que la OTAN advirtió a Rusia que está preparada para interceptar aviones rusos. Según Bloomberg, funcionarios europeos dijeron en privado a Rusia que están listos para derribar jets y consideran la incursión de Rusia en Estonia como deliberada.

En cuanto a datos, el Banco Central Europeo (BCE) publicó el viernes la Encuesta de Expectativas del Consumidor, que mostró que los hogares prevén una inflación en un año del 2.8% y que la proyección a 5 años aumentó del 2.1% al 2.2%.

En el frente del Reino Unido, una agenda escasa dejó a los operadores a la deriva ante las débiles cifras del PMI preliminar reveladas el martes. Los operadores también están atentos a más detalles del próximo presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

Los participantes del mercado también deberían estar atentos a los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían impactar a Europa. Impuso aranceles del 100% a los productos farmacéuticos, del 50% a todos los armarios de cocina, tocadores de baño y productos asociados, del 40% a los muebles tapizados y un gravamen del 25% a los camiones pesados.

La próxima semana, la agenda en Europa incluirá el Clima Empresarial, la Confianza del Consumidor, el Indicador de Sentimiento Económico, las cifras de inflación de septiembre y una serie de oradores del BCE. Además, los operadores deben estar atentos a los PMIs preliminares, la inflación alemana y las Ventas Minoristas.

En el Reino Unido, se observarán las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) y los discursos de los miembros del Banco de Inglaterra.

Pronóstico de precios del EUR/GBP: Perspectiva técnica

El EUR/GBP se sitúa cerca de los máximos semanales, aunque formando un patrón gráfico de 'cobertura de nube oscura', una indicación de que podría estar en marcha un retroceso. El Índice de Fuerza Relativa (RSI), a pesar de ser alcista, proporcionó una confirmación adicional a medida que el índice se acerca a su nivel neutral.

Dicho esto, si el EUR/GBP cae por debajo de 0.8700, el siguiente soporte sería la SMA de 20 días en 0.8686, antes de la SMA de 50 días en 0.8671. Por otro lado, si los compradores recuperan 0.8750, la siguiente área de interés sería 0.8800.

Euro - Preguntas Frecuentes

El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.

Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.