|

El Ibex 35 opera con ganancias marginales animado por Solaria Energía y Grifols

  • El Ibex 35 cae un 0.04% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 15 de septiembre en 15.376.
  • Las acciones de Grifols (GRF) suben un 3.42% diario, visitando máximos no vistos desde el 13 de agosto.
  • Los valores de Solaria Energía (SLR) ganan un 5.23% en la jornada del jueves, cotizando en estos momentos en 12.36€.
  • La tasa de desempleo de la Eurozona aumentó marginalmente a un 6.3% en agosto, situándose por encima de las proyecciones de los analistas.

El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 15.318, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a máximos de 15 de septiembre en 15.376. En estos momentos, el Ibex 35 cotiza sobre 15.353, subiendo un 0.45% en la jornada del jueves.

Grifols y Solaria Energía mantienen al Ibex 35 el territorio positivo

Los títulos de Solaria Energía (SLR) repuntan un 5.23%, llegando a máximos del 9 de septiembre en 12.60€, firmando su tercera jornada consecutiva al alza, liderando las ganancias en el índice accionario.

Siguiendo la perspectiva alcista, las acciones de Grifols (GRF) avanzan un 3.02% en el día, alcanzando máximos del 13 de agosto es 12.87€, firmando su quinta jornada consecutiva con ganancias.

Por otro lado, la tasa de desempleo de la Eurozona registró un incremento a un 6.3% en agosto, Superior al 6.2% previo y previsto.

Los inversores estarán atentos al PMI de servicios, tanto de España como de la Eurozona a darse a conocer el día de mañana. El consenso del mercado espera que se sitúen en 53 y 51.4 puntos, respectivamente .

En este sentido, el Ibex 35 sube 5 puntos, operando al momento de escribir en 15.357, ganando un 0.04% el día de hoy.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 estableció una resistencia de corto plazo en 15.538, punto pivote del 22 de agosto. Al sur, el soporte más próximo se encuentra en 14.591, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 13.849, mínimo del 19 de junio, cercano al retroceso al 38.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1710

El EUR/USD ahora pierde terreno adicional, alcanzando mínimos diarios cerca de 1.1710 y sumando a la pequeña caída del miércoles. El retroceso del par se produce tras un repunte decente en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los efectos del cierre del gobierno así como el escenario político.

GBP/USD se encuentra bajo presión, vuelve a probar 1.3430

El GBP/USD detiene su racha positiva de cuatro días el jueves, retrocediendo a mínimos de dos días cerca de 1.3430 en medio de un modesto rebote del Dólar estadounidense. La Libra esterlina encuentra soporte en la cautelosa guía del BoE, mientras que el Dólar permanece atento a los eventos en torno al cierre del gobierno de EE.UU.

El oro recorta ganancias, volviendo a la zona de 3.870$

El Oro mantiene su movimiento al alza sin cesar por sexto día consecutivo el jueves, encontrando una dura resistencia cerca de 3.900$ en un contexto de un modesto rebote del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos en EE.UU. y las tensiones constantes en torno al cierre del Gobierno de EE.UU.

¿Cómo podría afectar un cierre del Gobierno federal al Dólar estadounidense?

El cierre del gobierno de EE.UU. crea una incertidumbre elevada para los inversores. El periodo de silencio de datos podría influir en el proceso de formulación de políticas de la Fed. La atmósfera de mercado aversa al riesgo probablemente seguirá apoyando a los activos refugio.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 2 de octubre:

Los legisladores de los Estados Unidos (EE. UU.) no lograron encontrar un punto medio para poner fin al cierre del gobierno el miércoles, alimentando la incertidumbre. El Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a primera hora del jueves, con el Índice USD bajando por quinto día de negociación consecutivo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.