|

El Ibex 35 extiende sus pérdidas lastrado por ArcelorMittal y Banco Sabadell

  • El Ibex 35 retrocede un 0.28% en la jornada del miércoles, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 15.120.
  • Los valores de ArcelorMittal SA (MTS) pierden un 1.77% en el día, visitando mínimos del 10 de septiembre en 28.85€.
  • Las acciones de Banco Sabadell (SAB) se deslizan un 2.09% el día de hoy, alcanzando mínimos del 5 de agosto en 3.143€.
  • El índice de precios al consumo de la Eurozona aumenta un 2% en agosto, situándose ligeramente por debajo de las proyecciones de los analistas.

El Ibex 35 estableció un máximo del día en 15.172, encontrando vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 10 de septiembre en 15.108. Al momento de escribir, el Ibex 35 opera sobre 15.120, perdiendo un 0.28% en la tercera jornada de la semana.

ArcelorMittal y Banco Sabadell arrastran al Ibex 35 a mínimos de una semana

Los títulos de Banco Sabadell (SAB) presentan una caída diaria de un 2.09%, llegando a mínimos no vistos desde el 5 de agosto en 3.143€, hilando tres sesiones consecutivas en territorio negativo.

En la misma sintonía, las acciones de ArcelorMittal SA (MTS) retroceden un 1.77%, alcanzando mínimos del 10 de septiembre en 28.85€, firmando su cuarta jornada consecutiva a la baja.

Por otro lado, el Índice de precios al consumo (IPC) de la Eurozona registró un incremento de un 2% interanual en agosto, menor al 2.1% previo y previsto. A nivel mensual, el IPC avanzó un 0.1% en comparación al 0% anterior, ligeramente por debajo al 0.2% esperado.

En este sentido, el Ibex 35 pierde 41 puntos, operando al momento de escribir sobre 15.120.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 2 de septiembre en 14.591. El siguiente soporte clave está en 13.849, mínimo del 19 de junio.  Al norte, la resistencia más cercana está en 15.538, punto pivote del 22 de agosto.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.