En las últimas semanas, he leído a menudo que el shock inflacionario provocado por los aranceles de EE.UU. no será demasiado severo, y que incluso si lo es, será solo temporal, con la posibilidad de recortes de tasas por parte de la Fed. Esto se justifica ya sea por las expectativas de inflación basadas en encuestas que ya no son tan altas, o por cifras de inflación moderadas, como en el caso del presidente de EE.UU., señala el analista de divisas de Commerzbank, Michael Pfister.
La inflación alcanzará alrededor del 3.5% en el próximo año
"Los banqueros centrales probablemente deberían abstenerse de evaluar los riesgos inflacionarios transitorios después de haber malinterpretado la situación durante y poco después de la pandemia. No es nada fácil predecir cuán transitorio será un shock inflacionario. El factor decisivo es que el dólar estadounidense se ha apreciado enormemente en los últimos años porque la Fed ha sido uno de los bancos centrales más cautelosos. Si los riesgos de inflación volvieran a aumentar, se esperaban generalmente tasas de interés más altas. Este fue el caso cuando la elección de Donald Trump se volvió cada vez más probable, por ejemplo, y las expectativas de inflación aumentaron significativamente ante la política inflacionaria esperada."
"El mercado espera que la inflación alcance alrededor del 3.5% en el próximo año y que las tasas de interés caigan en más de 100 puntos básicos. Desde principios de abril, las expectativas también han tendido a moverse lateralmente, aunque cabe señalar que las expectativas de inflación continúan desplazándose más hacia el futuro, ya que la inflación se está considerando aquí en un año, a partir del punto de partida en curso."
"Incluso si la arriesgada suposición de que la presión inflacionaria de EE.UU. provocada por la guerra comercial es temporal resulta correcta, esta suposición probablemente influirá en las expectativas del mercado. Nos estamos alejando de una Fed que responde activamente a las expectativas de inflación hacia otros bancos centrales que son más rápidos en recortar tasas que en aumentarlas. Este es otro mal signo para el dólar estadounidense."
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: No debería descartarse un movimiento hacia los máximos de 2025
La moneda única rompió su racha positiva contra el Dólar el jueves, lo que llevó al par EUR/USD a enfrentar una nueva presión a la baja y retroceder a la zona inferior de 1.1700.

Oro Pronóstico: El XAU/USD rebota desde mínimos intradía, pero el potencial alcista es limitado
El XAU/USD se recuperó desde alrededor de 3.345$, aunque carece de impulso adicional.

AUD/USD Pronóstico: Un mayor aumento parece probable
El AUD/USD avanzó a nuevos máximos cerca de 0.6630 el jueves.

El Peso mexicano cede terreno desde nuevos máximos de un año con la moderación de la inflación
El USD/MXN recupera algo de terreno después de tocar nuevos mínimos de un año en 18.52.

Forex Hoy: Las ventas minoristas del Reino Unido centran la atención junto con el clima empresarial alemán
El Dólar estadounidense logró recuperar algo de equilibrio y registrar ganancias decentes el jueves, ante los resultados mixtos de la agenda económica de EE.UU., el avance de los rendimientos estadounidenses en general y los recientes progresos en el frente comercial.