La inflación de la primera quincena de julio en México ha subido un 0.15% frente al aumento del 0.10% del período anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra ha mejorado el aumento del 0.27% esperado por el mercado.
A nivel subyacente, el Índice de Precios al Consumo ha aumentado también un 0.15% en la primera mitad de julio, por debajo del 0.22% previo y del 0.21% previsto.
A nivel anual, la inflación general se sitúa en el 3.55% frente al 4.13% previo mientras que la subyacente, que excluye elementos volátiles, ha descendido al 4.25% desde el 4.28% anterior.
Peso mexicano reacción
El Peso mexicano ha reaccionado a la baja tras el dato, con el USD/MXN elevándose a máximos del día en 18.56. A pesar de este rebote, producido por la reducción de la inflación general, que favorece nuevos recortes por parte de Banxico, el par cayó ayer a nuevos mínimos de un año en 18.52. Tras la publicación, el Dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano sobre 18.56, ganando un 0.15% diario.
Indicador económico
Inflación, 1ª mitad del mes
El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante la primer mitad del mes. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: jue jul 24, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 0.15%
Estimado: 0.27%
Previo: 0.1%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales
Después de la decisión de mantener las tasas del BCE, es el turno de la Fed. Europa y EE.UU. publicarán nuevas estimaciones de inflación y crecimiento. El EUR/USD reanudó su tendencia alcista tras corregir condiciones de sobrecompra a largo plazo.

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo
El Oro no logró estabilizarse por encima de 3.400$ tras una ruptura alcista. Las perspectivas técnicas destacan la vacilación de los compradores a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600
Técnicamente, la tendencia se ha vuelto favorable para los vendedores de GBP/USD, con el RSI diario girando a la baja.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC extiende la corrección ante el debilitamiento del impulso y la salida de ETFs
El Bitcoin está cayendo por debajo de la banda de consolidación inferior en 116.000$, después de consolidarse durante más de diez días. Un cierre decisivo por debajo de este nivel indicaría que hay espacio para un mayor descenso.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 25 de julio: