- El par AUD/USD cotiza a 0.6418, con una caída del 0.08%, y los vendedores apuntan a la zona de 0.6400 y a una posible ruptura por debajo de una línea de tendencia de soporte crucial desde hace dos años y medio.
- El Dólar se mantiene fuerte, tocando un nuevo máximo de 106.20 en el Índice del Dólar (DXY), impulsado por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la aversión al riesgo en el mercado.
- Las próximas publicaciones, como el Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual de Australia y varios indicadores económicos de EE.UU., son muy esperadas por los operadores para conocer la dirección del mercado.
El Dólar australiano (AUD) prolongó sus pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) a principios de la sesión norteamericana tras alcanzar un máximo diario de 0.6430. Los vendedores están atentos a la cifra de 0.6400 y a una ruptura por debajo de una línea de tendencia de soporte de dos años y medio que podría cimentar una perspectiva más débil para las principales divisas. El AUD/USD cotiza a 0.6418, con una caída del 0.08%.
AUD/USD sigue bajo presión, con la vista puesta en el nivel de 0.6400, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el deterioro de la confianza del consumidor en EE.UU. afectan al sentimiento del mercado
El par AUD/USD sigue presionado por la aversión al riesgo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE.UU. y la diferencia de tipos de interés entre Australia y los Estados Unidos (EE.UU.). Aunque los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE.UU. retrocedieron un poco desde los máximos de varios años, el Dólar (USD) sigue en cabeza tras tocar un nuevo máximo en lo que va de año de 106.20, según muestra el Índice del Dólar (DXY).
En cuanto a los datos, los permisos de construcción en Estados Unidos superaron los 1.443 millones de julio y se situaron en 1.541 millones en agosto, mientras que los precios de la vivienda siguieron subiendo debido a la subida de las tasas hipotecarias en Estados Unidos. No obstante, las ventas de viviendas nuevas cayeron un -8.7%, frente al aumento del 8% de julio, señal de que el mercado inmobiliario se está debilitando en medio de los 525 puntos básicos de endurecimiento de la Reserva Federal estadounidense.
Otros datos mostraron que la Confianza del consumidor revelada por el Conference Board (CB) cayó a su nivel más bajo en cuatro meses, achacada a un deterioro de las perspectivas de la economía. Según los datos, el índice CB de sentimiento de los consumidores subió 103 puntos, frente a los 108.7 de agosto. Dana Peterson, economista jefe, comentó que los consumidores están preocupados por la subida de los precios en general, sobre todo de los alimentos y la gasolina, y expresaron su inquietud por la subida de las tasas de interés y la situación política.
¿Qué hay que ver?
Australia presentaría su Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual de agosto, con una inflación prevista del 4.9% al 5.2%. En EE.UU. se publicarán los datos de la Fed, encabezados por Bowman, los pedidos de bienes duraderos, el PIB, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y el indicador de inflación preferido por la Fed, el PCE subyacente.
Análisis del precio del AUD/USD: Perspectiva técnica
El gráfico diario presenta un sesgo neutro a bajista, ya que el par se consolidó en torno a los mínimos del año y está probando una línea de tendencia de soporte plurianual. Una ruptura de esta última podría allanar el camino para probar el mínimo del año hasta la fecha de 0.6357, seguido de una caída hasta el mínimo oscilante del 22 de noviembre de 0.6272. Por el contrario, los compradores deben recuperar 0.6500 y la media móvil de 50 días (DMA) en 0.6506 para mantener la esperanza de precios más altos.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.