Este artículo ha sido escrito por Luis Heras, gestor de fondos privados, formador y conferencista.
Comentaba en mi artículo publicado el pasado mes de Septiembre que para tener una buena rentabilidad en el Trading eran imprescindibles tres factores:
- Una buena Planificación
- Una buena Gestión Monetaria
- Una Zona de Trading que nos de ventajas.
Hoy me voy a centrar en mi Zona de Trading favorita: el segundo impulso.
El setup
Para poder especular es fundamental el desplazamiento del precio, debemos tener muy claro el concepto de Impulso (desplazamiento del precio con un aumento importante del volumen que nos indicará la intencionalidad del movimiento) y Corrección (zona donde el volumen disminuirá claramente).
La experiencia demuestra que lo más simple suele ser lo más eficaz. Buscaremos lo más probable y lo más probable es que los desplazamientos sostenidos del precio se desarrollen en tres impulsos a favor de la tendencia con sus respectivas correcciones.
Es necesario que exista una concordancia de los mínimos y máximos relevantes y del volumen.
- Alcista: máximos sentido ascendente (con volumen), mínimos también sentido ascendente (sin volumen).
- Bajista: mínimos sentido descendente (con volumen), máximos también sentido descendente (sin volumen).
- Lateral: Desaparece la concordancia de los mínimos y máximos relevantes. En esta fase del mercado las correcciones de cada movimiento rebasan el F62 del desplazamiento anterior.
El Escenario: Zonas de Trading
El precio después de una bajada importante entrará en una zona de Acumulación (Etapa 1). Después entrará en la Etapa 2 o la tendencia alcista. Finalizada la subida, el precio entrará en la zona de Distribución (Etapa 3). Finalmente viene la caída, la tendencia bajista o Etapa 4. Fuente: Elaboración propia
La formación del segundo impulso
Después del primer impulso lo más probable es un segundo impulso.
El precio ya ha hecho un primer impulso y ahora tenemos referencias para nuestra gestión.
El objetivo es ganar más corriendo los mínimos riesgos posibles (es la zona donde debemos tener un mejor Factor de Beneficio).
Vemos a continuación dos estrategias para incorporarnos al mercado en la corrección del primer impulso para llevarnos el siguiente movimiento, el segundo impulso.
Sistema TAQ. Entrada ruptura línea 0-B
Es una entrada que se produce en las correcciones del primer impulso por lo que serán entradas buscando la continuación de la tendencia principal.
Una vez que el precio haya finalizado los segmentos A y B lanzaremos la línea 0-B que es la recta resultante de unir el final del impulso con el final del segmento B.
Mecánica de entrada: Lanzamos la línea 0-B.
Vela de Entrada: Será la vela Heiken Ashi tipo 1 que rompe la Línea 0-B. Para la compra colocaremos una orden BUY STOP un par de ticks por encima de la línea de activación; para la venta colocaremos una orden SELL STOP un par de Ticks por debajo de la línea de activación.
Confirmación de la Pauta:
- Perforación de la línea 0-B;
- La acción del precio posterior al final del segmento C debe perforar la línea 0-B en menos tiempo que el empleado por el segmento C en su formación. Es decir, si el segmento C se ha formado en 10 velas, C debe perforar la línea 0-B en menos de 10 velas;
- Debemos tener la media ponderada de 30 y el Parabolic SAR a favor.
Sistema TAQ. Entrada ruptura máximo/mínimo impulso
Es una entrada que se produce cuando el precio rompe el máximo/mínimo del impulso después de la corrección confirmando el nuevo impulso.
Para entrar al mercado colocaremos una orden Stop 2 ticks (Pips) por encima del máximo (o por debajo del mínimo).
Vigilaremos el volumen y nunca entraremos si ya ha hecho el pico de volumen.
La Media ponderada de 30 y el Parabolic SAR debe estar a nuestro favor.
La formación del segundo impulso: Estrategia
En ambos casos
- Stop Inicial: Mínimo C ,Parabolic SAR o F62
- Stop de Gestión: Seguimiento del precio con Parabolic SAR o bien con la Media ponderada de 30
- Aseguramos Beneficios en Pico de Volumen
- Objetivos:
- F162 del primer impulso (Fibonacci 162)
- FP100 (Fibo proyectado)
El Pico de Volumen será nuestro seguro y el momento de decidir.
Gráfico diario GBP/CAD
El precio después de una bajada entra en una zona de Acumulación (Etapa 1). Debemos tener paciencia y esperar la finalización del primer impulso. Entrada ruptura línea 0-B y nos da entrada para buscar el 2º impulso. La bajada exactamente igual, Zona de distribución (Etapa 3) esperamos la ruptura y la formación del primer impulso corto y entramos al mercado en la ruptura del mínimo del impulso con objetivo F162. Zona donde muy probablemente llegará el 2º impulso. Fuente: Metatrader 4
Los siguientes ejemplos son los tres últimos trades realizados por Marta en su etapa de prácticas. Ya está preparada para entrar en real y estoy seguro que lo hará bien.
Estrategia 2º Impulso. Gráfico 1H USD/JPY
El precio hace un primer impulso largo, esperamos la corrección y entramos al mercado en la ruptura del 1er impulso buscando el Segundo. Resultado 50,3 Pips y un 0,86% de Beneficio Fuente: Metatrader 4
Estrategia 2º Impulso. Gráfico 1H GBP/JPY
Después de la Etapa 1, esperamos que el precio haga el primer impulso y montamos la estrategia para llevarnos el segundo impulso. Resultado 71,2 Pips y un beneficio del 1,56% Fuente: Metatrader 4
Estrategia 2º Impulso. Gráfico 1H USD/CHF
Con paciencia esperamos la ruptura de la zona de acumulación (Etapa1). Después del primer impulso esperamos la corrección y nueva entrada al mercado buscando el segundo impulso. Resultado 140,2 Pips y un Beneficio del 2,06%
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.
La especulación sobre la política arancelaria del presidente Trump sigue siendo el centro de atención. Las cifras de inflación de EE.UU. para junio pueden comenzar a mostrar el impacto de los aranceles en los precios.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio
La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente
El BTC se dispara a nuevos máximos históricos por encima de 123.000$ el lunes. Ethereum se establece por encima de 3.000$, respaldado por un interés constante tanto de inversores institucionales como minoristas. XRP se dispara un 55% desde los mínimos de junio.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes