El documento fue elaborado por Łukasz Zembik, Gestor del Mercado OTC y de los Proyectos de Formación, Dom Maklerski TMS Brokers, S.A.


En la versión más simple, es un canal de tendencia formado por tres líneas: la mediana y dos líneas paralelas.

El Tridente de Andrews, como indica su nombre, fue desarrollado por Alan Andrews. En la versión más simple es un canal de tendencia que se compone de tres líneas: una línea de tendencia mediana y dos líneas paralelas. Puede ampliarse añadiendo otras líneas paralelas, basándose como por ejemplo en los indicadores de Fibonacci. Un canal se dibuja automáticamente una vez se seleccionan tres puntos de referencia. Estos puntos marcan el comienzo de las tres líneas creando el canal.

Lo más fácil para presentar la regla de la determinación de tres puntos, indispensables para dibujar el tridente de Andrews, sería mediante el uso de la terminología procedente de la Teoría de las Ondas de Elliott. El primer punto de referencia es el punto principal de giro, el inicio de una nueva tendencia. El segundo punto de referencia marca el final de la primera onda de impulso. El tercer punto de referencia establece el final de la primera corrección.

Primer ejemplo

El gráfico adjunto muestra las cotizaciones AUD/JPY en un intervalo de tiempo diario. El 19 de abril la tendencia a la baja se invirtió. El mínimo de ese día se convirtió más tarde en el primer punto de referencia del tridente de Andrews. ¿Por qué más tarde? Porque en el momento de establecer este mínimo todavía no se sabía que esto fuera un punto de giro. Además, para trazar el tridente todavía se necesitan dos puntos relevantes. Uno de ellos marca el punto más alto de la onda y el segundo marca el punto más bajo de la segunda onda de corrección. Por lo tanto, podemos deducir que el Tridente solo se podía trazar a mediados de junio, es decir, solo cuando se sabía dónde estaba el punto más bajo de la primera corrección. Por lo tanto, el Tridente de Andrews no se utiliza para predecir el punto probable de cambio de tendencia, sino para predecir cómo evolucionará su trazado posterior cuando la tendencia ya empieza a desarrollarse.

Gráfico: AUD/JPY

tms1


Cuando hacemos “click” en el tercer punto, el programa automáticamente traza el tridente. La línea central de “50”, llamada la línea mediana, muchas veces se convierte en la línea interior de la tendencia, como se ve en el gráfico de arriba. Las dos líneas paralelas de “0” y de “100” crean un canal de tendencia. El 20 de julio de 2017 la línea superior del canal actuó como una resistencia, y se produjo una corrección.

Segundo ejemplo

A mediados de diciembre de 2016 la cotización USD/PLN alcanzó un máximo que se convirtió en el primer punto de referencia del tridente. Como en el ejemplo anterior, el segundo punto de referencia marca el final de la primera onda de una nueva tendencia, y el tercer punto de referencia marca el final de la primera corrección.
Sobre la base de estos puntos, se formó un Tridente inclinado a la baja, reflejando bien las cotizaciones durante los meses siguientes. Especialmente útil resultó ser la línea mediana, mientras que la línea superior “100” no funcionó tan bien. Por eso, agregué la tercera línea (roja) cuyo valor 138,2 procede de la ratio de Fibonacci. En esta versión la línea se comportó correctamente como una resistencia. También se puede experimentar con otros indicadores.

Gráfico: USD/PLN

tms2

Los ejemplos de arriba muestran cómo el Tridente de Andrews puede usarse para predecir cómo puede evolucionar una nueva tendencia en base a la ubicación de los tres primeros puntos de referencia. Sin embargo, se puede experimentar dibujando el Tridente basándonos en cualquier otro punto de referencia, sin tener que aplicar necesariamente el procedimiento descrito anteriormente. En este caso, si decidimos hacerlo, nuestro análisis será más subjetivo y el riesgo de error aumentará.
 


Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

La Libra esterlina probó brevemente la marca de 1.3000 frente al Dólar estadounidense, alcanzando mínimos de siete meses.

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

El par USD/JPY sube de nuevo a mediados de los 153.00 durante la primera parte de la sesión europea del viernes y revierte parte de la caída del día anterior a un mínimo de más de una semana.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El Dólar estadounidense cae por tercera jornada consecutiva frente al Peso mexicano, deslizándose este viernes a un mínimo de tres días en 18.50 desde un máximo diario de 18.59. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza sobre 18.51, perdiendo un 0.34% en el día.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

El Bitcoin cae más del 8% hasta ahora esta semana, bajando por debajo de los 100.000$ por primera vez desde finales de junio. La presión a la baja aumenta a medida que los tenedores del Bitcoin a largo plazo continúan vendiendo.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología