La industria de monedas virtuales ha demostrado ser una de las industrias en mayor crecimiento desde la pandemia al presente.
En este sentido son cada vez más las personas que optan por apostar por la industria abriendo una cuenta en una billetera virtual en un intercambio o al invertir en algún proyecto de la industria de BTC.
Se estima que cerca del 10 por ciento de la población mundial ha invertido en monedas virtuales y al menos 320 millones de usuarios han operado con Bitcoin.
El mercado de monedas virtuales cuenta con diversos tipos de opciones de inversión para los usuarios como las conocidas monedas estables las cuales cuentan con el respaldo directo de un activo real como puede ser el oro o el dólar, las más conocidas suelen ser USDT y USDC entre otras.
Asimismo las personas podrán encontrar monedas virtuales cuyo valor se encuentra determinado directamente por la oferta y demanda de mercado como es el caso de Bitcoin.
Tipos de Billeteras
Las billeteras virtuales suelen ser utilizadas como simples espacios donde podremos almacenar, enviar y recibir todo tipo de monedas virtuales.
Dependiendo del tipo de billetera podremos acceder a las mismas al encontrarnos en línea o conectados, este tipo de billeteras suelen denominarse billeteras calientes, también podremos acceder a nuestras monedas virtuales al encontrarnos offline al utilizar las conocidas billeteras frías.
La gran diferencia entre los dos tipos de billeteras será la seguridad, se recomienda almacenar pocos activos virtuales en las billeteras calientes y mayor cantidad en las frías.
Asimismo los usuarios podrán tener el control y la custodia de sus monedas virtuales al utilizar las conocidas Billeteras Non custodial y podrán operar sin poseer la custodia de sus activos al utilizar las Billeteras Custodial.
Tipos de Intercambios
Cuando queremos comenzar a comprar o vender Bitcoin es fundamental entender que los conocidos exchanges o intercambios son los lugares correctos.
Los intercambios suelen caracterizarse por brindarnos la posibilidad de encontrar la moneda virtual que estamos buscando.
Existen los conocidos CEX o intercambios centralizados donde los usuarios podrán encontrar todo tipo de monedas virtuales.
En los intercambios centralizados la idea de centralización se refiere al uso de un intermediario o un tercero para ayudar a realizar transacciones.
Dentro de este tipo de intercambios podremos operar en modalidad P2P o peer to peer donde podremos negociar directamente el precio de compra y venta de los activos virtuales con otros usuarios.
Los traders suelen confíar en los intermediarios para manejar sus activos. Esto es común en la configuración de un banco, donde un cliente confía en que el banco retendrá su dinero. La razón de esta configuración es que los bancos ofrecen seguridad y monitoreo que una persona no puede lograr por sí misma.
En los intercambios descentralizados o también conocidos como DEX los usuarios pueden negociar directamente en modalidad P2P brindando liquidez al pool del intercambio.
En este tipo de intercambios los usuarios mantienen el control de sus claves privadas cuando realizan transacciones dentro del mismo.
¿Qué opinan los expertos?
Jeronimo Ferrer, Business Development Paxful, afirma “la modalidad Peer to Peer es una de las modalidades de operaciones más interesantes dentro de los intercambios sin duda alguna. Es clave que los usuarios entiendan qué tipo de acciones están llevando a cabo a la hora de operar con activos virtuales. ”
Marcos Bravo Catalan, Fundador Beps Global Consultores, afirma “ Los activos virtuales se encuentran planteando un nuevo esquema enfocado en los pilares de la descentralización y la autonomía de mercado. Los DEX son sin duda alguna el futuro de las finanzas donde la intermediación será parte del pasado. ”
EL VALOR DE LOS ACTIVOS DIGITALES PUEDE SUBIR O BAJAR Y PUEDE HABER UN RIESGO SUSTANCIAL DE QUE SE PIERDA DINERO COMPRANDO, VENDIENDO, MANTENIENDO O INVIRTIENDO EN ACTIVOS DIGITALES. DEBES CONSIDERAR CUIDADOSAMENTE SI LA TRANSACCIÓN O LA TENENCIA DE ACTIVOS DIGITALES ES ADECUADA PARA TI A LA LUZ DE TU CONDICIÓN FINANCIERA.
Contenido recomendado
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México
El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta
El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.
EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados
El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes