La industria de monedas virtuales ha demostrado ser una de las industrias en mayor crecimiento desde la pandemia al presente.

En este sentido son cada vez más las personas que optan por apostar por la industria abriendo una cuenta en una billetera virtual en un intercambio o al invertir en algún proyecto de la industria de BTC.

Se estima que cerca del 10 por ciento de la población mundial ha invertido en monedas virtuales y al menos 320 millones de usuarios han operado con Bitcoin.

El mercado de monedas virtuales cuenta con diversos tipos de opciones de inversión para los usuarios como las conocidas monedas estables las cuales cuentan con el respaldo directo de un activo real como puede ser el oro o el dólar, las más conocidas suelen ser USDT y USDC entre otras.

Asimismo las personas podrán encontrar monedas virtuales cuyo valor se encuentra determinado directamente por la oferta y demanda de mercado como es el caso de Bitcoin.

Tipos de Billeteras

Las billeteras virtuales suelen ser utilizadas como simples espacios donde podremos almacenar, enviar y recibir todo tipo de monedas virtuales.

Dependiendo del tipo de billetera podremos acceder a las mismas al encontrarnos en línea o conectados, este tipo de billeteras suelen denominarse billeteras calientes, también podremos acceder a nuestras monedas virtuales al encontrarnos offline al utilizar las conocidas billeteras frías.

La gran diferencia entre los dos tipos de billeteras será la seguridad, se recomienda almacenar pocos activos virtuales en las billeteras calientes y mayor cantidad en las frías.

Asimismo los usuarios podrán tener el control y la custodia de sus monedas virtuales al utilizar las conocidas Billeteras Non custodial y podrán operar sin poseer la custodia de sus activos al utilizar las Billeteras Custodial.

Tipos de Intercambios

Cuando queremos comenzar a comprar o vender Bitcoin es fundamental entender que los conocidos exchanges o intercambios son los lugares correctos.

Los intercambios suelen caracterizarse por brindarnos la posibilidad de encontrar la moneda virtual que estamos buscando.

Existen los conocidos CEX o intercambios centralizados donde los usuarios podrán encontrar todo tipo de monedas virtuales.

En los intercambios centralizados  la idea de centralización se refiere al uso de un intermediario o un tercero para ayudar a realizar transacciones. 

Dentro de este tipo de intercambios podremos operar en modalidad P2P o peer to peer donde podremos negociar directamente el precio de compra y venta de los activos virtuales con otros usuarios.

Los traders suelen confíar en los intermediarios para manejar sus activos. Esto es común en la configuración de un banco, donde un cliente confía en que el banco retendrá su dinero. La razón de esta configuración es que los bancos ofrecen seguridad y monitoreo que una persona no puede lograr por sí misma. 

En los intercambios descentralizados o también conocidos como DEX los usuarios pueden negociar directamente en modalidad P2P brindando liquidez al pool del intercambio.

En este tipo de intercambios los usuarios mantienen el control de sus claves privadas cuando realizan transacciones dentro del mismo.

¿Qué opinan los expertos?

Jeronimo Ferrer, Business Development Paxful, afirma  “la modalidad Peer to Peer es una de las modalidades de operaciones más interesantes dentro de los intercambios sin duda alguna. Es clave que los usuarios entiendan qué tipo de acciones están llevando a cabo a la hora de operar con activos virtuales. ”

Marcos Bravo Catalan, Fundador Beps Global Consultores, afirma “ Los activos virtuales se encuentran planteando un nuevo esquema enfocado en los pilares de la descentralización y la autonomía de mercado. Los DEX son sin duda alguna el futuro de las finanzas donde la intermediación será parte del pasado. ”

 


EL VALOR DE LOS ACTIVOS DIGITALES PUEDE SUBIR O BAJAR Y PUEDE HABER UN RIESGO SUSTANCIAL DE QUE SE PIERDA DINERO COMPRANDO, VENDIENDO, MANTENIENDO O INVIRTIENDO EN ACTIVOS DIGITALES. DEBES CONSIDERAR CUIDADOSAMENTE SI LA TRANSACCIÓN O LA TENENCIA DE ACTIVOS DIGITALES ES ADECUADA PARA TI A LA LUZ DE TU CONDICIÓN FINANCIERA.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF bajó ligeramente durante la negociación asiática del viernes, rondando 0.8310 después de registrar ganancias en las dos sesiones anteriores.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología