Este artículo ha sido escrito por Carlos Cruz Galán Rivero, C.E.O. de la web www.scalping.es 

El S.A.R.

Todo trader al poco tiempo de comenzar su andadura por los mercados, no tarda en darse cuenta que debe de disponer de una plan sistemático para operar, una ruta que seguir a diario de manera disciplinada ya que de lo contrario estaremos como un barco sin gobierno y los resultados ya sabemos bien como son de ser así.

Hoy les voy a esquematizar a rasgos generales, mi forma de planificar cada sesión de trading y en que baso mi análisis y seguimiento durante la sesión; siguiendo mi sistema al que denomine S.A.R. (System Áureos Ranges).

» Elección de rango operativo

Esta es una de las partes más complejas (por no decir la que más), ya que la identificación del rango requiere experiencia y muchas horas frente a la pantalla. Yo selecciono un máximo y mínimo relevante donde trabajar la sesión, y en tanto no salga de este, todos los trades los buscare dentro de estos limites superior e inferior.

Cada trader tiene su curva de trabajo, y dependiendo de ella se busca el rango de operativa con mayor o menor amplitud, así como el time frame que se sienta más cómodo y se adapte más a su perfil. El que yo particularmente más utilizo es el de 5´.

Evidentemente en un histograma hay infinitos rangos, por ello esta es la parte más compleja a la hora de fijar el campo de precio donde voy a establecer mi zona de actuación. En este caso del ejemplo he tomado como rango principal el que aparece en el gráfico; a partir de aquí comienza todo el proceso. Tenemos los máximos seleccionados en 12,497 y mínimos en 12,306.

Dentro del rango delimito las zonas donde buscar largos o cortos y para ello podemos escoger en una gran variedad de herramientas técnicas que nos pueden dar esta información, tan sumamente valiosa e imprescindible; ya que evidentemente si no tengo identificadas estas zonas, no sabré que buscar en el mercado. Yo tengo mis propios algoritmos, pero en el ejemplo que seguimos he utilizado los conocidos Fibos.

En este caso como veis es un amplio rango de varios cientos de puntos, lo que resulta complejo para una operativa de intradía, ya que los movimientos dentro del mismo pueden durar varios días. ¿Qué hacer?

Como los mercados son fractales, es decir cada parte mayor esta compuesta por otras menores de la misma proporción, me puedo acomodar mi rango a otro más pequeño y de más fácil utilización dentro del day trading, o incluso scalping para el que quiera operar dentro de este abanico. Solo hay que acercarse más al mercado, verlo más de cerca y bajar incluso minutaje. Rango con máximo en 12,479 y mínimo en 12,412.

Una vez escogido el rango de trabajo, tan solo queda esperar y tener la paciencia necesaria para no hacer nada en el mercado, hasta que el precio no me llegue a alguna zona que tengo establecida, para buscar cortos o largos. Un error que veo muy frecuentemente es la falta de esta paciencia necesaria, esperando a que se nos produzca la señal, y finalmente entrar en una posición por el simple hecho del ansia de estar invertido; el resultado no se deja esperar y no es el buscado.

Precio se sale del rango, ¿ahora qué?

Cuándo el precio se sale del rango establecido, puede parecer que nos quedamos huérfanos y sin referencias, pero todo lo contrario; siempre las tenemos, y solo hay que buscarlas dentro de la estructura del precio.

Siempre partiendo del concepto de fractalidad del mercado, me iré al rango superior inmediatamente anterior al superado; que por supuesto estará enlazado con este último. En el ejemplo que seguimos seria este, con máximo en 12,479 y mínimo en 12,306.

Podemos comprobar que el precio se ha ido a un referente justo del rango previo mayor, por lo que el rango anterior queda anulado y paso a trabajar este nuevo superior. A partir de aquí nuevas referencias y volver a comenzar.

Bajando de curva

Y aquí se acaba todo, pues no….., puedo estrecharlo aún más y adaptarlo como digo al perfil de cada trader. Ahora me voy a bajar a un minuto y encuentro este nuevo rango de operativa, con máximos en 12,430 y mínimos en 12,396.

¿Puede bajarse a ticks? Si, pero no lo recomiendo porque como humanos tenemos nuestras limitaciones en las respuestas a nuestros estímulos. Una persona no llega, no he visto jamás a nadie que sea capaz de operar en este espacio temporal de forma exitosa, aquí operan las máquinas, y contra ellas no tenemos la misma capacidad de reacción, tampoco es necesario sinceramente.

Al final llega un momento que el rango es tan pequeño que no merece la pena su operativa, y hay que esperar una ruptura por alguna de las bandas, superior o inferior.

El comportamiento del precio puede verse como una pelota que se lanza al aire, el primer bote al caer al suelo será el mayor, y los siguientes menores hasta que finalmente queda parada hasta el próximo lanzamiento. En los mercados tras momentos de alta volatilidad, vienen movimientos cada vez más estrechos, digiriéndolo y finalmente creando un lateral; aquí hay que prepararse para la siguiente ruptura. «
 


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD muestra pérdidas moderadas al acercarse al mediodía europeo, cotizando cerca de 1.1590 tras el rechazo por encima de 1.1600 más temprano el jueves.

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen japonés (JPY) amplía su retroceso intradía desde las cercanías de un máximo de una semana frente a un Dólar que rebota de manera general, aunque el potencial a la baja parece limitado


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

El Bitcoin extiende su recuperación por encima de 91.500$ el jueves, tras un rebote desde su nivel de soporte clave. Los datos en cadena muestran que el mercado del BTC está descendiendo.

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD muestra pérdidas moderadas al acercarse al mediodía europeo, cotizando cerca de 1.1590 tras el rechazo por encima de 1.1600 más temprano el jueves.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología