Es la frase que mejor define el artículo de hoy. Muchas veces pensamos que lo podemos controlar todo, pero en la mayor parte de los casos las circunstancias son las que mandan y nosotros nos vemos obligados a adaptarnos a ellas, como es el caso de tomar la decisión acerca de qué tipo de operativa queremos realizar: largo plazo, corto plazo, ...

Ya sea por motivos profesionales o personales, en ocasiones nos encontramos con que no disponemos de tiempo suficiente para estar realizando análisis o estar pendientes de cada movimiento del mercado, ya sea para abrir entradas o para gestionar las ya ejecutadas. En esa situación es muy probable que, independientemente de cuáles sean nuestros deseos, tengamos que adaptar el tipo de operativa al tiempo del que disponemos. Porque si no tenemos tiempo suficiente es conveniente que operemos en temporalidades superiores para evitar el ruido de los gráficos y llevar a cabo un tipo de operativa más calmada y adaptada a nuestra necesidad.

El trading más a corto plazo está destinado para aquellos que disponen de tiempo suficiente, aunque también va acorde a nuestro carácter. Porque si tenemos una naturaleza más impulsiva y nos es difícil controlar las emociones quizás sea conveniente que optemos por una operativa más a largo plazo para evitar tentaciones de entrar en los impulsos del gráfico de corto plazo sin que necesariamente se esté dando una oportunidad de entrada.

Por supuesto, esto también se entrena, y si queremos operar en corto plazo, pero nos cuesta controlar las emociones tendremos que entrenar esa parte en demo o, incluso, en temporalidades superiores, hasta que logremos alcanzar el autocontrol y estemos completamente listos para hacer intradía, por ejemplo.

Por otro lado, también suele surgir una duda muy habitual, y es si decidirnos por realizar análisis técnico o análisis fundamental. Y lo cierto es que ambas son imprescindibles. No todas las noticias que se publican son importantes, pero tenemos que focalizarnos en las que realmente representan un impacto importante y definir el contexto de los gráficos, para a partir de ahí hacer una correcta lectura en el análisis técnico y detectar las mejores oportunidades de entrada que se presentan de la manera más lógica y racional posible.

Por lo tanto, tanto análisis técnico como fundamental deben ir dados de la mano, ya que sin uno el otro está perdido, y nuestro análisis no sería lo suficientemente coherente como para comprender qué es lo que está pasando en el gráfico en ese momento y tomar la mejor decisión posible.

No te pierdas el vídeo complementario:

 


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?

El Euro extiende el rebote del miércoles, reclamando la zona de 1.1500 y más allá. El Dólar estadounidense cotizó con pérdidas marcadas en medio de un fuerte retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

El GBP/USD rebota tras la decisión del BoE pero se mantiene por debajo de 1.31

El GBP/USD rebota tras la decisión del BoE pero se mantiene por debajo de 1.31

El GBP/USD recupera algo de terreno, aunque cotiza por debajo de los máximos diarios, ya que el Banco de Inglaterra mantuvo las tasas sin cambios, en una pausa "dovish" ya que la división de votos sugiere que la reunión de diciembre está abierta. El par cotiza en 1.3080, con un aumento del 0.26%.

El Yen detiene su retroceso ante la incertidumbre sobre los próximos pasos del BoJ y las preocupaciones fiscales

El Yen detiene su retroceso ante la incertidumbre sobre los próximos pasos del BoJ y las preocupaciones fiscales

El Yen japonés (JPY) se mantiene en una posición favorable frente a un Dólar estadounidense (USD) en general más débil al inicio de la sesión europea del jueves, y por ahora, parece haber detenido la fuerte caída de retroceso del día anterior desde el mínimo semanal.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Podrán los datos de empleo frenar al Dólar?

¿Podrán los datos de empleo frenar al Dólar?

El Dólar parece imparable, y sigue escalando posiciones en casi todos los frentes. El Euro y la Libra acumulan mínimos de varios meses, en tanto el Yen apenas recupera terreno, pero parece listo para volver a caer.

Banxico recorta las tasas de interés al 7.25%, tal como se esperaba

Banxico recorta las tasas de interés al 7.25%, tal como se esperaba

Banxico ha anunciado este jueves una rebaja de 25 puntos en sus tasas de interés, situándolas en el 7.25% frente al 7.50% previo, en línea con lo esperado.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 103.000$ con riesgo de sufrir una caída mayor

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 103.000$ con riesgo de sufrir una caída mayor

El precio del Bitcoin se estabiliza por encima de los 103.000$ el jueves tras rebotar desde un nivel de soporte clave el día anterior. La demanda institucional sigue debilitándose.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?

El Euro extiende el rebote del miércoles, reclamando la zona de 1.1500 y más allá. El Dólar estadounidense cotizó con pérdidas marcadas en medio de un fuerte retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología