Es la frase que mejor define el artículo de hoy. Muchas veces pensamos que lo podemos controlar todo, pero en la mayor parte de los casos las circunstancias son las que mandan y nosotros nos vemos obligados a adaptarnos a ellas, como es el caso de tomar la decisión acerca de qué tipo de operativa queremos realizar: largo plazo, corto plazo, ...
Ya sea por motivos profesionales o personales, en ocasiones nos encontramos con que no disponemos de tiempo suficiente para estar realizando análisis o estar pendientes de cada movimiento del mercado, ya sea para abrir entradas o para gestionar las ya ejecutadas. En esa situación es muy probable que, independientemente de cuáles sean nuestros deseos, tengamos que adaptar el tipo de operativa al tiempo del que disponemos. Porque si no tenemos tiempo suficiente es conveniente que operemos en temporalidades superiores para evitar el ruido de los gráficos y llevar a cabo un tipo de operativa más calmada y adaptada a nuestra necesidad.
El trading más a corto plazo está destinado para aquellos que disponen de tiempo suficiente, aunque también va acorde a nuestro carácter. Porque si tenemos una naturaleza más impulsiva y nos es difícil controlar las emociones quizás sea conveniente que optemos por una operativa más a largo plazo para evitar tentaciones de entrar en los impulsos del gráfico de corto plazo sin que necesariamente se esté dando una oportunidad de entrada.
Por supuesto, esto también se entrena, y si queremos operar en corto plazo, pero nos cuesta controlar las emociones tendremos que entrenar esa parte en demo o, incluso, en temporalidades superiores, hasta que logremos alcanzar el autocontrol y estemos completamente listos para hacer intradía, por ejemplo.
Por otro lado, también suele surgir una duda muy habitual, y es si decidirnos por realizar análisis técnico o análisis fundamental. Y lo cierto es que ambas son imprescindibles. No todas las noticias que se publican son importantes, pero tenemos que focalizarnos en las que realmente representan un impacto importante y definir el contexto de los gráficos, para a partir de ahí hacer una correcta lectura en el análisis técnico y detectar las mejores oportunidades de entrada que se presentan de la manera más lógica y racional posible.
Por lo tanto, tanto análisis técnico como fundamental deben ir dados de la mano, ya que sin uno el otro está perdido, y nuestro análisis no sería lo suficientemente coherente como para comprender qué es lo que está pasando en el gráfico en ese momento y tomar la mejor decisión posible.
No te pierdas el vídeo complementario:
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado
¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?
Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias
El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.
Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos
El Bitcoin extiende su recuperación por encima de 91.500$ el jueves, tras un rebote desde su nivel de soporte clave. Los datos en cadena muestran que el mercado del BTC está descendiendo.
Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales
El EUR/USD luchó por construir sobre su rebote semanal el jueves, con los mercados globales en gran medida deslizándose hacia un modo de consolidación a medida que el comercio en EE.UU. se reducía por las vacaciones de Acción de Gracias.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes