Si las caídas de los mercados le ponen nervioso, no tema: no es el único. Especialmente ahora, cuando la COVID-19 y su impacto económico están aumentando la incertidumbre. Es cierto que los mercados bajistas pueden resultar extraordinariamente difíciles, pero también pueden ofrecer grandes oportunidades. Aquellos inversores que son capaces de ceñirse a su plan a largo plazo suelen disfrutar después de las recuperaciones de los mercados.

Con esto en mente, creemos que hay tres tipos de errores que son fáciles de evitar por los inversores.

1- Tratar de adelantarse al mercado

Lo importante es invertir a largo plazo, sin tratar de predecir el comportamiento de los mercados. Si un inversor sale del mercado mientras este está cayendo y no vuelve a entrar exactamente en el momento adecuado, no podrá aprovechar todo el potencial de la posterior recuperación.

Veamos un ejemplo con un inversor hipotético que vendió sus posiciones durante la caída registrada por los mercados en 2008-2009 y trató posteriormente de anticipar el comportamiento del mercado estadounidense, volviendo a entrar cuando este mostró indicios de mejora. El hecho de perderse los diez mejores días del periodo de recuperación habría afectado de forma considerable a sus resultados a largo plazo. Y cuantos más días «buenos» se hubiese perdido más oportunidades habría dejado pasar.

Aquellos inversores que no desean disponer de golpe de todo su capital pueden plantearse la posibilidad de acudir a un plan de acumulación de capital en periodos de volatilidad. En los mercados bajistas, los planes de acumulación de capital permiten a los inversores comprar más títulos a un coste medio más reducido, y cuando los mercados suben estos títulos adicionales pueden incrementar el valor de la cartera.

1

2- Dejarse llevar por los titulares negativos

Puede parecer que nos enfrentamos a unos problemas económicos y geopolíticos sin precedentes, pero la historia de los mercados nos demuestra que siempre ha habido motivos para no invertir. A pesar de los titulares, la tendencia a largo plazo del mercado siempre ha sido alcista.

Las grandes oportunidades suelen surgir cuando los inversores se muestran más pesimistas. Es posible que el coronavirus no se parezca a nada que hayamos vivido en el pasado, pero la incertidumbre no es algo nuevo para el mercado, que se ha mostrado firme a lo largo del tiempo.

Esto es lo que habría ocurrido (en términos en dólar y de rentabilidad total absoluta anualizada) si hubiéramos invertido 10.000 dólares en el índice S&P 500 en estas fechas históricas:

2

3- Prestar demasiada atención al corto plazo

La volatilidad resulta especialmente incómoda si nos fijamos en los altibajos del mercado a corto plazo. Resulta preferible ampliar el horizonte temporal para centrarse en el crecimiento a largo plazo de las inversiones y en el avance hacia la consecución de los objetivos de inversión.

Los dos gráficos de la derecha representan distintas perspectivas de una misma inversión hipotética. La visión a corto plazo es la que muchos inversores aplican a sus carteras: la de perseguir rentabilidades en cortos periodos de tiempo. La visión a largo plazo marca exactamente el mismo periodo de inversión, pero muestra la variación anual en el valor invertido. Con esta perspectiva, las fluctuaciones a corto plazo del primer gráfico se han ido suavizando a lo largo del tiempo, y el panorama de crecimiento de la cartera se pone claramente de manifiesto.

Recuerde que los mercados bajistas no duran para siempre. Una perspectiva a largo plazo puede ayudar a los inversores a centrarse en los objetivos más importantes.

3


Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Contenido Recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

El EUR/USD luchó por construir sobre su rebote semanal el jueves, con los mercados globales en gran medida deslizándose hacia un modo de consolidación a medida que el comercio en EE.UU. se reducía por las vacaciones de Acción de Gracias.

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen japonés (JPY) amplía su retroceso intradía desde las cercanías de un máximo de una semana frente a un Dólar que rebota de manera general, aunque el potencial a la baja parece limitado


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

El Bitcoin extiende su recuperación por encima de 91.500$ el jueves, tras un rebote desde su nivel de soporte clave. Los datos en cadena muestran que el mercado del BTC está descendiendo.

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

El EUR/USD luchó por construir sobre su rebote semanal el jueves, con los mercados globales en gran medida deslizándose hacia un modo de consolidación a medida que el comercio en EE.UU. se reducía por las vacaciones de Acción de Gracias.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología