Cuando hacemos trading, el análisis fundamental es importante. Es algo que debemos combinar con nuestro análisis técnico para comprender lo mejor posible el mercado. Sin embargo, no todas las noticias tienen la misma importancia, y en realidad debemos fijarnos en aquellas que, por un lado, puedan afectar a nuestros mercados objetivo y, por otro, en aquellas que tengan un impacto importante para la economía en su conjunto y no únicamente para un sector. Por ejemplo, si decidimos operar con el par EUR/USD, nos centraremos en aquellas noticias que puedan afectar en realidad a Estados Unidos y a la Unión Europea.

Tenemos que centrarnos en aquellos fundamentales que tengan un impacto global, como el PIB, IPC o tipos de interés, además de política monetaria, ya que nos ayudan a comprender la situación global de un país. Sin embargo, datos como ventas de viviendas nuevas o ventas minoristas, por ejemplo, son importantes pero solo a nivel sectorial, lo que las convierte en noticias con poca fuerza como para poder realmente provocar un cambio de tendencia o cualquier tipo de movimiento más relevante.

Por otro lado, también quiero destacar la importancia de que no demos por hecho que el mercado se moverá de una determinada manera según el resultado que se publique, porque el gráfico no siempre se comporta de manera racional. Lo más aconsejable es que primero veamos e interpretemos el dato que se acaba de dar a conocer. Una vez comprendido e interpretado como positivo, negativo o neutral, a continuación nos pararemos a observar el comportamiento de las velas a posteriori. 

Es el gráfico el que, como siempre, tiene la última palabra, y tendremos que encontrar la confirmación pertinente en el mismo para saber si podemos o no entrar. Realmente adelantarnos nunca es bueno y genera una fuerte incertidumbre que puede provocar que perdamos operativas.

Por lo tanto, el orden siempre debe ser el mismo: analiza el resultado y a continuación observa la reacción del gráfico como consecuencia, a la espera de una confirmación que tenga lógica en base al fundamental para determinar si realmente es aconsejable tomar entradas y en qué puntos deben ser tomadas para valorar nuestros escenarios de take proffit y stop loss.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca una visita a la zona clave de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca una visita a la zona clave de 1.1600

El EUR/USD avanza con fuerza y mantiene su rumbo hacia la clave barrera de 1.1600 el martes, construyendo sobre el ligero avance del lunes y siempre respaldado por el creciente interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense (USD).

GBP/USD Pronóstico: Los alcistas siguen a merced de la acción del precio del Dólar antes del presupuesto del Reino Unido

GBP/USD Pronóstico: Los alcistas siguen a merced de la acción del precio del Dólar antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD atrae a compradores por cuarto día consecutivo y se mantiene estable por encima de la cifra redonda de 1.3100 durante la sesión europea del martes. 

Los compradores del Yen vacilan ante las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ

Los compradores del Yen vacilan ante las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés (JPY) se mantiene con un sesgo ligeramente positivo de cara a la sesión europea del martes, aunque carece de convicción alcista en medio de una combinación de fuerzas divergentes.


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

El USD/MXN abrió el martes con una subida al máximo de los últimos de las últimas dos semanas en 18.53, pero fue cediendo terreno progresivamente hasta precipitarse a un mínimo diario de 18.42 tras los preocupantes datos publicados hoy en Estados Unidos.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se mantiene cerca de 87.000$ mientras las métricas en cadena sugieren un posible mínimo local

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se mantiene cerca de 87.000$ mientras las métricas en cadena sugieren un posible mínimo local

El precio del Bitcoin se mantiene alrededor de 87.300$ el martes después de rebotar más del 4% en los últimos dos días. Los datos en cadena sugieren que el BTC puede haber formado un mínimo local.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca una visita a la zona clave de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca una visita a la zona clave de 1.1600

El EUR/USD avanza con fuerza y mantiene su rumbo hacia la clave barrera de 1.1600 el martes, construyendo sobre el ligero avance del lunes y siempre respaldado por el creciente interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense (USD).

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología