Cuando hacemos trading, el análisis fundamental es importante. Es algo que debemos combinar con nuestro análisis técnico para comprender lo mejor posible el mercado. Sin embargo, no todas las noticias tienen la misma importancia, y en realidad debemos fijarnos en aquellas que, por un lado, puedan afectar a nuestros mercados objetivo y, por otro, en aquellas que tengan un impacto importante para la economía en su conjunto y no únicamente para un sector. Por ejemplo, si decidimos operar con el par EUR/USD, nos centraremos en aquellas noticias que puedan afectar en realidad a Estados Unidos y a la Unión Europea.
Tenemos que centrarnos en aquellos fundamentales que tengan un impacto global, como el PIB, IPC o tipos de interés, además de política monetaria, ya que nos ayudan a comprender la situación global de un país. Sin embargo, datos como ventas de viviendas nuevas o ventas minoristas, por ejemplo, son importantes pero solo a nivel sectorial, lo que las convierte en noticias con poca fuerza como para poder realmente provocar un cambio de tendencia o cualquier tipo de movimiento más relevante.
Por otro lado, también quiero destacar la importancia de que no demos por hecho que el mercado se moverá de una determinada manera según el resultado que se publique, porque el gráfico no siempre se comporta de manera racional. Lo más aconsejable es que primero veamos e interpretemos el dato que se acaba de dar a conocer. Una vez comprendido e interpretado como positivo, negativo o neutral, a continuación nos pararemos a observar el comportamiento de las velas a posteriori.
Es el gráfico el que, como siempre, tiene la última palabra, y tendremos que encontrar la confirmación pertinente en el mismo para saber si podemos o no entrar. Realmente adelantarnos nunca es bueno y genera una fuerte incertidumbre que puede provocar que perdamos operativas.
Por lo tanto, el orden siempre debe ser el mismo: analiza el resultado y a continuación observa la reacción del gráfico como consecuencia, a la espera de una confirmación que tenga lógica en base al fundamental para determinar si realmente es aconsejable tomar entradas y en qué puntos deben ser tomadas para valorar nuestros escenarios de take proffit y stop loss.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado
Ligera recuperación del Dólar en el cierre de la semana
El Dólar recupera posiciones en la sesión europea del viernes, con los mercados trabajando a un bajo ritmo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias
El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se estabiliza con los datos sugierendo un mínimo local
El precio del Bitcoin se estabiliza alrededor de 91.000$ el viernes tras recuperar casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena sugieren que el BTC puede haber formado un mínimo local.
Pronóstico Semanal del EUR/USD: Todo gira en torno a la decisión de la Reserva Federal de diciembre
Los recientes datos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal reavivan las esperanzas de un recorte en diciembre.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes